Razones para sentirse orgulloso de Perú (Parte II)

Publicado por flag-pe Jesus en su tinta — hace 4 años

Blog: Mi Lima querida
Etiquetas: flag-pe Blog Erasmus Perú, Perú, Perú

¡Hola a todos! Espero que cada uno de ustedes se siga encontrando muy bien, pues ahora continuaremos a dando más razones para qiue nos sigamos enamorando del Perú. Sin más preambulo sigamos con más razones para querer a la tierra de los Incas:

Razón 5: culturas y lugares ancestrales como Cuzco y Machu Picchu

razones-sentirse-orgulloso-peru-parte-ii

fuente

Una razón para sentirnos orgullosos de nuestro pasado milenario es sin lugar a dudas nuestra ciudadela de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo. Gracias a la vida esta ciudadela permaneció oculta de la presencia española durante la época colonial. No hay nada más maravilloso que ir y recorrer cada una de sus calles, sus templos, escuchar la historia y llenarte de esa energía que solo Machu Picchu tiene para sus visitantes.

Cuando estuve en Perú, tuve la oportunidad de estar dos veces en Machu Picchu. La primera vez que fui lo hice de la manera tradicional; esto quiere decir tomando un tren desde Ollantaytambo, tomando previamente un bus hasta dicho pueblo, para luego ir a Aguas Calientes y seguidamente tomar un bus que me llevaría en menos de 20 minutos a la ciudadela inca.

Sentir la emoción mientras el bus iba subiendo sus serpenteados caminos fue algo que no voy a olvidar jamás, esa emoción de tantos sentimientos encontrados que hacía que me corazón latiera de una manera sorprendente. Cuando finalmente llegué allí no lo podía creer, era tan único, tan mágico. Fue, sin lugar a dudas, un momento especial de mi vida que jamás voy a olvidar. Recorrer cada lugar de este santuario me tomo casi todo el día y me quedé hasta que me sacarán.

La segunda vez que regresé a Machu Picchu fue con un amigo francés y la experiencia fue igual de gratificante. Esta vez no tomé el bus y camine desde Aguas calientes hasta la ciudadela inca de Machu Picchu. En verdad sentía que me faltara el aire, pero Machu Picchu lo ameritaba y cuando llegué a la entrada me sentí todo un ganador.

Hoy Machu Picchu es el icono y destino turístico principal del Perú. Cada año miles de personas vienen a visitarlo y a comprobar con sus propios ojos la majestuosidad de su arquitectura que ha perdurado a través del tiempo y que se relaciona perfectamente con la naturaleza que la rodea, algo que nos enorgullece de que nuestros antepasados hayan creado tal maravilla.

Por otro lado, como no mencionar a la ciudad ombligo del mundo, me refiero a nada más y nada menos que a Cuzco, la capital histórica del Perú, el centro de la cultura inca estuvo aquí. Recorrer sus calles es sentir toda una mezcla entre ese pasado incaico y esa arquitectura española, sus calles son una muestra que su pasado fue netamente incaico.

Cuzco es el ombligo del mundo. Desde allí parten los recorridos para tomar los tours a los diferentes destinos que la región de Cuzco tienen para los visitantes nacionales y extranjeros. Es que Cuzco tiene tantas maravillas, uno podría pensar que solo en Machu Picchu cuando no es así. Hay una infinidad de restos arqueológicos que los van a dejar con una agenda muy apretada, yo por ejemplo no he podido recorrerla toda, la primera vez estuve una semana y la segunda vez también.

Por otro lado no crean que solo es eso, en Cuzco uno puede sentir la magia del Perú, desde poder interactuar con los pobladores en sus tiendas, como también aventurarse al mercado y probar toda la oferta riquísima de este región Andina, es verdaderamente para quitarse el sombrero. Cuzco es una de mis ciudades preferidas del Perú.

Sin embargo, no podemos encajarnos solo en Cuzco y Machu Picchu como ejemplos de la cultura peruana, tenemos una gran infinidad de restos arqueológicos y muchas otras culturas. Es como si tuviéramos un edificio de 20 pisos y los incas estuvieron en el piso 20, esto quiere decir que antes de ellos hubieron claro esta una infinidad de culturas que se asentaron en Perú. Allí con citarles algunos ejemplos tenemos a los Nazcas, Tiahuanaco, Mochica, Chimu, Sican, Lima, Huancas, entre otras muchas más.

