¿Cómo administrar el dinero sin privarte de (casi) nada?

Publicado por flag-es Mireia Ap — hace 6 años

Blog: Administrar el dinero
Etiquetas: Consejos Erasmus

¿Te vas o estás de erasmus y no sabes cómo administrar tu dinero? La beca no siempre es suficiente, pero eso no significa que tengas que dejar de hacer cosas o perderte actividades por tal de ahorrar. En el presente blog os voy a hablar de Leuven (se podría decir que de Bélgica en general) ya que mi experiencia Erasmus ha sido aquí, y no podría centrarme en Barcelona, dado que la experiencia de local no es ni mucho menos que la experiencia de un erasmus. Aun y así, creo que los que leéis mis posts y os interese Barcelona, podréis sacar útiles tips de aquí, así que seguir leyendo :)

Si vienes de España para hacer tu erasmus en Bélgica, el importe mínimo que puedes conseguir son 350 euros, pero infórmate bien ya que puedes obtener una beca extra donde podrías conseguir 100 euros más al mes. La verdad es que no está nada mal, ya que normalmente, con esos 350 euros puedes pagar el alojamiento e incluso reservarte unos 20 euros más para tus cosas.

Eso sí, vivir la experiencia erasmus cuesta dinero, y si quieres hacerlo sin depender de tus padres, te recomiendo que vengas con unos 900 euros ahorrados. Esta claro que todos necesitamos de la ayuda de nuestros padres en cierto momento, pero también es bonito hacer las cosas por tu cuenta y ser independiente. Así que, si vivías en casa con tus padres (como es mi caso), vas a tener que acostumbrarte a que, parte de tu dinero, va a tener que ir en la comida.

La comida es un punto base para ahorrar. Una cosa muy importante es primero revisar los precios de los supermercados que tienes alrededor, y si hace falta ir a comprar las cosas en dos supermercados, pues se hace (siempre y cuando tengas tiempo). Y si estáis en período de exámenes, siempre podéis ir a los bares universitarios, en el caso de Leuven, contáis con la cadena de restaurantes Alma (miraros este post para saber más http://erasmusu.com/es/erasmus-lovaina/donde-comer/alma-5224#p366882). 

Está claro que "comer" es una actividad social y que muchas veces vais a quedar con vuestra familia erasmus y ajuntaros para ir a comer fuera. Obviamente, esto se puede hacer, ya que hay días que nos apetece que nos mimen y que nos den todo hecho, e ir a un restaurante nunca está mal. Sin embargo, también existe la opción de quedar todos en la residencia o el kot de alguien y hacer comida internacional (o la típica merendola española que tanto se echa o echaréis de menos haha). Os podéis turnar o repartir tareas, es mucho más barato que ir de restaurantes y es igual de ámeno y divertido. 

Por otra parte, está claro que vais a salir mucho de fiesta y, muchas veces, esto implica gastarse cantidades inmensas de dinero en alcohol. Si vais a hacer vuestro erasmus en Leuven, voy a deciros que... ¡sois bastante afortunados! La verdad es que en amberes no he encontrado ningún local donde hayan las ofertas que os voy a decir a continuación. Las cervezas suelen ser bastante caras en Bélgica (alrededor de los 2'20 euros para arriba). Sin embargo, tenéis que prestar atención a muchos bares que ofrecen las mismas ofertas de cervezas por un euro o por un euro y pico. Ambiorix, un bar situado en Oude Markt de Leuven, tiene descuentos los viernes y los sábados y ofrece "pintjes" (la cerveza más barata que ofrece el bar) por un euro. Es el bar de la ESN Leuven, así que siempre hay un montón de gente y está abierto los días que justamente los FakBar's están cerrados. Entre semana, os recomiendo los FakBar's, que como ya os dije (y podéis ver de nuevo en esta publicación http://erasmusu.com/es/erasmus-lovaina/experiencias-erasmus/fakbars-367239) encontraréis bebidas super baratas. Además, juntarse con los amigos y beber una botella de vino y posteriormente salir de fiesta, tampoco está mal de vez en cuando. Y esto no os va a costar más de 3 euros por cabeza seguro.

Si quieréis viajar y venís a Bélgica, no hace falta que os dé muchos consejos para que lo consigáis hacer bien de precio. El simple hecho de coger el avión aquí es baratísimo. Existen también compañías de autobuses como flexibus o megabus que, si miráis con antelación, conseguiréis ofertas increíbles, incluso desde un euro.

Otro aspecto que tendría en cuenta es la hora de hacer turismo dentro del país. Ya que visitaréis las diferentes ciudades más de una vez (por visitas de amigos, por visitas de familiares, etc.) os recomiendo que planeéis bien los viajes y que por ejemplo, visitéis Brujas y Gante en un día, pagando así, un sólo billete. ¡Ah! Utilizar los billetes que BelgianRail (la compañía de trenes) ofrece a los menores de 26 años y turistear durante el fin de semana, que siempre es más barato.

A parte de esto, no recuerdo que hiciese grandes esfuerzos por ahorrar, y no privé de casi ninguna (por no decir ninguna) actividad a la que me gustase ir. Simplemente tener en cuenta estos pequeños consejos, pero recordar que el Erasmus es una experiencia que sólo se vive una vez, así que intentar privaros de lo menos posible y hacer todo lo que podáis.

Espero os ayude un poco en comoa administrar vuestro dinero. :)

Mireia Abad.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!