Pre-Nantes desde Colombia
Hola,
Soy nueva en esto por lo que no me tengo mucha confianza... pero bueno espero fluya...
Mi experiencia en estos dos meses comenzo 1 año atrás en mi ciudad cuando decidí con una amiga que definitivamente el Master en el extranjero era nuestra elección (elección de la cual no me arrepiento)... no sólo por querer vivir una experiencia única e inolvidable, sino porque profesionalmente daría mucho más valor a nuestra CV y por ende (aspiro y espero) conseguir un muy muy buen trabajo sea en mi país o en cualquier parte del mundo!...
La búsqueda complicada no es, hay que aprovechar al máximo todas las paginas donde uno se pueda meter, leer, leer, leer y sobre todo buscar ayudas (de paso para financiarte y así todo más fácil)... Colfuturo en Colombia por ejemplo, ahh las paginas como AmericaEconomia y otras revistas así que te den como rankings de universidades... si sabes ya el país buscar la página en donde te informen de cómo hacer para estudiar o trabajar allá. Francia por ejemplo tiene Campus France, la cual es excelente y super sencilla, incluso tiene un espacio donde vas filtrando sea la ciudad, el área o la universidad y te va mostrando todos los programas que tiene.
Bueno una vez ya tengas el programa elegido, aplicar, mirar todos los requisitos, e inspirarte para hacer la carta que siempre piden donde expliques porqué ellos, porque esa área, que planeas para el futuro... Super que si eliges un país con una lengua diferente a la tuya, aparte de dominar el inglés, pienses en aprender un poquito esa lengua (no importa si el programa sea en inglés) es importante medio defenderse con el idioma un poco...
Bueno cuando ya tengas todo definido en cuanto a la U, mirar bien si ese es el programa que quieres, pedir el pénsum a la U, averiguar su calidad y si esta en algun ranking mucho mejor.
Si estas en Colombia y quieres Francia aprovecha un programa donde puedes estudiar la lengua gratis con un convenio que hay entre colfuturo y la embajada. Es fácil, e incluso a veces hasta se termina perdiendo porque la gente no aplica... Te inscribes en semilleros, haces un examen (debes saber alguito de Frances) y bueno quedas en intermedio y haces hasta q alcances B2 o hay otro donde te dan 40 horas antes de viajar gratis también...
Con el programa de semilleros y el hecho q estes estudiando el idioma y la carta de aceptacion de la U, la visa te la dan: viajas a Bogotá con todos los papeles, y esperas 1 semana y despues te mandan en un sobre tu pasaporte con la visa estudiantil por 1 año.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)