¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia Erasmus en Bruselas, Bélgica


¿Por qué decidiste ir a Bruselas, Bélgica?

Porque Bruselas es el símbolo Erasmus por excelencia: es la capital de Europa, es una de las principales sedes de las instituciones europeas, es el lugar donde la vida de muchos jóvenes europeos se encuentran y se enriquecen de miles experiencias, aventuras y mucha diversión.

Fuente

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero se recibe como ayuda?

Existen tres tipos de becas Erasmus:

  • Una de tres meses que concierne al periodo de tesis en el extranjero
  • Una de seis meses
  • Una de nueve meses

Como máximo en Italia la beca llega más o menos a 240 euros, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano contribuye con otros 300 euros (más o menos) en total.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Bruselas?

El ambiente estudiantil en Bruselas es muy particular, y obviamente depende de la universidad en la que estés. Hay diversas, aunque no estoy segura de conocerlas todas:

  • ULB (Universidad Francófona))
  • VUB (Universidad Flamenca)
  • Isti (Universidad para traductores e interpretes)
  • Cambre (para arquitectura y otras facultades similares)
  • Otros institutos repartidos por la ciudad

La única certeza es, que por definición Bruselas es una ciudad internacional, así como sus universidades. Te habitúas rápido a encontrarte estudiantes, así como te familiarizas rápido con las confraternidades de las facultades.

¡Todo esto acompañado por una excelente cerveza belga al sonido de la música más variada!

¿Recomendarías la ciudad y la universidad de Bruselas a otros estudiantes?

Absolutamente, sí. Bruselas tiene realmente mucho que dar a cualquier estudiante que quiera vivir en pleno la experiencia Erasmus. Se siente verdaderamente en el corazón de Europa.

¿Cómo es la comida del país?

La comida es buena (¡y si lo dice una italiana, podéis creerlo! ): la carne es estupenda, el plato típico son los moules & frites (mejillones marinados acompañados de patatas fritas), mitraillette (bocadillo con patatas y carne), le tourte (torta salada rellena de verduras), stoemp (una especie de puré de patatas con verdura acompañado de carne).

Obviamente siendo una ciudad internaciones se pueden encontrar fácilmente comidas de todo el mundo, y además a precios muy razonables.

¿Cómo has encontrado alojamiento?

La primera vez que fui a Bruselas encontré alojamiento simplemente vagabundeando por las calles del barrio que estaba al lado de la universidad: en las puertas de los edificios con habitaciones en alquiler hay carteles con el número de teléfono para contactar y los horarios en los que es posible llamar.

¿Cómo es el precio del alquiler? ¿Cómo es el coste en general?

Obviamente depende de la zona, pero digamos que por una individual (todos los gastos incluidos) va desde los 350 a los 500 euros al mes.

¿Qué tal con la lengua? ¿Has ido a algún curso en la universidad?

He ido al curso de francés en la universidad, aunque ya conocía la lengua antes de llegar a tierras belgas. Por todas partes se habla tanto inglés como francés, por lo tanto no hay grandes dificultades.

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Bruselas?

En avión. Afortunadamente, Ryanair ayuda bastante.

¿Qué sitios recomiendas para salir de noche en Bruselas?

Obviamente un lugar fijo es el Delirium, una cervecería que ha ganado el Guinness (por tener más de 2000 tipos distintos de cerveza). También el Celtica (pub-discoteca), un poco pequeño pero bonito.

Más sitio serían Salsabar, el Ethnic, el Archiduc y todos los locales entorno a la Bourse en el barrio Sanit Gilles.

En cuanto a las discotecas os recomiendo dos: You y K-nal, ¡son las mejores!

¿Y para comer en Bruselas? ¿Puedes hablarnos de tus sitios favoritos?

En la zona universiaria, Cementerio d'ixelles, (para entendernos: hay un cementerio al lado y da nombre a la zona entera, pero no hay nada de macabro, ¡tranquilos! ) hay muchísimos restaurantes como La Becasse, Le pain quotidien... etc. Pero lo más bonito de Bruselas es empezar a caminar y pararse en el primer lugar que te llame la atención. ¡Hay que experimentar!

¿Y sobre los lugares culturales que visitar?

Bruselas está llena de museos, y es un museo por sí mismo. Para ver esta el museo del cómic, el museo de Magritte, el museo de bellas artes.

Una visita obligada es la Grande Place (plaza central), el mercado de Navidad de Place S.Cathrine, el Atomium (monumento nacional), la Bourse (mercado antiguo), el Manneken Pis (una fuente en forma de bebé que hace pipí).

Fuente

La particularidad de esta ciudad es la mezcla de estilos arquitectónicos y artísticos dada la sucesión de guerras, destrucción y reconstrucción que ha perdurado a lo largo del siglo pasado.

¿Qué consejo te gustaría dar a los futuros estudiantes en Bruselas?

Abrid el corazón y la mente, porque una vez vivida, ¡no la podréis olvidar nunca! Una volta erasmus, per sempre erasmus! Une fois erasmus, erasmus toujours! Once erasmus, forever erasmus! Una vez Erasmus, Erasmus para siempre!


Galería de fotos



¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Bruselas!

Si conoces Bruselas como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Bruselas! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!