¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia en Santiago de Compostela, España de Laura


¿Qué te parece Santiago de Compostela para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?

Santigo es una ciudad muy cómoda y práctica para estudiantes ya que es pequeña y está todo relativamente cerca. Llueve un poco demasiado pero eso es lo peor que se puede decir. La verdad es que es una ciudad totalmente adaptada a la vida universitaria, lo que tiene sentido porque los estudiantes representados un tercio de la población compostelana durante el curso escolar.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Santiago de Compostela?

Más en el Sur que en el Norte, pero de todas formas es una ciudad que entre semana se llena de gente en bares, cafeterías, etc. Además, presenta una oferta cultural amplia y barata que también es importante.

¿Cuánto cuesta vivir en Santiago de Compostela?

los alquileres quizá sean un poco altos, por lo demás es más o menos igual que en el resto de España.

¿Te costó encontrar alojamiento en Santiago de Compostela? ¿Puedes dar algún consejo?

No, hay un montón de pisos para estudiantes, además de residencias.
Mi único consejo es que se intente alquilar sin intermediarios como inmobiliarias, así se eliminan intermediarios y sale más barato.

¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

los estudiantes suelen tirar más de pizzas baratas que de platos típicos pero en la zona vieja se pueden encontrar establecimientos que ofrezcan comidas típicas. Obviamente, alguien de fuera no pude irse de Santiago sin probar la empanada, la tarta de Santiago, incluso algo de marisco!

¿Qué lugares recomiendas visitar en Santiago de Compostela?

A parte de la de sobra conocida catedral, y la alameda, recomendaría que la gente se dedicara a callejear sin rumbo por la ciudad vieja, que vaya a conocer la biblioteca de historia, el parque de Bonaval (desde el que se ve toda la ciudad vieja) o también Belvís.

¿Y para comer en Santiago de Compostela? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Para comer bien y barato yo me decantaría por la cafetería de matemáticas en el campus sur. Otra opción es ir de tapeo por distintos bares. En Santiago es muy común qur con una consumición te den una tapa que depende del bar es más o menos generosa.

¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Santiago de Compostela?

En Santiago hay dos zonas para salir, por un lado está la zona nueva en la que se encuentran locales más de pachangueo y del estilo y, por el otro, está la zona vieja que, con excepciones, es donde se encuentran los locales digamos más alternativos (personalmente, me inclino muchísimo más por la segunda opción. En mi opinión, Santiago tiene sitios realmente interesantes por descubrir y para ir a vulgares discotecas como hay en 684584386 ciudades más no vale la pena)

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Santiago de Compostela?

Solamente que disfrutéis mucho y que la lluvia no nuble vuestro ánimo!


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Santiago de Compostela!

Si conoces Santiago de Compostela como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Santiago de Compostela! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!