¿Qué hacer y dónde ir en las capitales europeas?

Publicado por flag- Juan Álvarez — hace 10 años

Blog: Blog de Erasmusu
Etiquetas: General

que-y-donde-capitales-europeas-e6033f9ee

El viejo continente tiene la suerte de contar con una larga historia bajo sus pies gracias a su vasto recorrido. Europa está llena de lugares que son capaces de dejar con la boca abierta a todo aquel que los visita, pues ha sido capaz de mantener la más pura tradición e incorporar el progreso más vanguardista en sus ciudades, que ofrecen un eclecticismo que en ningún momento desprestigia el valor histórico que mantienen.

Viajar por la Unión Europea es ahora muy sencillo, gracias a la apertura de las fronteras que se facilitó hace ya unos cuantos años. Además, si eres joven y estás estudiando, tienes la increíble oportunidad de vivir una de las mejores experiencias educativas y personales a través de Erasmus, que te brinda la opción de realizar un curso, un semestre u otro periodo de tiempo en otra universidad de la Unión Europea a través de su programa de movilidad universitaria.

Todo aquel que ha disfrutado de una estancia Erasmus en otro país lo dice: no hay experiencia tan buena como esta. Son muy pocos los que han vuelto descontentos de su facultad de acogida extranjera. De hecho, si bien las concesiones de becas Erasmus son muy numerosas, es una de las ventajas universitarias más codiciadas.

El abanico de destinos dentro de la oferta Erasmus es sumamente amplio y depende por completo de los convenios que cada universidad española haya firmado. De ahí que las ciudades de acogida no siempre sean las mismas para todos los estudiantes. Desde mi punto de vista, todos los lugares de Europa tienen algo especial que les hace merecedores de una visita, pero si te gustan especialmente las ciudades grandes, con una atmósfera diferente y con múltiples posibilidades culturales, entonces las grandes capitales europeas tienen que ser tu elección.

que-y-donde-capitales-europeas-f688742cb

     Praga – Conocida como la ciudad de las cien torres, Praga ofrece un panorama histórico único que ha sabido mantener a lo largo del tiempo. A pesar de que ha sufrido los achaques de la Segunda Guerra Mundial y del Comunismo, ha sido capaz de mantener el aura arquitectónica tan flamante del Imperio Austrohúngaro y evolucionar con imponentes estructuras modernas. La ciudad es un hervidero de locales modernos y vanguardistas, donde puedes encontrar museos no tradicionales y tomarte una excelente cerveza en el Cross Club, ya que las Piva (cervezas) checas son de las mejores de Europa.

    Londres – La capital de Reino Unido es, sin duda alguna, la ciudad más cosmopolita de Europa y una de las más famosas de todo el planeta. Acoge un sinfín de culturas distintas, lo que le otorga una atmósfera multicultural que ninguna otra ciudad europea posee. Las opciones culturales y de entretenimiento son infinitas; el 93 Feet East es el local perfecto para disfrutar de este eclecticismo étnico y ponerse al día de las últimas tendencias musicales, de las que también podrás impregnarte en el bohemio barrio de Shoreditch.

que-y-donde-capitales-europeas-25ca4302b

    Ámsterdam – A pesar de que la primera evocación es la de un coffee shop y el "Barrio rojo” cuando hablamos de esta ciudad, Ámsterdam es mucho más que eso. Se trata de una de las urbes más vanguardistas arquitectónicamente hablando, y donde las tendencias están siempre a la última. En Ámsterdam confluyen museos de prestigio con una intensa vida de ocio, como buena muestra dan el Bitterzoet, uno de los locales de moda en la actualidad, y los múltiples mercados populares que puedes encontrar en Jordaan, en el corazón de la ciudad.

  Copenhague – Si bien se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa, Copenhague es un gran núcleo de arquitectura moderna y diseño. Sus numerosos canales hacen que las vistas de la ciudad sean inolvidables. Nørrebro es la zona más vibrante y multicultural de la ciudad, con tiendas, museos y locales de moda. Salas de conciertos como Vega o Loppen acogen conciertos alternativos con alguna que otra sorpresa.

que-y-donde-capitales-europeas-5021c4d4e

   Berlín – Con una estética soviética de la que no se ha querido desprender y una atmósfera de modernismo sin igual, Berlín es la ciudad más underground de Europa tanto por su estética como por su forma de ver la vida. La oferta cultural y de entretenimiento es inmensa. Friedrichsein es una de las zonas más alternativas de la ciudad, donde podrás encontrar locales diferentes como Salon zur Wilden Renate, un club multisala donde tocan artistas berlineses; o el Club der Visionäre, en Kreuzberg, otra de las zonas más alternativas. Además, podrás degustar el plato más típico y conocido de Berlín: Currywurst mit Pommes (salchichas con Ketchup y curry servidas con patatas fritas). ¿Dónde? En el Konnopke's Imbiss, uno de los bistros más famosos de la ciudad.

Si quieres acceder a esta información y a otros datos sobre vida cultural, gastronomía y ocio en estas ciudades, visita Momondo. ¿El siguiente paso?

¡Decidirte por tu destino Erasmus!


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!