Experiencia Erasmus en Turín, Italia de Ana
¿Por qué elegiste ir a Turín, Italia?
La verdad que fue de rebote, pero una vez aquí me alegro muchísimo de ese maravilloso rebote. He visitado distintas ciudades y la que más me sigue sorprendiendo día a día es Turín.
¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?
Mi beca duraba 9 meses pero por motivos personales tuve que acortarla a 5.
El dinero varía según comunidades autónomas y demás, en mi caso voy a recibir casi 4500.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Turín?
El ambiente es bastante bueno, por zonas clave te encuentras cafeterías con estudiantes dentro estudiando o haciendo trabajos. Hay sitios adaptados con tablets y enchufes que te facilitan a la hora de hacer trabajos en grupos poder estar tomándote algo tranquilamente y haciendo cosas a la vez. En hora punta se ven a muchos jóvenes con el transporte público saliendo del colegio o yendo a la universidad.
¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Turín a otros estudiantes?
La ciudad 100% que si la recomiendo. La universidad de Turín se divide en dos: la polito (Politécnica) y la Unito. Yo solo se la experiencia de la Unito y también la recomendaría, para Erasmus al menos suele ser bastante benévola. Eso no quiere decir que aprueben solo por ser Erasmus, sino que en el trato contigo intentan ayudarte a que te adaptes a la ciudad, a elegir tus asignaturas... Tienen un programa Buddy que son alumnas o alumnos de la universidad a los que le asignan los estudiantes Erasmus y ellos se ponen en contacto contigo para cualquier duda que tengas, ya sea académica o de cualquier otro tipo. A mí me ayudó mucho en el tema transporte y en el académico, me ayudó con mis asignaturas, a contactar con los profesores, ver los horarios... Conozco amigos que incluso salen de fiesta con su Buddy y demás porque han creado una amistad, que incluso les ayudan en el idioma, aunque normalmente suelen hablar un perfecto Español e Inglés.
¿Qué tal es la comida del país?
Lo que todo el mundo piensa al venir a Italia... Pasta y pizza. Y si, realmente la comida más económica en el supermercado es la pasta y tiene bastante variedad. Algo muy conocido aquí en Italia que yo, por ejemplo, no conocía antes de venir, es el Aperitivi y la Apericena. Eso es como un pequeño buffet libre que acompañas con una bebida. Al mediodía se suele hacer sobre las 12/13 y el Apericena a las 19/20. (Si, suelen tener distinto horario a la hora de comer)
¿Te costó encontrar alojamiento en Turín?
Yo me decanté por residencia de estudiantes, pero sí que conozco a gente que le ha costado mucho encontrar piso. Una vez vivida la experiencia, recomiendo mucho más un piso con más gente que una residencia. La residencia no está nada mal, pero en la que yo estaba Campus San Paolo estaba muy lejos del centro, así que dependes del transporte público. Si es verdad, que puedes conocer a mucha más gente porque suelen ser cocinas compartidas, pero entre timidez y falta de idioma no he conocido apenas a nadie allí, excepcionando a los españoles.
¿Cuánto cuesta vivir en Turín?
Si te organizas bien, no cuesta tanto vivir en Turín. Hay mensas universitarias en las que por ser Erasmus, te cuesta 1.8€ el plato y te trae un primero y dos segundos. No es la mejor comida del mundo, pero para quitar el hambre te vale y para ahorrar. Los miércoles es como en España, el 100 Montaditos tiene la oferta de montaditos a 1€ y se suele llenar bastante de estudiantes. Si decides salir a comer fuera, puedes comer por 6€ o incluso 5€ comidas tipo kebab, pizza...
¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?
El idioma parece más fácil, pero se hace mucho el oído,y si, la Unito ofrece un curso de 40h totalmente gratis para los Erasmus.
Lo dividen en niveles Inicial, Intermedio y Avanzado. Yo me apunté al inicial porque no sabía nada de italiano y te da una base para poder comunicarte un poco por la calle o con otros italianos.
¿Cuál es la forma más económica de llegar a Turín desde tu ciudad?
Desde Málaga, la compañía Blue Air suele tener vuelos directos a Torino. Sino, a Milán y luego volver en tren a Turín. Easyjet es la compañía con la que yo vuelo para ir y volver porque este año Blue Air ha decidido no sacar vuelos en navidad y Ryanair no me parecía una opción fiable por todos los vuelos que ha cancelado.
¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Turín?
Hay varias discotecas, las que más me gustan a mí por ambiente y música son Quasar, Ottentacuatro que monta una fiesta los martes llamada Chica Loca y, por último, Koko.
La semana festiva en Turín es: Martes - Chica Loca; Miércoles - LAB ; Jueves - Koko ; Viernes - Quasar y Sábado - The Beach o Koko.
¿Y para comer en Turín? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?
Uno de mis sitios favoritos es Der Keller que se encuentra en la calle paralela a Vía Po. Es una cervecería alemana, que tiene mucha variedad de cervezas y dónde se cena o come muy buena tienen, salchichas, hamburguesas... Por el centro hay muchas Piadinerias que son locales donde venden piadinas, es una comida típica italiana y están bastante ricas. Luego por distintos sitios de vía po se come bien y barato.
¿Y cómo visita cultural?
Turín es una ciudad preciosa, tiene muchas cosas que ver, como el Borgo Medieval, el Parco Valentino, el monte dei Capiccini... Hay muchas plazas con sus estatuas de personajes típicos en Italia como Vitorio Emmanuel, San Carlo...
La mejor época para venir sería diciembre, que nieva y realza aún más lo bonito de la ciudad.
¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Turín?
Mi consejo es aprovechar el tiempo para ver Turín entero, moverte por alrededores. No temerle al frío y salir aunque haya 2° o menos, porque cuando nieva es maravilloso.
En momentos de estrés o agobio, ir a dar un paseo al Parco del Valentino, ver las ardillas, o pasear por la orilla del río Po... Hay tantas cosas por hacer que no puedes decir que te aburres, porque con el sistema TOBIKE que son unas bicis repartidas por toda la ciudad que tú te sacas una tarjeta y puedes coger todas las que quieras, puedes pasear por Piazza Vitorio Veneto, Piazza Castello...
La foto siguiente es Superga, es una basílica que se encuentra a 1 hora en autobús. Merece la pena porque desde allí se ve Turín entera y tiene unos paisajes bastante bonitos.
Esta es la ciudad de noche vista desde el monte dei Capuccini.
Galería de fotos
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Turín!
Si conoces Turín como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Turín! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)