Castillo de Drácula los secretos de Transilvania

Publicado por flag- Adriana Leano — hace 6 años

Blog: Mochila europea
Etiquetas: flag-ro Blog Erasmus Rumania, Rumania, Rumania

Buenos días a cada uno de ustedes, espero que la estén pasando bien en estos días de verano. 

Castillo de Drácula los secretos de Transilvania

Luego de haber descansado en el hostel que se encontraba en Brasov era momento de alistarme para poder ir a conocer el castillo de Drácula o también conocido como el castillo de Bran, para poder llegar hasta allí primero tuve que tomar un bus que se encontraba más o menos a unos 20 minutos de distancia del centro, todo esto lo mire previamente con el gps de mi celular para empezar esta nueva aventura,  tome mi desayuno sencillo en el hostel y entre preparar mis cosas y ver lo que iba a llevar era ya casi las 8 de la mañana así que empecé mi itinerario, caminando desde el centro hasta la estación de buses no fue para nada complicado, mientras como caminaba sola me ponía a escuchar un poco de música para relajarme y para ir cada vez más emocionada hacia mi destino del día.

La estación para tomar el bus a Bran

Llegando a la estación encontré más de una línea de buses que iban a diferentes partes de Rumanía, el pago del bus lo tuve que hacer con el chofer de la misma movilidad el costo por cada trayecto fue de unos 7 lei desde Brasov hasta Bran, como llegué a tiempo el bus iba a salir luego de casi unos quince minutos así que aproveché para sentarme y mirar mis fotos de lo que había recorrido hasta el momento en Brasov. El bus era sencillo no era moderno pero por lo barato que me costó y por el viaje de casi unos 40 minutos valieron la pena poder hacer este trayecto.

En esta zona también aproveche para poder ver los paisajes de la carretera, el verde intenso de las montañas, el paso y algunos ganados y casas apartadas iban ganando protagonismo en esta parte del trayecto, cuando menos lo pensé ya me encontraba en la parada del castillo de Bran y con ello mi recorrido al castillo.

El castillo

Les había contado que la noche anterior había un poco de lluvia en Brasov y aquí justo cuando llegué para mi suerte también empezó a caer un poco de lluvia pero no era tan fuerte, era una lluvia suave y tranquila como las que suceden en mi ciudad, quizás por el clima es que no había tantas personas visitando el castillo por lo que me encontraba de buena suerte. Afortunadamente tenía conmigo mi carnet de estudiante de la universidad con lo que pude pagar una tarifa preferencial la tarifa del castillo es de 35 lei para adultos, 25 para adultos mayores de 65 años, 20 lei para estudiantes siempre y cuando muestren su carnet, 7 para estudiantes de escuela y 5 para estudiantes de escuela con un mínimo de 20 personas.

Datos históricos del Castillo de Drácula

El castillo de Bran tiene una gran repercusión internacional por lo que se le relaciona con el conde de Drácula que fue una obra hecho por el irlandés Bran Stoker titulado “el conde de Drácula”, de acuerdo a las investigación el escrito tuvo como referencia la existencia de un Rumano conocido como Vald III Draculea sin embargo como se darán cuenta más adelante el nunca vivió en este castillo sino más bien en uno que se llama Poenari el cual en estos momentos se encuentra parcialmente en ruinas, el castillo de acuerdo a la información que he podido recabar fue habitado entre los años 1920 y 1930  por la reina María de Rumanía que nada tiene que ver con el conde de Drácula.  Más adelante también les voy a contar en este post cuando encontré una foto de dicha reina dentro del castillo  y de cómo lucia.  El castillo tiene una clara influencia gótica, actualmente es un monumento histórico de Rumania tiene aproximadamente unos 762 metros de altura. Su inició de construcción data del año de 1377 y su finalización durante el año 1382, es un castillo restaurado y actualmente uno de los principales atractivos en ser visitados dentro de Rumanía.

A punto de ingresar al castillo

Ahora si que ya les conté un poco sobre la historia del lugar, les pasare a seguir contando sobre mi  experiencia por este maravilloso destino de Rumania.

La fila no fue tan larga y en menos de lo esperado ya me encontraba frente a la persona del cajero que me dio mi entrada y también un folleto con la imagen del castillo que aún lo tengo aquí de recuerdo, al ingresar lo primero que pude ver fue una especie de parque que rodeaba el castillo con un pequeño lago y una zona donde vendían recuerdos del castillo. Como este viaje lo hice en plan mochilera había decidido que solo iba a comprar las cosas si me llegarán a gustar bastante de lo contrario no me compraría nada. 