El Perú es un país lleno de culturas milenarias y nosotros estamos llamados a ser su embajadores a preservar lo que queda para todas las generaciones de los futuros peruanos y peruanas que tienen el derecho de ver lo que hoy nosotros podemos disfrutar de nuestros antepasados. No olvidemos nunca la importancia de la cultura en nuestro país y es por ello que lo pongo como una razón más del porque es chevre sentirse peruano.

Razón 6: una bebida de lujo como el Pisco puede ser creada solo en Perú

fuente

Y llegamos a un verdadero elixir para los amantes de las bebidas alcohólicas, no hay nada más rico que un verdadero Pisco peruano forjado en esos valles costeros del sur de mi país, donde desde la llegada de los españoles se pudo crear un destilado de uva que hoy por hoy es uno de los representantes más fuertes del Perú en el exterior.

El Pisco es una bebida destilada producto de la sepa de la uva y se cultiva en las zonas de parte de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna. Hoy en día ya se encuentra una ruta turística del Pisco que los invito que se animen a recorrer ya que se van a quedar enamorados como yo de las bondades del pisco peruano.

Esta bebida tiene un valor irrefutable con nuestro pasado, desde el mismo origen de su palabra que es de un vocablo antiguo peruano que significa ave. El Pisco es 100% peruano y una razón más para sentirnos orgullosos de ser peruanos.

El Pisco tiene su día de celebración en el Perú y además de ello también tenemos diferentes cocteles gracias a la producción del pisco, allí por ejemplo tenemos al pisco sour, al chilcano, a la algarrobina entro otras muchas opciones.

Hoy hablar de Pisco es hablar de un producto bandera del Perú, que le ha costado mucho al Perú rescatar como un producto de denominación de origen en el mundo, y es uno de los productos que se ha trazado como meta poder exportar en el mundo. Sin lugar a dudas otra razón que englobo con cariño por lo que considero importante sentirse orgulloso de ser peruano.

Razón 7: donde nace el Amazonas el rio más caudaloso del mundo

razones-sentirse-orgulloso-peru-parte-ii

fuente

Naturaleza intensa, naturaleza que te hace reencontrarte contigo mismo, que te lleva a ese paraíso de oro verde que solo se puede llevar en el alma de tu experiencia del viaje. Sus corrientes de agua, que van a una velocidad que superar cualquier expectativa, son una maravilla para cualquiera de nosotros. El rio amazonas es el rio más caudaloso del mundo y nace en Perú para luego pasar por otros países de Sudamérica hasta llegar a Brasil.

El Amazonas y la selva peruana es uno de los pulmones del mundo y no solo, ello sino también que cuenta con una gran biodiversidad de flora y fauna. Se imaginan poder ver delfines rosados nadando en sus aguas ¡aquí lo pueden experimentar!

Y no solo ello, sino también una interesante presencia de comunidades nativas que viven en contacto con la naturaleza. El rio Amazonas es un verdadero orgullo de los peruanos y es un punto valioso para la preservación de muchos factores naturales que tenemos en el mundo.

Para poder visitarlo hoy en día ya existen diferentes compañías de turismo que hacen sus recorridos de cruceros sobre el rio caudaloso más bello del mundo. La naturaleza del Perú es de nunca acabar y es un punto que nosotros los peruanos estamos llamados a proteger y a conservar con amor por el resto de nuestros días.

Razón 8: el lago más alto del mundo se llama Titicaca

fuente

Ubicado en la región de Puno en los límites de Perú con Bolivia se encuentra el lago navegable más alto de todo este mundo, el lago Titicaca, el cual lo compartimos con el hermano país de Bolivia. He tenido también la oportunidad de poder conocerlo y puedo decirles que me ha dejado sin palabras, ese cielo azul con esas aguas tan bellas son para respirar profundamente y no quererse ir.

En el lago Titicaca no solo se encuentran las islas de Taquile y de los Uros, sino también pobladores que son verdaderos maestros de una tradición milenaria, además de sus islas artificiales. Hoy en día ya puedes hacer reserva para pasar al menos una noche en la casa de los pobladores y desconectarte por completo de la modernidad y sentir como ellos, recapacitar de tu vida, sentirte parte del Perú, conocerte a ti mismo y darte un espacio para vivir experiencias memorables que van a quedar por siempre en tu corazón.

