10 ideas para ahorrar en Milán
Milan es una ciudad cara - incluso comparada con otras ciudades italianas, el coste medio de vida está por encima de la media. Si no tienes cuidado, te asustarás cuando revises el saldo bancario a final de mes. Sin embargo, hay, maneras de evitar los precios más altos de esta ciudad y afectar menos al presupuesto familiar.
Una calle muy transitada cerca del Duomo - Septiembre 2016
1 - Compartir piso con una persona mayor
Para los que tienen un buen nivel de italiano, hay una manera de evitar los precios altos del alquiler y tener una experiencia diferente y enriquecedora. El proyecto MeglioMilano (meglio.milano.it) promueve el co-alojamiento entre los ancianos y los estudiantes. Por unos 250-280€, puedes encontrar una habitación en la casa de estas personas que la mayoría de las veces viven solas y buscan a alguien con quien compartir las tareas del hogar y algún tiempo para socializar. La duración mínima del proyecto es de seis meses, por lo que sólo sirve para aquellos que planean quedarse un año.
2 - Elegir los supermercados más baratos
Dentro de la ciudad sólo hay supermercados de pequeña y mediana escala. Buscar lo más barato (en mi opinión, Lidl y Esselunga) es la mejor opción para ahorrar. De vez en cuando apostar por un supermercado más grande, como IperCoop, por ejemplo, también puede ser una sabia decisión ya que hay más opciones y variedad. Carrefour y Carrefour Express son los más caros, aunque tienen productos que no encuentras en otros lugares. Por lo que sé, todavía hay Pam, U's e In Mercato, todos ellos en la media en cuanto a precios se refiere.
3 - Invertir en una bicicleta
Mucha gente se mueve en Milán diariamente sobre dos ruedas. Es una forma muy fácil y efectiva de evitar el tráfico y no contribuir a la contaminación de la ciudad. La ciudad tiene un servicio de bikesharing (bicicletas compartidas) llamado BikeMi (bikemi.com), que por sólo 36 euros al año permite utilizar una de las muchas bicicletas disponibles en los distintos puntos de recogida de la ciudad. Para aquellos que no tienen ninguno cerca y les gustaría aventurarse un poco más, recomiendo comprar una bicicleta de segunda mano que cuesta unos 50-60 euros y cumple el mismo propósito.
4 - Buscar en las páginas de anuncios
Como en Portugal, los italianos también tienen páginas web donde cuelgan anuncios de forma gratuita donde puedes anunciar un poco de todo: desde cosas para la casa, hasta ropa, bicicletas... en fin, todo lo que puedas imaginar. Creo que los más conocidos y los que dan mejor resultado son Bakeca (bakeca.it) y Subito (subito.it).
5 - Ir a los sitios caminando
La ciudad es enorme, lo sé, pero para recorridos pequeños y en ausencia del abbonamento (tarjeta de transportes), no hay nada como caminar. Los espacios públicos y las calles están bien cuidadas e invitan a pasear en los días más soleados. La ciudad es relativamente plana, así que no se hace difícil caminar. Además, tiene otra ventaja: conocer nuevos lugares de la ciudad de forma espontánea.
6 - Hacer deporte en parques públicos
La mayoría de los gimnasios de Milán cuestan una fortuna y no dan la opción de un pago mensual flexible, sólo semestral o anual, lo que es una gran desventaja para los que no saben si quieren comprometerse con tal tarea. Además del famoso Sempione, hay muchos parques como Giardini Publici, por ejemplo, donde se puede ir a correr o a montar en bicicleta.
7 - Comprar ropa de segunda mano
Milán es la cima de las compras italianas. La ciudad está repleta de sucursales de las tiendas más caras del mundo. También hay una innumerable oferta de tiendas de moda rápida para el ciudadano de a pie. Sin embargo, mercadillos como Mercato di San Donato, los domingos por la mañana o el Mercato da Via Papiniano, los martes y domingos, son excelentes opciones para encontrar ropa en buen estado, a veces de marca, a precios inmejorables.
8 - Comprar fuera de la ciudad
Con el tiempo, los fines de semana, tal vez quieras salir de la ciudad un rato e ir a las afueras a hacer compras. Cuanto más lejos del centro de la ciudad, más bajos son los precios y menos influye la inflación turística.
9 - Buscar la compañía de teléfono más barata
En Italia hay varios operadores de telecomunicaciones. No necesitas un paquete muy completo, los más baratos servirán (Tre y Vodafone eran los que yo conocía cuando hice mi investigación - Septiembre 2016). Los italianos se comunican principalmente a través de redes sociales (Whatsapp y Facebook), por lo que sólo se necesitan unos pocos de datos móviles para poder mantenerse comunicados.
10 - Utilizar la tarjeta M-ID
La tarjeta M-ID es un carnet que se hace para todos los estudiantes de Milán, fruto de la colaboración entre las distintas instituciones y museos de la ciudad. Yo recibí el mío de manera gratis por correo electrónico, sin tener que hacer nada. Sólo imprímelo y revisa el sitio web para ver sus ventajas Por ejemplo: la entrada al Trienalle es totalmente gratis. Ver más en studyinmilan.net.
Galería de fotos
Contenido disponible en otros idiomas
- Português: 10 Ideias para poupar em Milão
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)