Pequeñas anécdotas que me han sorprendido de España

¡Hola a todo el mundo!

En primer lugar una pequeña presentación, me llamo Nadia y soy estudiante de lenguas extranjeras aplicadas, estuve de Erasmus en Alicante un semestre, de septiembre de 2017 a enero de 2018. Esta magnífica ciudad está situada en el sur de España. En resumen, en este artículo hablaré de algunas anécdotas que me han sorprendido en España con respecto a Francia, recordando así la experiencia que he vivido. ¡Será el punto de vista de una francesa en España!

Los libros de clase

En primer lugar, la primera cosa que hice fue saber qué libros necesitaba y más en concreto como obtenerlos. Cuando llegué creo que fue una de las cosas que más me impresionaron.

Debes saber que los libros allí son más bien caros y sobre todo desde el punto de vista de un español. Y es que no hay ni un solo estudiante español que compre los libros de clase. ¡Lo digo muy en serio! Pero, ¿cómo lo hacen? te preguntarás. Pues bien, imprimen cada página del libro, lo tienen o bien en el ordenador, o lo sacan de la biblioteca universitaria. Te sorprende, ¿verdad?

Imagínate cuando lo descubrí y yo me lo había comprado tan caro. Podría haber hecho la compra durante 3 semanas con ese dinero. Una amiga española se sorprendió mucho cuando vio que me había comprado el libro verdadero en la librería del campus.

En realidad, como los estudios son tan caros en España, hay muchos estudiantes que no pueden permitirse gastar más, ya que también tienen que pagar las compras de la semana, el alquiler, etc. Por esto tomaron como solución imprimirlos. Realmente no es caro, puedes imprimir todo lo que quieras. Creo que una copia cuesta 3 céntimos y si es por las dos caras 5 céntimos. Además, puedes tener descuentos si enseñas tu tarjeta de estudiante.

Recuerdo haber impreso todos los apuntes que daba el profesor (una gran carpeta) y que tan solo me costara 3 euros.

En resumen, la mayoría de las veces, no vale la pena comprar el libro. Te aconsejo esperar algún tiempo y preguntar a tus amigos españoles de tu promoción, ellos podrán decirte donde conseguirlos. ¡Estoy segura de que estarán encantados de ayudarte!

Las tiendas

Se puede decir que los horarios de apertura de las tiendas españolas son un tanto especiales. En Francia esto sería algo inusual. Casi todas las tiendas cierran durante el mediodía, y no hablo de los supermercados, ya que estos funcionan de otra manera. Así que si quieres dar una vuelta e ir de compras durante el mediodía, puedes olvidarte. Si no recuerdo mal, entre las 14h y las 17h todo está cerrado, hay algunas que cierran definitivamente a las 15h. Normalmente, abren de 10h a 14h y de 17h a 21h.

¿Por qué ocurre esto? Bueno, creo que se debe a la cultura, por la siesta, pero también porque ellos comen más tarde que nosotros.

Y hablando de comer tarde...

Los restaurantes

Los restaurantes están abiertos mucho tiempo por la noche, pero los de comida rápida como KFC, McDonald's, Burguer King... permaneces abiertos todo el día.

Aquí hablo sobre mi propia experiencia, creo que los franceses, normalmente comemos a las 12h y cenamos a las 19h. Debes saber que en España es diferente, comen mucho más tarde que nosotros. Diría que el día de los españoles normalmente empieza a las 9/10h, comen sobre las 14h mínimo.

Otra anécdota aparte, (una anécdota dentro de otra) una vez una amiga me invitó a su casa para visitarla. Me preguntó a qué hora quería ir y le respondí "¿sobre las 15h? ".

Le impresionó cuando se lo dije y me explicó que a esa hora ella empieza a comer. Me quedé en shock. Nos hizo mucha gracia cuando nos dimos cuenta de la gran diferencia en cuanto a los horarios.

Volviendo a lo que decía, comen como mínimo a las 14h y por la noche cenan a las 22h. Antes de las 22h es muy pronto para ellos. Por eso muchos restaurantes empiezan el servicio muy tarde y no comienza incluso antes de las 20h. Recuerdo que cuando pedí comida mediante la plataforma Just Eat Alicante (me encanta), muchos restaurantes no salían porque era muy temprano y todavía no habían abierto, por lo que tenía que comer tarde. Me acostumbré a su estilo de vida, aunque estaba acostumbrada a cenar a las 19h. Lo que es increíble, a mí que me encanta KFC, es que pueda ir a comer tranquilamente a las 12h o a las 19h porque a esta hora, los restaurantes de comida rápida están prácticamente vacíos, por lo que puedo disfrutar y comer cómodamente. De hecho, KFC se empieza a llenar sobre las 14h o sobre las 21h.

Para terminar con los restaurantes, voy a hablar de mi favorito en España. Evidentemente, Montaditos, una cadena de restaurantes que como su nombre indica, si entiendes español, hace pequeños bocadillos. Hay muchas opciones para elegir, pero lo que más me gusta es su manera de anotar los pedidos. En cada mesa puedes encontrar una pequeña libreta y un bolígrafo y escribir lo que quieres pedir según la carta. Indicas el número del montadito que quieres y la cantidad, escribes lo que quieres comer "para picar", es decir, para picar, como patatas fritas, bolitas de pollo frito y muchas otras cosas. Por último, pones la bebida y el postre que quieras. Tras rellenar la hoja y escribir todo lo que vas a comer, escribes tu nombre y el cajero te llamará cuando esté listo, ¡te llamarán por un micro! ¡Es muy rápido! Pero, te aconsejo escribir tu nombre antes porque a veces pueden no entenderlo bien y puede que sea algo raro. A mí me han llegado a decir "Natia", "Dania" y otros tantos que ya he olvidado.

Aquí una foto que hice del papel en el que se apunta el pedido.

petites-anecdotes-mont-etonne-espagne-3d

En resumen, es realmente delicioso, tu eliges, pero los más importante, es muy asequible e incluso tienes descuentos. Recuerdo que en Alicante, tanto el miércoles como el domingo eran los días de promoción, toda la carta estaba a 1€ (solo los montaditos) y por ello el restaurante estaba lleno de gente.

¡Espero que lo pruebes! Lo recomiendo sin duda.

Es todo por hoy, ¡espero que te haya gustado! Es un pequeño artículo pero, ¡volveré a escribir más contando pequeñas anécdotas! Algo de suspense no viene mal.

Si tienes alguna pregunta sobre mi Erasmus en Alicante, por favor, ¡no dudes en decírmelo! Intentaré responder lo más rápido posible.

¡Adiós!


Galería de fotos



Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!