Las personas que venden los recuerdos y las demás cosas referentes al castillo de Drácula se encuentran a la mano izquierda de esta zona abierta, aunque también dentro del mismo castillo había una pequeña tiene con más cosas bonitas para llevar de recuerdo.  Desde allí entonces empecé a caminar subiendo unos peldaños el que menos empezaba a tomarse un par de selfies o fotos con sus amigos de viaje, como yo estaba sola no me quedo más que tomarme un selfie con el fondo del castillo.

Una vez que ya me encontraba en la entrada había una zona donde se tenía que validar el ticket de ingreso para poder ingresar y desde allí hacia la mano derecha después de pasar el sensor empezaba el recorrido. Este trayecto lo tuve que hacer si un guía de por medio habían muchos paneles que contaban la historia de los habitantes del Castillo como también se encontraban diferentes mobiliarios de la época en la que este castillo fue ocupado. Aquí muchos de los caminos empezaban a ser un poco estrechos y fue cuando me puse a pensar en la ventaja que tuve en que felizmente vine en un momento en el que no había tantas personas recorriendo el castillo pero aun así al ser el espacio un poco estrecho me tenía que parar en algunas partes para poder esperar a que las demás personas pudieran pasar sobre todo cuando pasaban personas en grupo con su guía que se detenían en los pequeños espacios que habían para que la guía les pudiera explicar la historia del lugar, como en su mayoría eran personas asiáticas y yo no entiendo nada de esta lengua no ganaba nada tratando de atender la exposición, me hubiera gustado escuchar algún tour en inglés, español o italiano para acercarme pero esto no me llego a suceder.

Los primeros recuerdos que tenía del Castillo

Esta pequeña sección es como hacer un paréntesis ya que antes de continuar con mi experiencia visitando el museo quiero contarles de las razones que me motivaron a venir a conocerlo, recuerdo que cuando estaba en mi universidad en mi ciudad natal, tuvimos el curso de geografía turística y fue allí que a cada uno le tocaba hablar sobre un país en mi caso a mi toco  hablar sobre Romania y para serles sincero no tenía ningún conocimiento sobre este país (ni siquiera sabía que existía, ¡que ignorancia la mía!) sin embargo cuando empecé a leer y buscar más y más información sobre este país me quedé deslumbrada y me había prometido que si alguna vez venía a Europa este iba a ser uno de los primeros países que quería venir a visitar y dicho y hecho así sucedió, este era el momento que estaba esperando por tanto tiempo.

Fue allí en esas épocas de bachillerato que empecé a leer más y más sobre la historia de Vlad Tepes conocido como “el empalador” y de las diversas teorías que existían sobre su origen y lo macabro que fue este personaje durante su existencia por empalar a sus enemigos y ganarse la fama de ser un personaje muy especial. No solo me llamó la atención conocer de la existencia de un personaje así sino también de todo lo que estaba alrededor de este país como saber su pasado en la vivió el socialismo, que su capital fuera considerada la pequeña Paris del Este, y que existieran osos que viven en ambientes libres fueron las cosas que más despertaron mi interés de venir a conocer Rumania, hace menos de un mes también leí las noticias que hubo un oso que se acerca cerca del castillo de Drácula por lo que tuvieron que cerrarlo por unos días para que los pudieran sacar, y es que Transilvania es una zona de osos, felizmente ahora que lo pienso tuve suerte de que no haya sucedido esto cuando yo estuve por aquí.

Recorriendo el Castillo de Drácula

Mientras recorría el castillo de Drácula les cuento que antes de venir había leído un par de artículos que contaban que no era la gran cosa venir a conocerlo y que inclusive el verdadero castillo donde vivió el conde de Drácula no fue aquí sino que fue en otro castillo el cual también se puede visitar, pero no importa si bien no pude conocer este otro castillo con este recorrido para mí fue una experiencia memorable y que quedo en mi corazón grabado dentro de mi escapada a Romania. Un viaje que salió tan rápido que inicialmente iba a venir con una amiga de la universidad y que finalmente solo vine sola, todo sucede por algo, es lo que siempre me digo y si las cosas pasan es porque me tienen que enseñar algo y a demostrarme que viajar sola también tiene sus beneficios y aquí los estaba descubriendo, todo mi tiempo dependía de solo yo y de nadie más y podía también conocer otras personas en el día a día que me hizo que el viaje sea mucho más enriquecedor además de poder hacer couchsurfing que me dio una buena impresión para empezar a gente como Paul y Mihail y empaparme de la cultura de este país.

Ahora si, continuando con mi recorrido les puedo contar que el Castillo se puede visitar tranquilamente en una hora y media aproximadamente pero si quieren hacer un recorrido despacio tranquilo y sin premura lo pueden hacer en mucho más tiempo, todo depende de cada uno y de las ganas que tenga en recorrer los ambientes de este maravilloso destino de la región de Transilvania.