El lago Titicaca es también un punto que nos une y nos invita a ingresar a Perú como también ir al hermano país de Bolivia, lugar que también he podido conocer con una aventura de mochilero y que me ha llenado de tantas satisfacciones como por ejemplo su salar de Uyuni. Amo tanto mi región sudamericana y me siento tan feliz de haber nacido en este continente que cuenta con un potencial único para el turismo.

Razón 9: el alma se convierte en danza y tradiciòn musical

fuente

He llegado a uno de los puntos que más me apasiona de mi país y por lo que considero que nos debemos de sentir orgullosos. Esto es nuestra danza, o mejor dicho nuestras danzas ya que son muchísimas. Hablar de la danza es ponerse no solamente a bailar sino también entender toda la historia que engloba a ella. Cada región del Perú cuenta con más de una danza de lo hace única e irrepetible.

Ejemplos son muchos, tenemos la marinera en la zona norte del Perú, en nuestra costa. Tenemos a nuestro Huayno en nuestra región andina y tenemos a nuestras fiestas de la selva que se tocan con emoción en los carnavales de la festividad de San Juan en toda la selva.

Como no mencionar nuevamente a Puno, capital del folklore del Perú. Esto debido a que en Puno se encuentran más de 200 danzas. Pueden imaginarse la cantidad de danzas que se pueden encontrar en todo el Perú si solo les estoy mencionando una sola región. Vamos a valorar nuestra tradición y a seguir disfrutando de esta tierra bendita.

La música es el canto al alma, es el canto que nos lleva más de un suspiro al corazón y que nos invita a reflexionar sobre la vida y también está presente en los momentos buenos y no tan buenos de nuestra vida. La música es una fuerte dosis de tradición que representa a una cultura y el Perú no es ajeno a ello, allí tenemos por ejemplo a grandes maestros de la música y a instrumentos únicos en el mundo, como por ejemplo nuestro cajón peruano y nuestro querido charango.

La música peruana es tan variada que te llevará a entender por qué somos un país tan mega diverso. Aún hay mucho por investigar y seguir descubriendo de nuestro querido Perú. Ahora que por ejemplo estoy lejos de mi tierra, escuchar una música peruana me llena el alma y hace que las distancias se acosten y pueda sentir que estoy tan cerca de mi país.

Hace poco también hubo un evento de Couchsurfing en Rímini dentro de un hostel donde hable de Perú y de la música y danza de mi país. Para finalizar les enseñe a los que estaban presentes a bailar marinera norteña, huayno y festejo.

Gracias a la vida he podido crecer dentro de una familia que valora mucho la música popular. Mis tíos tienen un grupo de música tradicional peruana que hace todo lo posible para seguir manteniendo las raíces de esa música andina, tan bella y tan llena de vida. Hoy valoro mucho estos detalles de mi infancia pues me hace darme cuenta que estos músicos son un claro ejemplo para sentirnos orgullosos de ser peruanos.

Y esto va más allá de la música andina, no podemos también dejar de mencionar a las danzas y músicas de nuestra querida costa y de nuestra virtuosa selva. Hay tanto que no acabaría nunca de mencionar y en verdad tampoco las conozco todas. Creo que para entender esto tenemos que empezar a cultivarlo poco a poco en los colegios, para que los niños también valoren todo lo que nuestros antepasados han podido dejarnos en sus movimientos, en sus piezas musicales y ese sonido, que como les dije al principio, ¡nos llena el alma!

Razón 10: una ciudad capital vibrante como Lima

Este punto puede hacer que discrepen mis compatriotas peruanos de otras partes del Perú, quizás por el centralismo limeño que hoy vive nuestra patria, sin embargo no podemos negar que Lima es hoy por hoy uno de los principales destinos turísticos del Perú y una ciudad por la cual nos debemos de sentir orgullosos de tenerla en nuestra tierra.

fuente

Hoy leí un artículo que dice que el 68% de limeños son de sangre indígena y yo pregunto ¿acaso no es motivo de orgullo ello? Claro que sí. Lima es una ciudad de todas las sangres del Perú, somos una ciudad que ha crecido a grandes pasos y tenemos como les había mencionado anteriormente una gran oferta gastronómica.

