¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Cancún


  - 1 opiniones

La rivera Maya

Publicado por flag- Erik Falcon — hace 5 años

Cancún, a mi parecer una de las ciudades más populares de México, no sé si sea por la cercanía de Europa o su fama ya internacional de fiesta, sin mencionar que tiene unas de las playas más increíbles que haya visto, la arena es más blanca que la azúcar refinada, y más fina que la harina, una maravilla sorprendente.

Su fama internacional lamentablemente ha hecho que las noches de hotel, los tours, y otras amenidades te las cobren en dólares o inclusive euros.

Desde el momento que abordas el avión se siente la diferencia de aires, comienzas a relajarte y tu cabeza se mentaliza para unas vacaciones de ensueño.

El primer punto importante para considerar es los días con los que se cuenta y si se tiene automóvil o no, ¿Porque digo esto? Muchos de los lugares son difíciles de llegar por transporte público, lo más común es encontrar de los tours organizados por diversas compañías de viaje, generalmente te recogen en el hotel, te ofrecen un lunch y el transporte y acceso a los diferentes lugares. Los precios rondan entre los mil a dos mil pesos mexicanos por un Tour, el ir por tu cuenta a cenotes te cuesta únicamente lo del acceso a los mismo (alrededor de 300 a 600 pesos).

Actualmente, ya se llega a escuchar que Cancún es "las Vegas de Mexico" o al menos de eso presumen los locales, comparan el show del sitio nocturno de coco Bongo con espectáculos de las Vegas. A su vez la vida nocturna es demasiado activa, y en tal sólo a unos kilómetros se conglomeran varios locales, DaddyO, Mandala, Pallazzo, the city, señor frogs, Vaquita, Congo; son de los más populares, su acceso varía con respecto al día, por ejemplo, el sábado es para Pallazzo.


Ahora aquí viene nuestra experiencia personal para que lo tomen en cuenta, por lo que vi, hay tres principales maneras de adquirir los accesos, con los revendedores de un grupo de antros/boliches/discotecas, revendedores de otro grupo que trabajan para el mismo conjunto de antros, o con palancas, expliquemos un poco mejor esto. En la calle afuera de los lugares encontraran muchísimos vendedores ofreciéndote las "mejores ofertas" dependiendo lo conectado que este en el medio es la capacidad de negociación que tiene con los dueños o gerentes.

En uno de los días de nuestra estadía en Cancún buscamos entrar al Mandala Beach, un sitio que está ubicado justo a un lado de Mandala y que sus horarios principalmente son de once de la mañana a seis de la tarde, cuenta con albercas y camastros y camas en la playa; al llegar a la entrada uno de los vendedores nos ofreció entrar a ver sin ningún compromiso y con tal de que conociéramos el lugar y también ver la posibilidad con uno de los gerentes de conseguir un buen descuento para nosotros, ya que éramos un grupo grande de personas (estamos hablando de unos siete), nos ofrecieron que con un ingreso de 600 pesos nos ofrecían una de las camas y el uso de esos 600 pesos en productos de la carta, lo que prácticamente sería como un consumo obligado de 600 pesos, había poca gente y optamos por no aceptar el “trato” que para mí no era más que un robo, y nos encontramos con otra persona que nos podía ofrecer accesos para el club nocturno de Mandala (son diferentes). “Jimmy”, como se hace llamar, nos ofreció el tour all day Access por el precio de $1200, ¿en qué consiste? Es una especie de hop on hop off de antros, a partir de las 9:30 de la noche, accedes al club llamado Vaquita, donde tienes barra libre, después de cerca de dos horas te pasan al Mandala donde nuevamente cuentas con barra libre y sitio preferencial, para finalmente ir a Palazzo, donde también a su vez tienes barra libre; en la época en la que yo fui, había varios sitios en remodelación por lo que el pase solo incluía esos tres.

¿Vale la pena el costo de los 1400?

Para empezar no sé si ese precio haya sido una mega oferta o más un precio general pero que nos lo ofrecieron como toda una ganga, de momento no sabré espero en un futuro tener más certeza del tema, lo que si es cierto es que los puros accesos individuales con barra libre en cada uno de estos lugares van rondando los 900 pesos mexicanos, por lo que si quisieras realizar el tour por tu cuenta no saldría nada barato, yo creo que es una buena forma de conocer el ambiente e interiores de los diferentes lugares.

