Experiencia en Valencia, España de Ampa
¿Qué te parece Valencia para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?
Me parece una ciudad genial. La recomiendo muchísimo para vivir. Tiene una escala muy cómoda, es grande pero se puede ir de punta a punta en una media hora o poco más en bici. Además el clima permite que te puedas desplazar andando o en bici casi todo el año.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Valencia?
Tiene mucho ambiente, ya que hay varias universidades con varios campus por la ciudad. En las zonas universitarias siempre hay gente y de todos los sitios, tanto de otros sitios de España como de Europa. Si eres de fuera, por lo menos en la Universidad Politécnica existe el programa mentor que ayuda a los Erasmus a orientarse los primeros días y esto ayuda mucho a que se integren con los estudiantes locales.
¿Cuánto cuesta vivir en Valencia?
Depende bastante de la zona pero las zonas universitarias entre 150-200€ el alojamiento por habitación, en piso compartido. La alimentación no es muy cara comparado con otras zonas del norte de Europa, quizás unos 100€ al mes, pero nunca me he parado a calcularlo, la verdad.
¿Te costó encontrar alojamiento en Valencia? ¿Puedes dar algún consejo?
Yo soy de aquí así que no me costó nada. Pero si he ayudado a Erasmus a encontrar alojamiento y la verdad es que estuvimos buscando por páginas de internet, llamando por teléfono y yendo a ver los pisos, lo tradicional. No sé cómo está lo de obtener alojamiento antes de venir. Las chicas a las que ayudé, se quedaron en mi casa hasta que encontraron pero fue muy poco tiempo unos 3-4 días.
¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?
Dieta mediterránea, comida muy variada. En esta zona sobre todo la especialidad son los arroces, desde la famosa paella valenciana a cualquier arroz con marisco o pescado. También hay mucha variedad de verduras, debido a la huerta.
¿Qué lugares recomiendas visitar en Valencia?
Todo el centro: la Catedral, la Lonja, la Plaza Redonda, el Mercado Central.
El parque del cauce del río Turia (al que todo el mundo llama el Río, no os asustéis si veis que no tiene agua), los Viveros, el puerto.
Ir a pasear por la playa o por la huerta, son paisajes muy bonitos.
¿Y para comer en Valencia? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?
La Pepica (en la playa), Los Bestias, cualquier bar de la zona Plaça Xúquer.
¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Valencia?
Por el Carmen para ir más de tranquis.
Polo y Peylorón para ir de pubs y acabar en Standby.
O ir a los quintos a tomar unas cervezas
O si te gustan más las discotecas, Nylon (barrio Russafa), Las ánimas (Puerto), Umbracle (Ciutat de les arts i les ciencies)
¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Valencia?
No os desesperéis si tenéis que coger el metro, es bastante lento cuando sales del centro centro de Valencia y disfrutad de esta bonita ciudad!
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Valencia!
Si conoces Valencia como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Valencia! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)