Yo amo Lima y la odio al mismo tiempo, no hay otro lugar en el mundo que me provoque estos dos sentimientos de amor y odio. Este sentimiento que he llevado toda mi vida no va a desaparecer jamás, pero eso no quiera decir que no me sienta muy orgulloso de mi ciudad, de mi gente, de mi cultura y de todo lo que aquí en Lima puedo encontrar.

Unos restaurantes para todos los bolsillos en donde comer y a precios cómodos no se puede encontrar tan fácilmente en otras capitales del mundo, donde realizamos una feria como lo es mistura y donde tenemos restaurantes ganadores de premios internacionales que la convierten en la capital gastronómica de Sudamérica.

Lima es de todas la sangres y para quererla hay que conocerla, quizás pensarás viajero que Lima se inició con la llegada de los españoles pero ¡no es así! En Lima hubo toda una presencia de diferentes culturas, como los Lima con su técnica de construcción de librería, allí tenemos como testigos a la Huaca Pucllana por ejemplo.

Pero no solo eso, Lima tiene una infinidad de Huacas que están dispersas por todo lo ancho de esta ciudad de más de ocho millones de habitantes. Lima es una ciudad milenaria, una ciudad que empezó como pueden darse cuenta desde hace muchos pero muchísimos años.

Es cierto, hay muchas cosas que se deben de mejorar en Lima, pero no por ello mi querida ciudad pierde su encanto y estoy tan orgulloso de ser limeño y de ser peruano. Me conozco muy bien su centro histórico de Lima y siempre he tratado de compartirles cada uno de los puntos que a mí me han llamado la atención para que ustedes también vengan a conocerla.

Lima ha tenido muchos calificativos como la ciudad jardín, la ciudad de los reyes, la perla del pacifico, hoy es la Lima de todas las sangres para mí y la capital gastronómica de América, una gran razón sin lugar a dudas para que todos los peruanos nos sentamos orgullosos de pertenecer a esta hermosa tierra del sol.

Razón 11: un país en donde se hablan muchas lenguas originarias

En Perú, aunque les cueste creerlo, no solamente hablamos español. Es cierto la mayoría de peruanos habla solo este idioma y yo me podría incluir en esa buena porción, sin embargo quiero recalcar que en Perú existen ¡más de 42 lenguas originarias!

¿De dónde proviene toda esta riqueza? Pues bien para eso les contaré que no es algo que se creo de la noche a la mañana, tiene miles de años de historia por algo el Perú tiene más de cinco mil años de historia de presencia humana y esto es lo que ha llevado a que se origen una riqueza inigualable de idiomas.

Las lenguas no solamente transmiten palabras, sino también que nos llevan a toda una cosmovisión, a toda una cultura. Gracias a ello tenemos hoy en día a grandes muestras como lo son nuestro Quechua y nuestro Aymara, que no solo se hablan en Perú sino también han cruzado fronteras.

Las lenguas originarias del Perú lamentablemente están muchas de ellas en vías de desaparecer, esto se debe a que la gran mayoría de ellas se encuentra en la zona de la selva donde se encuentras diferentes comunidades que poco a poco están desapareciendo o disminuyendo para darle paso a la “modernidad”. Yo en lo personal no estoy de acuerdo en ello, siento que tenemos que ponernos ¡las pilas! Como decimos en Perú, para evitar que se pierda toda esta valiosa tradición oral que se ha ido manifestando de generación en generación, no podemos permitir que se vaya así nomás toda esta riqueza que nos debe de sentir orgullosos de haber nacido en esta hermosa tierra del sol ¡manos a la obra!

Como hemos podido ver existen muchas razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos, por haber nacido en esta hermosa tierra del sol. Quizas este olvidando mencionar muchas razones, más pero lo que si podemos estar de acuerdo todos nosotros es que el Perú es un país único y maravilloso donde se puede ver, sentir, vivir y encontrarse con uno mismo.

Espero que les haya gusta mucho esta publicación y ¡muchas gracias por leerlo! hasta pronto y nos vemos en otra oportunidad.

fuente

fuente


Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!