Experiencia en Valencia, España de juan Vicente
¿Qué te parece Valencia para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?
Valencia es ideal para vivir. Una gran ciudad sin aglomeraciones, lejos de los agobios y masificaciones de sus hermanas mayores (Madrid y Barcelona).
Su agradable clima, hace que la gente disfrute del ocio al aire libre y se relacione mejor, en terrazas, playa y jardines. También gracias al clima y al ser una ciudad llana, el uso de la bicicleta está muy extendido, resultando el transporte ideal para los estudiantes.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Valencia?
Existen varias zonas en donde el ambiente estudiantil es más acusado, como Benimaclet, zona de Blasco Ibáñez , en sus i bares y pubs, también en la playa.
¿Cuánto cuesta vivir en Valencia?
Es una ciudad barata para el estudiante, como el alojamiento en pisos compartidos o en casas familiares, comprar a buen precio en su extensa red de supermercados y grandes almacenes y sobretodo el clima, que hace disfrutar con amigos en sus calles, jardines y playas, resultando la actividad más sana y barata.
¿Te costó encontrar alojamiento en Valencia? ¿Puedes dar algún consejo?
Hay mucha oferta de alojamiento en pisos compartidos y a buen precio. Si el motivo es aprender idiomas, lo ideal es una casa familiar en donde existe comunicación, no hay preocupaciones, teniendo la ayuda, de cualquier imprevisto, de personas de la zona.
¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?
Se puede encontrar de todo en los grandes supermercados y en los restaurantes de cocina internacional.
Lo típico es la paella, la fideua, además de la pasta y todo tipo de arroces…como en cualquier sitio.
¿Qué lugares recomiendas visitar en Valencia?
Caminar por el paseo de la playa en un día soleado, la ciudad de las artes y las ciencias, visitando el Oceanográfico, el centro histórico con sus monumentos y calles, el barrio del Carmen, el viejo cauce del rio Turia. Algo más alejado para visitar esta la albufera, dentro del frondoso parque natural del Saler y la Dehesa del Saler, para disfrutar de sus puestas de sol y visitar las playas del sur de Valencia
¿Y para comer en Valencia? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?
Para comer existen innumerables bares y terrazas en cada zona., con menús asequibles. También muchas casas de comida preparada a buen precio y restaurantes típicos en la playa y ciudad a precios más elevados.
¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Valencia?
Cada uno tiene sus preferencias y existen todo tipo de locales, hay que salir y encontrarlos
¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Valencia?
El único consejo es que aprovechen el tiempo, estudiando y divirtiéndose lo mejor posible ya que es difícil repetir una experiencia como esta.
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Valencia!
Si conoces Valencia como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Valencia! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)