Empresas colaboradoras I
Me gustaría hablaros de ciertas empresas que se anuncian dentro de la página erasmusu, algunas de las cuales, pueden ser de mucha utilidad para todos los erasmus que andamos por Europa y las cuales hacen bien en anunciarse dentro de esta página, donde se muestran a una gran masa social como somos los erasmus o estudiantes de otras índoles.
La primera y que a mi parecer, puede ser la más interesante conocer, es “packlink.es”. Se trata de una página web, que se dedica a comparar los precios que ofrecen diferentes compañías a nivel nacional e internacional. Tienen en cuenta para realizar la búsqueda, diferentes criterios y datos, como son las medidas del paquete, el pesa o el trayecto que queremos que realice este. Es una página fácil de utilizar y con muy buena distribución en pantalla, para que podamos seguir en todo momento los pasos que vamos dando antes de cerrar el envío con alguna de las compañías que nos ofrece el buscador.
Al realizar la búsqueda teniendo en cuenta muchas compañías diferentes e importantes, tanto a nivel nacional como internacional, ofrece siempre el mejor precio que se puede buscar en el mercado y la confianza de estar trabajando con empresas de mucho renombre. Entre estas empresas con las que realiza las búsquedas de los envíos, están algunas como TNT, ZELERIS, KEAVO, SEUR, UPS o el propio CORREOS, que son algunas de ellas, muy conocidas por todos nosotros.
Siempre se ofrecen en las diferentes búsquedas que se hagan, la opción de entrega en un determinado período de tiempo, como pueden ser la entrega en 24 horas o la entrega en 48 horas y se ofrecen además como en todo envío que se realiza con cualquiera de estas compañías anteriormente mencionadas, la posibilidad de declarar el paquete como certificado, por lo que se tendrá siempre conocimiento de donde se encuentra en un momento determinado el paquete o si ha llegado a una determinada parada de correos.
Dentro de la página, se incluyen diferentes explicaciones a preguntas frecuentes que se pueden dar a la hora de utilizar un método de envío como este, mediante un buscador on-line. Pero como ya digo está todo muy bien explicado y la dificultad de utilización de “packlink.es” es muy reducida, aunque la mejor opción que tenéis para saber como funciona, es probar la página y verla con vuestros propios ojos.
Dentro de la página también hay una sección muy aconsejable de leer, donde se incluyen los objetos, productos o artilugios que no entran dentro del marco de posibles envíos que se pueden hacer mediante esta página, como pueden ser mascotas, dinero, productos perecederos durante el trayecto que dure el paquete, etc.
Esta web está especialmente indicada por lo que he podido observar, para envíos internacionales, obteniendo mejores resultados y un mayor ahorro, con envíos que supongan un recorrido de mayor distancia para el paquete, como pueden ser envíos entre países más bien alejados, o incluso envíos de paquetes a otros continente, trabajando estas compañías, en Europa, América Latina, América del Norte… y en general diferentes compañías que trabajan en todo el mundo.
Dentro de la página podrás observar un listado donde se incluyen todos los países que entran dentro del radio de acción de “packlink.es” y de las compañías de transporte con las que trabaja.
En cuanto a los usos que se puede dar a la página, hablando desde mi propia experiencia, están el envío de todo tipo de objetos que se te pueden haber olvidado en casa al realizar tu viaje a tu destino erasmus, o cosas que durante el curso tu familia te quiere enviar o tu quieres enviarles a ellos. Y por supuesto puede ser muy útil si tienes pensado enviar cualquier regalo a alguien especial de tu familia, amigos o pareja.
En resumidas cuentas, “packlink.es” seguramente sea el mejor buscador que puedes utilizar en tu estancia erasmus, en todo lo relativo a los envíos que tengas pensado hacer.
En la siguiente entrada os hablaré de otra de las compañías que se promocionan en erasmusu y que también puede resultar muy interesante al iniciar tu aventura erasmus.
Un saludo.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (1 comentarios)
Todo esto de internet , es impresionante, lo que mueve y la cantidad de ventanas abiertas que nos ofrece.Busques lo que busques lo encuentras sin moverte del sitio.