¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

¿Cómo ir hasta Bruselas?


He decidido crear una experiencia para explicar cómo se puede ir hasta Bruselas desde el extranjero o desde Bélgica.

Si estás en Bélgica, es lo más sencillo del mundo. Bruselas está en el centro del país, ya que es la capital y nunca está lejos. Puede hacerlo de diversas maneras:

  1. En tren: el tren en Bélgica se coge mucho por sus tarifas y su aspecto práctico, aunque hay que mencionar que a veces llevan retraso, lo que resulta algo molesto y estresante. Sin embargo, es el medio de transporte más barato. En realidad, en Bélgica puedes viajar en tren por cinco euros pagando el Go Pass.

    El Go Pass se compra en la estación. Cuesta cincuenta euros y cuenta con diez viajes sin usar. Debes escribir la fecha, el punto de salida y la ciudad de destino. ¡No importa cuales siempre que sean en Bélgica! Lo que quiere decir que puedes atravesar el país por cinco euros. También puede ser una ventaja si te vas al extranjero en tren, así solo pagas cinco euros hasta la frontera. Es el primer medio para ir hasta Bruselas. Cuidado, el Go Pass solo es válido hasta los veintiséis años. Así que si eres mayor, puedes coger un billete (algo más caro) o un Rail Pass (igual que el Go Pass pero para los mayores de veintiséis años. Cuesta setenta euros). El viaje te sale por siete euros, a un buen precio.

  2. En coches compartidos: como ya he viajado muchas veces y en muchos países en coches compartidos, te recomiendo este medio de transporte. Es económico y sobre todo rápido. Aunque puedes pensar que en la capital pierdes el tiempo en el coche o que luego tienes que coger el metro según el sitio donde te deje el conductor. Pero bueno, el tren es similar, hay que coger el metro de la estación en la que te deje. Para encontrar coches compartidos os recomiendo la página web covoiturage.fr. También puedes buscar directamente en Google. A mí me gusta mucho esta página porque está bien hecha, hay muchos comentarios de la gente (conductores y pasajeros) y por ello la veo fiable. No olvides llamar y enviar un e-mail (es la prueba escrita del acto de comunicación entre el conductor y tú).
  3. En autobús: no lo recomiendo porque puede costar caro. Ahora bien, si no estás lejos mira los precios. También hay compañías que hacen distancias más largas y que tienen conexiones con otras grandes ciudades, pero tardan mucho tiempo en llegar a su destino.
  4. En avión: el aeropuerto más cercano a Bruselas es el de Zaventem. Está conectado a la ciudad gracias al tren (puede que mediante autobús también, pero no lo sé). Para el tren mira el primer punto sobre el Go Pass para ver las tarifas. En el aeropuerto de Zaventem hay muchas compañías (Ryanair, Jetairfly, Brussels Airlines, Ibéria, Lufthansa, etc. ). Grandes compañías pero también las hay más pequeñas, europeas y low cost. Las tarifas aumentan algo en relación a otros aeropuertos de Bélgica como Charleroi (Bruselas Sur, pero cuidado, ¡no está en la ciudad de Bruselas! ).

    Como acabo de decir, Bruselas Sur no está en la ciudad de Bruselas, sino en la ciudad de Charleroi. Se llama así porque creo que depende del mismo aeropuerto, ¡pero no tiene nada que ver con la capital! ¡Charleroi está a una hora de Bruselas! Si aterrizas en Charleroi te aconsejo coger el autobús hasta la estación y luego el tren hasta Bruselas. Es más barato que el autobús que los conecta y, ¡cuesta veinte euros!

Fuente

Fuente



Contenido disponible en otros idiomas

¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Bruselas!

Si conoces Bruselas como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Bruselas! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!