¡De compras!
La compra semanal siempre es algo que preocupa a los erasmus antes de llegar, así que aquí te voy a dejar mis consejitos y mis lugares de compra en Oslo.
Ya sabéis que es sumamente caro, aunque comprando en los lugares adecuados se puede subsistir muuuuy bien.
Los principales supermercados en los que probablemente vas a comprar serán Kiwi o Rema 1000 porque están ubicados en las residencias, aunque hay otros como Rimi. En Kiwi Mini Pris suele estar algo más barata la fruta y la verdura que en Rema 1000, pero esto te aconsejo ahora dónde comprarlo. En Rema 1000 venden unos packs de dos pizzas de jamón york y queso (skinke og ost) por 20 NOK (2.40€ aprox). Además están bastante buenas. En Rema yo no solía comprar casi nada más porque era más barato en Kiwi.
Los lácteos te da igual donde comprarlos porque solo los encontrarás de Tine, la empresa local, y algo de Danone, pero la verdad es que lo de Tine está muy bueno. Destaco los yogures de vainilla (vanilje) por 11 NOK (1.30€) y la leche desnatada por unas 12 NOK el litro. La leche es siempre fresca por lo que no la compres a lo loco porque se hace mala (a mí me pasó y me tocó llevarla al super para que me la cambiaran).
En cuanto a básicos destacar el tomate de tetra brik que venden por unas 5Kr. Para hacer las lasañas va de maravilla. El bacon que contiene tres paquetes cortados por unas 35 NOK (4.10€) y la pasta también está muy bien (macarrones o spaghetti). Los huevos también salían bien de precio, pero no recuerdo cuanto (¡perdón!). También venden todo lo necesario para hacer fajitas aunque allí lo llaman tortilla (ay si supieran lo que es la tortilla...)
Comprar carne es una locura increíble, recuerdo que vendían carne envasada y otra congelada. El pollo (kylling) congelado era la mejor apuesta. Los paquetes valían unas 80 NOK (9.5€) y no sé si llevaban dos kilos o algo así. También hay carne picada, si la compras de pavo cuesta unas 16 NOK (2€) los 400gr.
Y por último el pescado. Miau que bueno. Yo siempre compraba medio kilo de salmón fresco, aunque envasado ya, por 40 NOK (4.2€ aprox). Está MUY BUENO. También vendían algo como merluza en baritas y cortado congelado. Estaba bastante bien ya que lo metías al horno y se hacía estupendamente.
Todo esto en Kiwi Mini Pris.
La fruta y la verdura SIEMPRE la compraba en Grønland donde era más barato. Te recomiendo que NO vayas en sábado porque se pone a parir. Allí también puedes comprar muy muy baratos los Noodles en paquetes de 4. Iba a poner los precios de la fruta de lo que me acuerdo, pero es absurdo porque los precios son oscilantes respecto a estos productos en todas partes, aunque quiero destacar que cuando las cerezas llegaron de temporada valían más de 100€ el kilo. Locura total. Grønland es el barrio donde se ubica la tienda. He adjuntado abajo la captura de pantalla con el mapa y cómo se ve la tienda por fuera, donde sacan la fruta y las verduras muchos días. La parada de T-bane como véis queda muy cerca. Está a unos 20 minutos de Kringsjå con el transporte público.
Pues nada, ya sabéis algo más de cómo comprar en Oslo de un modo más económico.
PD: truco. Haceos el pan con harina y levadura de panadero, es muuuuuuy fácil y muchísimo más barato.
Hasta pronto :)
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (4 comentarios)
Muy buenos consejos para ahorrar un poco de dinero y así reducir los gastos.
Igual me da: seca volverías!
Exacto, gracias por los consejos a los que aún no hemos ido por allí. Muy útiles para cuando pisemos aquellas tierras.
Sigue siendo demasiado cara!