Adalucía II
Dejando la provincia de Sevilla, para que cada uno de vosotros la visite y podáis juzgar con vuestros propios ojos, me quiero centrar en la provincia de Cádiz, de la que puedo dar buena opinión, especialmente de alguno de sus pueblos.
La provincia de Cádiz es la que está situada más al sur de toda España, cuenta con7.436 kilómetroscuadrados, tiene una población de más de 1,2 millones de personas siendo la segunda provincia más grande de Andalucía, su capital es la ciudad de Cádiz donde viven más de 120.000 personas, pero la ciudad más grande de toda la provincia de Cádiz es Jerez de la Frontera, donde viven más de 215.000 personas. Hay otros grandes pueblos como Algeciras o San Fernando donde viven más de 100.000 personas o El Puerto de Santa María y Chiclana de la Frontera donde viven más de 60.000 personas. Pero por el momento no quiero hablar de ninguno de estos “pueblos”.
Para empezar me gustaría hablar de Sanlúcar de Barrameda, pueblo situado en la desembocadura del río Guadalquivir, justo en la frontera entre la provincia de Huelva y la provincia de Cádiz. Es un pueblo donde viven unos 67.000 habitantes y hay que mencionar algunos puntos que para mí tienen mucho interés y mediante los cuales se puede conocer de forma amena y divertida la cultura y por supuesto la gastronomía de Cádiz. Visitar el casco histórico y ver las calles más emblemáticas del pueblo es un buen plan, pero si a esto se le suma el comer o cenar en cualquiera de los bares y restaurantes del puerto, ya es un auténtico planazo. A mi me gusta especialmente un bar llamado “Casa bigote”, donde se puede comer los productos típicos de la tierra.
Entre los pinchos y platos principales está el “pescadito frito” y ciertos mariscos. Pedir para cenar una botella de “fino” y un par de raciones entre las que a mi me gustaron especialmente los chocos, las puntillas, el cazón y por supuesto los langostinos, es algo que hay que hacer si o si, siempre que os acerquéis por Sanlúcar. Los jamones de cerdo Ibérico son también una constante por todos los bares a los que os acerquéis y si tenéis la posibilidad, no dudéis en buscar un restaurante llamado “La Compuerta”, situado justo al lado del Guadalquivir, cerca de Sanlúcar y de Trebujena, otro de los pueblos de la provincia de Cádiz. En este restaurante además de poder disfrutar de buen pescado, también son especialistas en platos de caza menor, de especies que hay por la zona, como puede ser el pato real. Ambos son pequeños rincones, el primero más conocido que el segundo, pero en ambos se puede disfrutar de la tranquilidad y de la gastronomía de la zona, además, a un buen precio, ya que en absoluto se tratan de bares caros.
Siguiendo en la provincia de Cádiz, también me gustaría hablar de ciertas “ventas”, situadas en las carreteras cercanas a Jerez de la Frontera, como por ejemplo la “Venta Esteban”, por donde se puede parar a comer de maravilla todo tipo de productos típicos de la tierra, comprar otros como aceites de oliva o jamones o simplemente a tomar algo. Está situado en la entrada a la autovía que une Sevilla con Jerez y aunque los precios no son una ganga, hay que decir que todos los productos son de calidad y por supuesto de la tierra.
Siguiendo por la provincia de Cádiz, quiero hablar de otra ciudad o pueblo, que está situado algo más al sur de la provincia, Conil de la Frontera. Es un pueblo que aunque durante el año apenas supera los 20.000 habitantes, cuando llega el verano esta cifra se dispara hasta los 90.000, ya que se trata de un pueblo inminentemente turístico y cuenta con numerosos complejos hoteleros y zonas de fiesta para todos los visitantes. La gastronomía principal de los bares y restaurantes de este pueblo sigue siendo la misma que la de toda la zona, teniendo el pescado como principal producto. A mi personalmente me gusta mucho un chiringuito - restaurante situado en la playa Fuente del Gallo, donde se puede comer muy bien por un precio bastante bueno y por donde seguramente pasen muchos turistas a lo largo del año para probar las diferentes raciones de pescado que frito que allí sirven. Conil también tiene puntos arquitectónicos de interés como por ejemplo la Torre de Guzmán, el Convento de la Victoria o todas las calles del centro de la ciudad, por donde se puede pasear más tranquilamente en invierno que en verano, debido al más que entendible saturamiento que se produce en el centro.
Cádiz es una provincia muy llamativa y con grades extensiones de tierra, que hacen que los pueblos no sean tan abundantes como por ejemplo en Castilla y León sino que hay pocos municipios pero donde reside mucha población. Aun así, existen pueblos cerca de las grandes ciudades, como pueden ser La Barca de la Florida cerca de Jerez de la Frontera o La Colonia de la Algaida al lado de Sanlucar de Barrameda, donde hay también muchos puntos sobre todo gastronómicos muy interesantes y que si no es por negocios o muchas veces porque la gente se pierde con el coche, nunca son visitados por nadie que sea ajeno a estas poblaciones.
Habrá quien prefiera ir a visitar solamente las grandes ciudades y los grandes pueblos con más renombre, pero quien tenga tiempo para descubrir estos rincones que he mencionado y otros muchos, solamente decirle que no lo dude y que lo haga. Pero Cádiz, Sevilla y Andalucía es solamente un ejemplo, habiendo otros muchos en España y Europa, donde nos limitamos a ver lo que es conocido por todos y lo que ve todo el mundo, dejando muchas veces de lado otras poblaciones más pequeñas en extensión y población, pero no por ello menos interesantes para el turista.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (4 comentarios)
Playas de Cádiz!!!Creo que es en la provincia de Cádiz donde está el sitio más caro para pasar unas vacaciones; Sotogrande, creo.Pero hay muchísimos otros lugares de dicha provincia donde los que no tenemos ese poder adquisitivo tan elevado, podemos pasar unos buenos día de playa y sol.
Sotogrande creo que pertenece al municipio de San Roque, y sí, es muy muy muy caro. Pero nos conformamos con algo más asequible verdad??
Sí, Conil está muy bien, mucha gente, mucha marcha, mucho ambiente, mucha gente por la calle, puestos de coche por el paseo marítimo......Très bien!!!!
Tiene playa y buen tiempo... ¡mal no puede estar!