¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Descubre Santiago de Compostela


¿Qué te parece Santiago de Compostela para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?

Santiago es un lugar que debes visitar, ya sea haciendo el popular camino o no. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1985, desde hace mucho tiempo atrae a visitantes y peregrinos de todo el mundo, esto hace de la ciudad, un lugar cosmopolita.

En esta ciudad tienes de todo, lugares emblemáticos, tiendas y bares peculiares y una oferta cultural y de ocio para todos los gustos.

Es una ciudad grande y así te hace sentir.

Fuente

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Santiago de Compostela?

La vida nocturna está dominada por la población estudiantil. Si es cierto que si quieres salir de domingo a martes encontrarás menos gente, pero Santiago, de miércoles a sábado te ofrece variedad de bares, conciertos y alternativas que satisfacen todos los gustos.

La Universidad de Santiago de Compostela ofrece varias actividades en las que podrás conocer a otr@s estudiantes a la vez que disfrutas de tu tiempo libre:

- Grupo de teatro

- Grupo de danza

- Coro

- Orquesta

- Cursos de Fotografía

- Club de Astronomía

- Visitas a la Fonoteca

Echa un ojo a su página web: http://www.usc.es/

¿Cuánto cuesta vivir en Santiago de Compostela?

Vivir en Santiago puede adaptarse a todos los bolsillos. Puedes encontrar una habitación por 80 euros al mes o un apartamento por 300 para ti solo. Si es verdad que la mayoría de los pisos son antiguos y no debemos olvidar que en invierno Santiago es muy frío, buscad pisos con calefacción si no queréis congelaros. No es necesario acudir a ninguna inmobiliaria, si te das una vuelta por la ciudad te darás cuenta de que en cada farola, alguien habrá dejado un cartel para buscar compañer@s de piso. El precio también dependerá de la zona, no os llevará mucho tiempo encontrar vuestro sitio perfecto.

Fuente

¿Te costó encontrar alojamiento en Santiago de Compostela? ¿Puedes dar algún consejo?

Si estudiáis en el Campus Norte os viene mejor vivir en la Zona Vieja, Galeras o Vista Alegre.

Si estudiáis en el Campus Sur os recomiendo coger el piso en la zona nueva.

¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

Lo que resalta de la cocina gallega es su variedad, pero si tuviese que ponerle tres adjetivos serían artesanal, elaborada y abundante. Los platos más populares son:

- Lacón con grelos.

- Pulpo á feira.

- Roxóns.

- Filloas.

- Empanada de pan de maíz.

- Pimientos de Padrón.

- Cocido Gallego.

- Tarta de Santiago.

- Pescado y marisco, el mejor y cuanto queráis.

Yo lo acompañaria, antes y durante, con un Albariño y lo remataría con un buen Licor Café.

¿Qué lugares recomiendas visitar en Santiago de Compostela?

O Bonaval:

- Parque de San Domingos de Bonaval.

- Museo Etnogáfico do Pobo Galego.

- Centro Galego de Arte Contemporánea.

Na Zona Vella:

- La calle Valle Inclán.

- O Hospital barroco.

- Calle Algalia de Arriba, a la altura del nº 27 hay una torre

gótica del s. XIII.

- Calle Algalia de Abaixo, en el núm. 29 está la casa más

antigua de la ciudad.

- O Pazo barroco de Amarante.

- La Iglesia de San Agustín.

El Mercado de Abastos, recomiendo visitarlo jueves o sábado.

La Universidade de Historia, su biblioteca es parada obligatoria.

La Plaza de Mazarelos, en ella encontramos la única puerta que se conserva de la antigua Muralla, por la que entraba el vino a la urbe.

La Colexiata de Santa María de Sar, Iglesia románica del s. XIII.

A Porta do Camiño, por donde entraban l@s peregrin@s que llegaban por el Camiño Francés.

A Praza do Obradoiro, la plaza más monumental de la ciudad, la rodean los cuatro edificios más representativos: la Fachada de O Obradoiro de la Catedral, la portada del Pazo de San, Pazo de Raxoi y el Hostal de los Reyes Católico.

O Parque da Alameda.

O Pórtico da Gloria.

La Catedral, es la meta final de tod@s l@s peregrin@s del Caminos de Santiago.

Fuente

¿Y para comer en Santiago de Compostela? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

La gastronomía es una pasada, os comento mis lugares favoritos:

- O Xa Chegou; Tendes que probar o seu caldo!

Rua Da Algalia De Abaixo 27, 15704.

- O Manso; Avenida de Vilagarcía 21 Baixo, 15706.

- A Moa; Rúa de San Pedro 32, 15703.

- O Tamboril; Rúa da República Arxentina 5, 15701.

- O Trebol; La mejor zorza de la ciudad!

Rúa da Raíña 16, 15705.

- O Forest; Calle de Abril Ares 7, 15704

- A Tita; la mejor tortilla del mundo mundial!

Rúa Nova 46, 15705.

- O Pampín; Calle de San Pedro, 52.

- O San Clemente; tapas a lo loco, si te tomas dos cañas te dan de

cenar!

Rúa de San Clemente 6, 15705

¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Santiago de Compostela?

- A Medusa; Rúa das Ánimas 1, 15704.

- A Borriquita de Belém; San Paio de Antealtares 22, 15704.

- A Reixa; Tras Salomé 3, 15703.

- O Ateneo; Rúa da Virxe da Cerca 30, 15703.

- A Casa das Crechas; Rúa da Via Sacra 3, 15782.

- O Bar Tolo; Rúa da Fonte de San Miguel 8, 15704.

- O Modus Vivendi; Praza de Feixoo 1, 15704

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Santiago de Compostela?

Pasadlo muy bien y haced muchos amigos, es la única manera de volver cuando terminéis vuestro Erasmus sin pagar casa :P!

Fuente


Galería de fotos


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Santiago de Compostela!

Si conoces Santiago de Compostela como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Santiago de Compostela! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!