¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Mi intercambio en Italia

Publicado por flag-es Silvia Herreros — hace 5 años

0 Etiquetas: flag-it Experiencias Erasmus Turín, Turín, Italia


¡Hola compañer@s! Esta vez vengo a contaros mi primera experiencia en un intercambio, que fue hace unos 5 años en Italia y sirvió para despertar mi curiosidad por conocer otros países y culturas. Fue un viaje que hicimos con la clase de italiano y ya llevábamos dos años aprendiendo el idioma. El profesor organizó el intercambio con un pueblo pequeño cercano a Torino que se llamaba Courgnè y pasamos allí 9 días. 

Fuimos unas 15 personas y cada un@ nos alojamos en casa de un/a estudiante italiano o italiana con su familia, así que íbamos a vivir la mejor forma de aprender el idioma y las costumbres. 

Viajamos hacia allí en el mes de Mayo. Llegamos al aeropuerto Malpensa de Milán, donde nos recogió un autobús que nos llevó a ese pueblecito donde vivían l@s estudiantes que nos iban a recibir. Una vez allí, en ese pueblo rodeado de montañas y bosque, nos encontramos con las familias y empezamos a hablar por primera vez. Después, fuimos en coche por separado, cada un@ con su respectiva familia italiana, a la zona donde vivían, que era un área de chalets o casas de campo. 

La casa era bastante grande y acogedora, tenía un jardín muy bonito y yo dormía en la misma habitación que la chica italiana. Me trataron super bien, compraron un montón de comida para compartir conmigo y siempre estaban pendientes de mí por si me hacía falta algo y para asegurarse de que estaba a gusto. La chica italiana se convirtió en una amiga de verdad a lo largo de los días, nos contamos un millón de cosas y reímos muchísimo juntas. 

La primera noche nos sirvió para tomar contacto con la familia, hablar un poco de nuestros países y en definitiva, conocernos algo más. Al día siguiente fuimos al instituto en autobús. El instituto era parecido a los que hay en España, aunque en este en concreto parecía que había más libertad e incluso descontrol en algunos momentos (también puede ser porque estábamos nosotr@s ahí). 

Cuando haces un intercambio a otro país en el instituto, normalmente pasas algunas mañanas yendo a clase con ell@s para ver como es, pero obviamente no tendrás que estudiar ni nada por el estilo. Uno de los días hicimos una comida compartida en una de las clases, otro día hicimos unos juegos para conocernos y la última vez, un flashmob y un partido de voleyball.

En este instituto no había cantina pero había un pequeño puestecito donde vendían bocadillos de prosciutto cotto o crudo (jamón york o jamón) y pizzas, algo que nos encantó porque en el nuestro nunca habíamos tenido pizza. 

Lo que más me gustó del instituto fueron sus instalaciones deportivas porque tenían espacios específicos para cada deporte y el entorno donde se encontraba. Cuando salías a la calle te encontrabas justo en frente un montaña enorme y todo estaba lleno de árboles preciosos. 

Los demás días se dedicaron a hacer viajes y visitar diferentes sitios. La verdad es que pasábamos poco tiempo en las casas, porque siempre teníamos algo que hacer. Recuerdo que una noche que teníamos libre fui a cenar con toda la familia y fue muy divertido. 

El clima durante esos días nos trató bastante bien, hacía calor y en algunos momentos llovió pero nada del otro mundo, solo utilicé una chaqueta vaquera e iba con pantalones largos. 

Cuando fuimos teníamos tod@s 15 o 16 años y las opciones que teníamos para salir de fiesta eran pocas, solo fuimos una noche a un sitio de copas y probamos algunos cocktails. Esto no fue un problema ya que, como he dicho, siempre teníamos alguna actividad que hacer y teníamos que madrugar todos los días. 

Los precios son más altos que en España, sobre todo si vas a ciudades como Turín o Milán. Cuando estábamos en el pueblo no notábamos tanto la diferencia, teniendo en cuenta además que nos llevaban a los sitios que conocían y sabían que tenían buenos precios. 

Qué decir de la gastronomía... creo que pesaba 3 kilos más cuando volví, todo estaba buenísimo. Probamos todo tipo de pasta, pizzas, lasagnas y otras recetas típicas, además de dulces tradicionales de todos los sitios que visitábamos. 

Ahora que ya he comentado un poco de cómo se organizaron los días y los aspectos generales, voy a hablar de los distintos viajes que realizamos durante nuestra estancia en Italia. 

He de decir que un día hicimos una pequeña ruta por un bosque y llegamos a un castillo que estaba muy bien conservado, pero no recuerdo sus nombres así que no lo puedo decir. De todas formas, hay muchos castilos relativamente nuevos (SXIX Y XX) que son muy interesantes. 

Cincue Terrre 

El primer viaje que hicimos fue a Cincue Terre, un sitio que no es muy conocido en los otros países, pero que sí lo es para la gente italiana, al menos con la que yo he hablado, y siempre dicen que es muy bonito. 

Mi intercambio en Italia

Fuente

Cincue Terre es una parte de costa formada por 5 pueblos: Riomaggiore, Monterosso al Mare, Vernazza y Manarola. Nosotr@s estuvimos en Monterosso al Mare, que es la más poblada y la más occidental. En estos pueblos las casas son muy bonitas y pasear por allí es muy relajante. Lo que más nos gustó fue la zona de la playa y aunque estaba chispeando nos bañamos porque era la única vez que íbamos a poder hacerlo en los 9 días. 