Claro que es muy probable que en todas las barras libres que te ofrezcan en cualquier club nocturno el alcohol sea adulterado o de muy baja calidad, olvídate de Jack Daniels etiqueta negra, tequila Herradura o Ron añejo de buena calidad, porque claramente para ellos debe de ser un negocio y buscan ofrecerte de las marcas más baratas.

Otra característica es que cuentas con dos meseros que te atienden a todo lo largo de la noche, ellos se aseguran que no te falte el alcohol y para eso cuentan con prácticamente un grupo de botellas a su disposición en la mesa, porque claro, hay lugares en donde el tener la barra libre implica el moverse a la barra a pedir el alcohol y poderse encontrar largas filas, un grupo de amigos me platicaba que en Coco Bongo la espera para servirte un trago puede ser hasta de unos quince minutos o menos si bien te va, el servicio personalizado es otro punto a favor del paquete en cuestión. Al final del recorrido también te piden darles de propina a estos dos meseros por la buena atención y servicio, considero que 50 pesos es lo mínimo que se deja y en promedio están recibiendo unos 100 pesos por persona.

Finalmente, los 1400 del paquete nos incluyó también una cena para señor Frog’s cualquier día del año, en la cual te dan a escoger una lista de platillos incluidos, pero no está incluida la bebida, un punto en contra. 

En otra ocasión nos dirigimos a Pallazzo para ver si encontrábamos alguna buena oferta directamente en el lugar, de casualidad nos topamos con un mesero que iba por la zona y que nos pidió que lo acompañáramos por su celular para ver que ofertas nos podía conseguir, desde un inicio nos fue honesto y nos comentó que si nos conseguía una buena propuesta él iba a estar como nuestro mesero y nos iba a tratar de la mejor forma con la promesa de que nosotros íbamos a portarnos muy generosos con la propina (hablando de unos 200 pesos por persona), estuvimos esperando de 10 a 15 minutos en lo que le hacía llamadas a un par de personas hasta que quedó con uno que nos iba a ver. Conversamos un rato y llegamos a un buen acuerdo, el ingreso a una de las fiestas locales (prácticamente imposible de entrar para foráneos) a un excelente precio. Por otras circunstancias del momento no aprovechamos la oferta, pero eso es historia para otra publicación.

A todos los nacionales les voy a proponer el negocio de su vida, y presten atención porque me agradecerán después de haberles ahorrado una considerable cantidad de dinero, cuando vayan de viaje a Cancún, destinen un día para realizar el trámite de la licencia de conducir, ¿esto para qué? Pues porque resulta que los locales tienen un precio super preferencial para las actividades, tours, sitios arqueológicos y clubes nocturnos, los 1100 pesos de barra libre en Mandala pueden pasar a ser unos 400 o algo similar, si el trámite de la licencia te cuesta unos 300 pesos aproximadamente, lo que nosotros pagamos por el paquete de clubes nocturnos nos hubiera alcanzado para otra fiesta el siguiente día, de nada.

Otro tip o dato curioso es que, a diferencia de prácticamente todo el país, en Cancún si se puede tomar en la calle, supongo que es otra razón por la que comienzan a llamarlo Las Vegas de México, aunque si lo analizamos a detalle, en Cancún los casinos no son ni una mínima forma de la que se generan los ingresos.

No todo es fiesta.

Bueno quizá si sea un factor importante, pero en un lugar como Cancún, la riqueza arqueológica no debe quedar de lado, como muchos sabrán, toda la zona de Quintana Roo, Guatemala y Belice, fue donde se desarrolló la cultura Maya, una de las más importantes del mundo prehispánico y que a la fecha tiene algunos descendientes. En Quintana Roo se pueden visitar las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá y Muyil, Kohunlich, Dzinbanché y El Meco y desde Cancún hay tours guiados que te pueden llevar a conocer a una de las nuevas siete maravillas del mundo, Chichén Itza.

Todos estos sitios arqueológicos o impresionantes lugares, van a ser tratados posteriormente en la sección de lugares en mi perfil.