El Castilla d Bran tiene tanto por fuera como por dentro los colores blanco y techos de teja en su parte superior, al encontrarse en una zona de lluvia esto es necesario para poder mantenerse intacta a través del tiempo, mientras estoy escribiendo está composición estoy mirando mis fotos y cerrando mis ojos para recordar cada uno de estos detalles que pude tener cuando visite este lugar ya que mi viaje a Rumanía fue más o menos hace unos tres meses.

Recorrer el castillo de Drácula es primero encontrarse con pequeñas salas y habitaciones con muchos ornamentos con algunas lámparas sobrias que iluminan los espacios además de la luz natural que pasa a través de las ventanas del lugar, hay algunas flores artificiales, algunas bancas, mesas, roperos y reposteros que se van a encontrar distribuidos en sus diferentes salas, la verdad que no recuerdo ahora cuantas salas fueron en total pero cada una de ellas tiene información para poder leer, no son tan grandes por eso que las fotos no salen en su mejor expresión de como luce cuando uno lo ve con sus propios ojos.  Muchas de ellas tienen alfombras antiguas, otras tienen también algunos cuadros sobre las paredes y otras camas antiguas con sus almohadas para que nos diéramos idea de como era la representación de la vida cotidiana de cada una de las personas que vivieron en esta zona.

Si bien el castillo es precioso por sí en su sencillez, hay algo que también me llamó la atención y es que dentro del castillo se puede ver a través de las ventanitas el paisaje de los alrededores, les aconsejo que por un instante se tomen su tiempo en poder observarlo, en mi caso yo estuve en un momento en que había una lluvia suave sin embargo ni eso pudo ser impedimento para que pudiera enamorarme del paisaje, de esas casas y de ese verde, de la vegetación que  rodea el castillo es una de las mejores cosas que también recuerdo de estar por el castillo del conde de Drácula (aunque como ya les dije el nunca llegó a vivir aquí).

Recuerdan que les había mencionado que los osos son uno de los animales que se pueden encontrar en esta zona de Transilvania pues en una de las salas se encuentra como alfombra la piel de un oso con su cabeza también, voy a colocarla también en este post para que lo puedan reconocer se encuentra en la siguiente foto en la parte izquierda baja :

Luego ver más de una sala dentro del castillo de Bran me pude encontrar con una pequeña terraza en el interior de uno de los pisos altos del mismo, allí me detuve un rato la lluvia suave seguía cayendo pero no fue impedimento para que pudiera disfrutar del paisaje y también aprovechará en tomar las fotos respectivas de esta maravillosa experiencia. En ese momento no solo era yo la única que admiraba el paisaje muchos de los demás turistas también se detenían y decían lo bello que tenía la zona alrededor del castillo, me preguntaba cómo se vería en un día de sol seguramente que se debería de ver mucho mejor.

La zona de los Cárpatos donde se encuentra el castillo es lugar de diferentes animales y plantas ya más adelante también les contare lo que pude encontrarme allí como por ejemplo la ciudad de Rasnos donde encontré un teleférico para poder subir a la parte alta y poder encontrar un paisaje que me quito el aliento de contemplarlo.

Regresando a lo que pude ver dentro del castillo les cuento que en una de sus salas también se encontraban la exhibición  de algunas armaduras, también se podían encontrar algunas fotografías antiguas en blanco y negro de algunas personas de la región de Transilvania vestidos con sus traje típicos, además de la reina que habito en el castillo y que fue la dueña y patrona de todas estas tierras, les puedo aconsejar que se detengan a mirar esas fotografías ya que allí van a poder ver diferentes detalles de la vestimenta blanca de la persona de todo el arreglo que se hacía en el fondo de la imagen para poder hacer esta fotografía además del maquillaje y de la corona que llevaba puesto en la cabeza para que su imagen quedase eterna en el tiempo.

Saliente de esta zona también hay un balcón extenso donde se puede ver las torres del castillo en donde se pueden apreciar la belleza del castillo y aquí nuevamente les cuento que las fotos no sacan lo mejor que tiene el castillo ya que los ojos la manera en como lo ves en vivo y en directo lucen de una manera diferente.

Bajando ya las gradas llegué a la planta baja del castillo donde encontré un pozo que se encontraba vacio, ahora que estoy mirando mis fotos veo que en una de ella donde quize salir yo salieron dos visitantes más de fondo que malograron mi foto de recuerdo al castillo.