Mi intercambio en Italia

Fuente

Turín (Torino)

Recuerdo que Turín fue el sitio que más me gustó de los que visitamos en Italia y siempre digo que me gustó más que Milán. La pena es que no me acuerdo de muchas de las cosas que vimos, ya que han pasado muchos años, pero espero poder volver pronto y hacer memoria. 

Tengo recuerdos y fotos en la Via Roma, sé que había muchas tiendas de ropa y todo era bastante caro. Me llamó mucho la atención que todo estaba muy limpio, al igual que Milán, incluso vi a gente recogiendo papeles del suelo aunque no fuese suyo, solo para que no estuviese sucio. 

Mi intercambio en Italia

Fuente

Estuvimos también en el Palacio Real y en el Palacio Madama, además de la Catedral de Turín, que es de entrada gratuita. 

De lo que sí me acuerdo y me encantó fue el Museo del Cine de Turín, donde tuvimos una visita guiada y la entrada fueron 10 euros.  

Otra de las cosas famosas es la Mole y la Galería Subalpina, que tiene unas luces azules preciosas pare ver por la noche. 

Y por último, si te gusta el fútbol, verás una gran cantidad de tiendas de merchandising y oficiales del Juventus principalmente y también de otros equipos italianos. 

Miilán (Milano)

Milán fue nuestro próximo destino y pasamos en la ciudad otro día entero. Al igual que lo que he dicho de Turín, Milán me sorprendió por lo limpia y bien cuidada que estaba. 

La razón por la que preferí Turín sobre Milán es simplemente porque esta última la vi como más comercial, había muchas tiendas de ropa de altas marcas y había otro ambiente. No obstante, me encantó visitarla. Estuvimos en la Catedral de Milán, la Galería de Vittorio Emanuele II, Barrio Navigli, Parque Sempione.. Recomendaría hacer una visita guiada o free tour, ya que hay muchísimas cosas que ver y es mejor organizarse bien. A nosotr@s nos guió el profesor italiano que enseñaba español en el instituto con el que habíamos hecho el intercambio. 

Mi intercambio en Italia

Fuente

Después de nuestra estancia en Italia 

Cuando ya llegaba el fin de esta experiencia y nos tuvimos que despedir de tod@s l@s italian@s en el aeropuerto fue muy duro porque ya habíamos creado uchas amistades y vivido muchas cosas en su compañía. La parte buena es que sabíamos que los íbamos a ver el año siguiente, porque estos intercambios tienen dos partes, cuando tú vas al país extranjero y te alojas en sus casas y cuando vienen al tuyo y viven contigo durante ese período de tiempo.

Ell@s vinieron en Septiembre del mismo año, cuando ya habíamos pasado a 4º de la ESO. Al igual que cuando estuvimos en Italia, también estuvieron algunos días en el instituto acompañándonos y luego hicimos muchas excursiones. 

Estuvimos en las Lagunas de Ruidera, un Parque Natural del que he hablado en una de las entradas del bol sobre cosas que ver en España, en Toledo y en Madrid. En Ruidera hicimos actividades deportivas como canoa, vela, tiro con arco, escalada en el rocodromo... estas actividades también nos unieron mucho y nos lo pasamos genial. En Toledo fuimos a un museo, visitamos la Plaza Zocodover e hicimos una visita guiada. Cuando fuimos a Madrid recorrimos la Plaza Mayor, Plaza Sol, el Palacio Real, el Retiro... y por supuesto las tiendas de souvenirs de España para que pudiesen llevarse recuerdos. 

Disfrutaron mucho y les encantó todo lo que visitamos. Esta vez la despedida fue más dura porque ya no sabíamos cuando sería la próxima vez que no veríamos y ni siquiera si nos volveríamos a ver. Pero estas experiencias son así, muy intensas y te hacen aprender mucho en muy poco tiempo. 

Lo recomiendo al 100%, sobre todo para la etapa del instituto. Es la mejor manera de abrir la mente y tus perspectivas, tomar más contacto con el mundo interior. No te debe dar miedo, el idioma es lo de menos porque siempre nos acabábamos ayudando un@s a otr@s y nunca nos sentíamos incómod@s. Además, notarás que en esos días mejorarás más que en años, siempre digo que si quieres aprender un idioma lo mejor es viajar al sitio donde se habla. 

Un intercambio es muy diferente a un Erasmus o a un viaje de vacaciones, principalmente porque te estarás alojando en casa de una familia del país en cuestión y te verás inmers@ en sus costumbres, sus formas de hablar, su cultura y su gastronomía. Mi experiencia en Italia fue buenísima y sin duda la repetiría, nos recibieron con los brazos abiertos, nos ayudaron en todo lo posible y no tenemos ninguna queja del tiempo que estuvimos ahí. Además, se nota mucho la diferencia entre un año y otro, cuando tú viajas y cuando son ell@s quienes vienen a tu país, porque habéis crecido y hablaréis de cosas distintas, lo viviréis diferente. Sentir que tu casa es la casa de otra persona es muy bonito y hace que compartáis mucho.


Galería de fotos


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Turín!

Si conoces Turín como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Turín! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!