Los cenotes, son otras de las tantas maravillas que oculta la región, hay una cantidad enorme de los mismos y muchos tantos sin explorar; son especies de cavernas con agua tan cristalina que son lugares espectaculares para bucear, como mencionaba para muchos de estos es recomendable contar con un automóvil propio para así evitarse grandes gastos, algunos se encuentran retirados de la ciudad, otros en medio de la nada, en la lista de los más conocidos se encuentran los siguientes:

  • Gran Cenote. - Se encuentra a un costado de la carretera que conecta Coba y Tulum, es un cenote muy familiar y con la infraestructura adecuada para la renta de esnórqueles y el buceo.
  • Cenote Naharon o cristal. - está en la carretera federal 307 a pocos kilómetros de Tulum, tiene una profundidad muy pequeña (como de 3-6 metros) y cuenta con un ambiente muy tranquilo y familiar.
  • Cenote Angelita. - Este cenote es de los escondidos, se encuentra a 17 kilómetros al sur de Tulum y para llegar hay que caminar entre la selva, lo sorprenderse es encontrarse con tan bello cenote que a pesar de su gran profundidad (aproximadamente 60 metros) se puede ver claramente en su interior.
  • Cenote Ik Kil. - Pienso que es de los cenotes más fotografiados por su cercanía con los restos arqueológicos de Chichen Itzá y su belleza, es un lugar realmente impresionante, en temporada alta probablemente lo mejor sea evitarlo, ya que muchos de los tours que te llevan a Chichen Itzá también hacen parada en este cenote, el cual no es tan grande y puede resultar una situación incómoda para los visitantes.
  • Cenote esqueleto. - su nombre lo adquiere porque son tres orificios los que lo forman y su juego de luces y sombras le da un misticismo espectacular, es ideal si se va a bucear para observar las estalactitas y estalagmitas que se han formado con los años, pero si se piensa ir solo a nadar es recomendable acudir algún otro cenote propicio para esa actividad.

La rivera Maya

En la foto: Mapa de algunos de los cenotes y su localización.

Estos son unos de los pocos que hay y de los que he escuchado, ido o me han contado, pero seguramente si hacen una labor de investigación a fondo podrán encontrar alguno que les sorprenda de sobre manera, es recomendable también preguntar a los locales ya que generalmente son los que siempre manejan la mejor información de los sitios. No olviden que, si acuden a estos lugares, deben llevar productos que sean biodegradables, como el bloqueador o alguna crema para no afectar la belleza y ecosistema del lugar, lo idóneo sería que no llevaran ningún producto y disfrutaran de la experiencia cien por ciento natural.

Pues de momento hablé de los cenotes, un poco de sitios arqueológicos y de la fiesta en Cancún, mencioné bastante información relevante y aún hay tantos detalles por mencionar, pero para no alargar aún más esta publicación cerraré con unos rápidos tips e información.

  • Para el momento de la publicación (2017) el costo del transporte público rondaba los $12, la ruta 2 es la que conecta el centro de Cancún, con la zona turística.
  • Por obvias razones el comer en la zona turística es caro y en muchas ocasiones no dela mejor calidad, en los mercados del centro puedes encontrar lugares ricos y económicos para comer (son 30 min aproximadamente del centro a la zona hotelera), también a un costado del mercado de pulgas (casi frente a Coco Bongo) hay un pequeño callejón donde puedes encontrar tacos, tortas, “kekas” (quesadillas) y desayunos ricos y a buen precio, también podrías ir a algún supermercado como el “Chedraui Selecto”, surtirte de cosas para preparar la comida en tu hotel, o contratar un hotel all inclusive y despreocuparte de todo eso.
  • Las playas y lugares menos turísticos suelen ser los más alejados o con poca o nula comunicación de transporte público, si quieren llegar a estos lugares, consideren la opción de rentar un automóvil.
  • Acampar en la playa no es una opción muy viable, puede ser inseguro y en algunos sitios no es ni si quiera aceptado, si lo que quieren es acampar, tendrá que ser en las playas destinadas a esto o que están muy alejadas de la zona hotelera.
  • Cancún al ser uno de los principales sitios turísticos en México, cuenta con una muy buena seguridad, eso no quita que haya alguno que otro que quiera ver cómo aprovecharse de los extranjeros, simplemente hay que ir prevenidos.

Eso es un poco de esta belleza ciudad en el caribe mexicano, aún hay tantas maravillas y misterios ocultos en la linda agua clara y arena fina, y los invito a descubrirlas.

 

La rivera Maya

 En la foto: "Los niños" jugando con la increíble arena a hacer castillos.

La rivera Maya

En la foto: El amanecer.

La rivera Maya

En la foto: El atardecer.

  

 

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Cancún? Comparte tu opinión sobre este lugar.

¡Opina sobre este lugar!


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!