Era ya momento de empezar dar mis últimos pasos dentro del Castillo de Drácula, allí encontré antes una previa propaganda en una de las paredes sobre un libro que estaba vendiendo en ingles en la tienda de suvenires dentro del castillo así que antes de salir del castillo me quede viendo las cositas que se vendían aquí, habían libretas, almanaques, lapiceros, libros, DVDs, tazas, polos, separador de libros y muchas otras cosas más. También posters medianos los precios estaban relativamente caros así que lo único que llegué a comprar aquí fueron unas postales que fueron tres en total una para mí y otras dos para mis amigas que estaban en Italia.

La tienda de suvenires fue lo último que pude ver en el castillo de Drácula, aunque todavía me quedaba ver un pedacito más del Castillo por la parte externa antes de salir por su puerta principal. En la parte de las gradas hacia la mano izquierda encontré unos grandes jarrones en medio de los jardines que adornaban este mágico lugar y claro nuevamente los bellos tulipanes se encontraban aquí vivos entre el pasto siendo fieles testigos de este lugar, tulipanes rojos y blancos.

Allí había un pequeño sendero que me llevo hasta una vista espectacular del Castillo, no había nadie solo estaba yo y me encontraba de suerte, allí aproveché para tomar un par de fotos y para quedarme a contemplar el museo por del Castillo de Drácula por última vez. Era momento de salir y de ver un poco las cosas que se encontraban  alrededor del museo.

Los alrededores del castillo                    

Saliendo de la puerta del Castillo allí cruzando la pista van a encontrar un mercado artesanal donde se pueden encontrar un sinfín de recuerdos referentes al castillo de Drácula y de otras partes de Rumanía si comparaba los precios de aquí con los del museo, les puedo contar que afuera estaban mucho más barato así que aproveché para primero darme un paseo por el lugar para después empezar irme al lugar que más me convencía, fue así que llegué al puesto de una señora donde les compré unos imanes con el logotipo del castillo y que decían Rumanía para dárselos a unas amigas y a mi mamá. Recorrer este lugar es encontrar muchas cosas les recomiendo que lo hagan así no vayan a comprar nada de todas maneras visiten los puestos de artesanías ya que pueden ver cosas interesantes que les va a llamar la atención.

Cómo ya era hora de almuerzo estuve buscando un lugar para comer y seguía caminando entonces hasta que encontré un lugar donde vendían unos dulces tradicionales que ahorita no recuerdo su nombre exacto pero que eran como unos barriles grandes con un hueco en el centro acaramelados, allí vi una familia de Rumanos que estaban comprando así que compre allí mismo a ojos cerrados, los productos los estaban sacando recién de su horno era un lugar pequeño y que te atendían de una manera rápida y cordial. Como no sabía donde quedaba la parada de bus para regresar le pregunte en inglés al muchacho de la tienda donde quedaba la parada y me dijo que quedaba justo al frente de su negocio cruzando la pista. 

En ese momento entonces mientras comía el dulce me quede sentada esperando a que llegara la movilidad tiempo después llegaron unos grupos de chicos franceses que le preguntaron a un local si esta era la parada para regresar a Brasov pero como él chico no les entendía nada entonces yo les ayudé y allí fue que estuvimos hablando un poco hasta que llegó el bus, en ese momento tome mi decisión para no regresar a Brasov sino más bien a Rasnov que es una pequeña ciudad que se encontraba camino a Brasov.

Le dije al señor de la movilidad que me ayudará a pasarme la voz cuando llegásemos a Rasnov para yo poder bajar y visitarlo, con señas nos pudimos entender y así en uno tiempo más pronto de lo esperado ya me encontraba a punto de bajar del bus para recorrer este siguiente destino que era Rasnov el cual fue una caminata regular al aire libre que ya se los contaré en mi siguiente post ya que estoy siendo un poco extensa en este post.

Y esta fue mi experiencia en el Castillo de Drácula que como hemos podido ver no tiene ninguna relación el personaje pero de todas maneras creer en el personaje no cuesta nada y visitar este lugar es maravilloso y vale la pena, se los recomiendo no solo por el castillo sino por la vista que se encuentra alrededor del Castillo.

Muchas gracias por haber leído este extenso post y espero que les pueda servir para cuando vengan a admirar este lugar con sus propios ojos ¡hasta pronto! Y nos vemos pronto en Rasnov.

Aún quedan aún más historias que contar con mi visita a Rumanía  así que nos vemos en las siguientes partes para que puedan hacer el mismo recorrido que pude hacer en este viaje de casi cinco días por un país que  tiene  tantas cosas que ofrecer y que se puede conocer sin necesidad de gastar mucho presupuesto, un lugar con mucha historia, verde en sus parques y montañas además de mucha actividad para quienes se aventuren a conocerla.  

Un millón de gracias por leer este post, espero que les sea útil, les deseo un día super maravilloso como siempre ¡Hasta la vista!  Y muy buenas vibras 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!