Road Trip en España
Fue una decisión un tanto precipitada, en tan solo tres o cuatro días nos pusimos de acuerdo. Me fui con mi mejor amigo, trabajamos juntos y como teníamos varios trabajos que podían encajar en horarios, nos fuimos de viaje. En junio de 2014, él trabajaba en un centro de animación cerca de Niza que necesitaba a alguien para dos semanas, fui a la entrevista y conseguí el trabajo. Cuando terminé las 2 semanas pensé que nos merecíamos descansar, yo no había tenido una semana de vacaciones desde el verano de 2013 y estoy bastante seguro de que él tampoco. Dimitió y tres días más tarde estábamos en Barcelona. No organizamos casi nada, solo un presupuesto de 1000 euros (todo incluido) y 2 semanas (como mucho) porque teníamos que volver a trabajar a Niza.
Nos fuimos en Blablacar con dos españoles que volvían a casa. Reservamos un albergue juvenil una noche sabiendo que cambiaríamos de sitio. Acordamos mitad visitas por el día y mitad "visitas" nocturnas. Llegamos un poco tarde, el tiempo justo para comer un bocata y salir. Cuando fuimos a comprar un par de bebidas a un supermercado del lugar, nos encontramos con unos franceses que se iban a una fiesta. Solo tuvimos que seguirlos para encontrar lugares tirando a lo barato pero en los que hubiera gente. La verdad es que nos divertimos en el Karma Bar antes de ir a la discoteca y continuar la noche en Choko.
Volvimos sobre las 5 de la mañana y fue entonces cuando decidimos que al día siguiente iríamos a Valencia. Rápidamente buscamos otro albergue juvenil y un tren que nos pudiera llevar. Había uno a la 1 de la tarde que hacía calor, pero digamos que estamos de vacaciones. Nos despertamos a las 10 de la mañana y por suerte sabíamos qué línea de metro usar. No contamos con algo: había tanta gente en la estación que estuvimos una hora y media esperando. Tuvimos suerte, por haber salido con antelación para comprar los billetes y comer. Bueno, no comimos a la vez, pero al menos no perdimos el tren. Por cierto, si vas a viajar mucho, píllate un monorraíl (ahorrarás dinero).
Así que sí, llegamos a última hora de la tarde a Valencia, dejamos nuestras cosas y nos pasamos por los bares que están cerca de la Plaça del Tossal. No fue la mejor noche de todas, pero aún así es una ciudad que tienes que ver si tienes la oportunidad: los españoles son muy buenos para crear un ambiente guay (y lo veréis mejor si os quedáis más de un día). Nos pasa como ayer, volvemos tarde y decidimos a última hora dónde dormiremos y cómo iremos.
No tuvimos suerte para ir a Alicante. Había que coger 3 trenes y el monorraíl sólo permitía 9. Como nos quedaban muchos destinos por ver, fuimos en autostop, algo aparentemente ilegal en España, pero bueno. Para recorrer 180 km, necesitamos 4 coches, 11 horas y mucha, mucha energía, pero llegamos sobre las diez. Justo antes de salir, una siestecita, de solo una hora, y nos fuimos preparados para una noche estupenda. Hay que tener en cuenta que durante el verano de 2014 fue la Copa del Mundo y en esa noche hubo argelinos, rusos y belgas: una mezcla de culturas súper interesante. A mí me encantó ver algo así, saber que la gente apoya a su país aunque no esté allí en ese momento. Es increíble. Regresamos al hotel sobre las 4 de la madrugada y antes de dormir (poco) decidimos que al día siguiente iríamos a Granada.
Granada fue un gran flechazo, una ciudad de 230. 000 habitantes, no es tan pequeña como parece, donde musulmanes, judíos y cristianos viven en barrios separados pero compartiendo la ciudad en perfecta armonía. Lo que sigue siendo un fenómeno raro y excepcional, en mi opinión. Probablemente la mejor ciudad culturalmente hablando (no, no sólo bebíamos en los bares), la cultura y los paisajes también son muy importantes. Los mercados, las iglesias y la comida fueron una maravilla para la vista, olfato y gusto. Un verdadero flechazo.
Al día siguiente intentamos irnos otra vez en blablacar, esta vez para ir a Málaga. Me enamoré por segunda vez. Es, de hecho, una ciudad estudiantil muy grande, muy animada, especialmente por el hecho de que la mayoría de los bares y discotecas están a menos de 5 minutos de una plaza grande con una fuente pequeña. La verdad es que pasé una de las mejores noches de mi vida, un lugar muy agradable. Tenéis que ir sí o sí.
Ahora, dirección Cádiz, en donde mi amigo sabe dónde podemos dormir porque tiene una amiga allí que podría acogernos una noche. En Cádiz encontramos las cervezas más baratas, en un bar de verdad, no en un aparcamiento. Vimos un partido de Francia mientras bebíamos. Fue un momento increíble, uno de tantos. Visitamos las callecitas cercanas al puerto y en particular, la plaza libertad. Cádiz es más bien una ciudad tranquila de día y de noche, si la comparamos con Barcelona, Valencia o Málaga, pero muy bonita. Tiene una playa enorme. Fue un día para descansar.
Luego pensamos en desviarnos a Portugal para ir a la ciudad de Faro, una ciudad en el sur aún más tranquila que Cádiz. Básicamente tiene un lugar para pescar y una calle con sólo 3 bares y un programa Erasmus. Os podéis imaginar que elegimos la segunda opción. Incluso nos quedamos dos días para que mi amigo pudiera "hablar largo y tendido" con la recepcionista del albergue.
Así que nos fuimos al tercer día, para volver a España y visitar Sevilla. Una ciudad que no me gustó tanto como las otras, pero que sigue siendo muy bonita e interesante. Creo que he visto tantas cosas en tan poco tiempo y encima cosas tan extraordinarias; que lo "bello" se vuelve casi normal. En cambio, a mi amigo fue la que más le gustó. Como pasa con todo, sobre gustos no hay nada escrito.
Luego quisimos ir a Madrid a ver el partido contra Alemania, pero el tren llegaba un poco tarde, así que nos fuimos unas horas a Córdoba para visitar lo básico. Fue igualmente encantador, además, hizo muy buen tiempo. En general, todo fue muy bien. Recuerdo que nos encontramos con un guía que estaba haciendo un recorrido por el centro de la ciudad, lo que nos ahorró tiempo antes de volver a la estación para Madrid. Madrid me gustó mucho menos, el efecto capital seguramente. Todo el mundo parecía estresado, enfadado, y eso que todavía es verano (además estamos en España). Fue decepcionante y además Francia perdió... Nos quedamos 2 días más para visitar más cosas antes de que viéramos la cuenta bancaria. Teníamos que volver ya.
Teníamos un tren de Barcelona a Montpellier y un blablacar para volver a casa. Estuvo bien, sobre todo el sur, ¡como consejo!
Galería de fotos
Contenido disponible en otros idiomas
- Français: Road Trip en Espagne
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)