Experiencia Erasmus en Turín, Italia de Nacho
¿Por qué elegiste ir a Turín, Italia?
Porque tiene un buen politécnico y me gusta la cultura italiana, con lo que además no sería complicado adaptarse.
¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?
En mi caso fué de 5 meses pero como fue Erasmus tanto la duración como las ayudas dependen de cada estudiante y de su región de origen.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Turín?
Es una ciudad muy estudiantil, el hecho de tener dos universidades hace que esté lleno de estudiantes de toda Italia y de otros países.
¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Turín a otros estudiantes?
Yo fui al PoliTo y depende mucho de lo que el alumno busque. Los colegas que buscaban fiesta erasmus de la buena se quejaban de que era complicado por los temarios y el nivel exigido. Supongo que depende de lo que se quiera hacer y de lo que se vaya a estudiar.
¿Qué tal es la comida del país?
Excelente. Además la mensa de la universidad permite comer bien a precios bastante económicos por lo que es perfecta para los estudiantes.
¿Te costó encontrar alojamiento en Turín?
Conseguí alojamiento en una residencia de la Fondazione Falciola. Creo que el piso es la mejor opción, pero es complicada de encontrar. Hay que empezar a buscar y usar contactos incluso antes de ir si es posible.
¿Cuánto cuesta vivir en Turín?
No es en absoluto una ciudad barata. El coste de la estancia en piso compartido puede costar alrededor de 400€ al mes. El transporte público está bien ya que se puede tener un bono mensual para estudiantes. Los supermercados me parecieron de coste similar a España.
¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?
Fuí a un curso de italiano en España y luego la Universidad ofrecía cursos a los estudiantes de intercambio. Es más complicado de lo que parece, pero en general muy fácil para un español.
¿Cuál es la forma más económica de llegar a Turín desde tu ciudad?
Avión a Milán y de ahí autobus o tren a Torino.
¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Turín?
Cuando estuve allí Murazzi estaba abierto pero ahora...no recuerdo nada en especial. La verdad, no tuve mucho tiempo para ir de fiesta.
¿Y para comer en Turín? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?
Las múltiples cantinas de la Universidad y cualquier pizzero italiano medianamente bueno. El Eataly junto al Lingotto ofrece buenas opciones para comer. Las heladerías del centro son buenas.
No olvidar el Aperitivo, muy típico en la ciudad.
¿Y cómo visita cultural?
Tiene muchas, tanto el museo Egipcio, Risorgimento, Palazzo Madama... y cómo no, la Mole Antoneliana, perfecta para subir a la torre en ascensor con un ligue. La vista al atardecer es preciosa.
¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Turín?
Turín cambia mucho según lo que se vaya a hacer y a qué Universidad vaya uno (especialmente al PoliTo). Permite disfrutar a aquellos que no estudien nada especialmente complicado y permite prepararse bien para los que sí estudian algo especialmente complicado.
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Turín!
Si conoces Turín como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Turín! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)