Rumania: La Belleza Oculta (Parte 2)

Publicado por flag-es Lander , — hace 6 años

Blog: Descubriendo Europa
Etiquetas: flag-ro Blog Erasmus Rumania, Rumania, Rumania

Comienza la segunda parte de la aventura por Rumania, y esta vez comienza con un madrugon a las 7 de la mañana de resaca. Direccion Sighișoara. Con las carreteras casi congeladas, ademas de ser de las peores que he visto en mi vida (carreteras de dos carilles, en las que era practicamente imposible adelantar) y por las que incluso puede haber gente andando por ellas. Para hacer los 157 kilometros que separan se tardan mas de dos horas y media, por lo que hay que armarse de paciencia para ir en coche (o como sea), pero merece muchisimo la pena hacer el viaje, es sin duda uno de los tesoros secretos de Rumania.

Para acceder a la ciudad hay que subir por una viejas escaleras de madera, hay que tener cuidado si hace frio y estan congeladas, porque resbalan que da gusto. Arriba, una ciudad completamente amurallada, con casas pequeñas, de apenas uno o dos pisos, todas pintadas de distintos colores (amarillas, rosas, azules, etc) que corona el viejo reloj, que hace las veces de museo. Para entrar hay que pagar 1Lei, el museo es lo de menos, lo mas interesante es subir hasta la parte de arriba de este reloj y poder apreciar las vistas que nos ofrece. Desde aqui se puede ver tanto la parte vieja de Sighișoara como la parte mas nueva de la ciudad (que esta fuera de las murallas, en la parte baja de la montaña).

Lo mas interesante de Sighișoara es que esta la casa en la vivio Vlad Tepes durante varios años en su vida, tambien he de decir que no merece la pena entrar a visitarla. Hay una plaza muy bonita, donde hay un busto con imagen de Vlad Tepes.

Otra cosa interesante es subir las escaleras cubiertas de madera, para subir a la iglesia y el cementerio que se encuntra arriba de la ciudad. Es cuando menos gracioso encontrarse a los niños que van a la escuela, que seguramente les parezca normal que haya gente, pero que no estaran muy interesados en los que significa esa vieja ciudad donde tienen la clase. Para entrar a la iglesia tambien hay que pagar,, pro realmente es suficiente con verla desde fuera, porque no tiene nada mas.


Lo mas impresionante de Sighișoara son las vistas que tiene, ya que mires donde mires queas asombrado por la belleza de la estampa. Personalmente, opino que ha sido el descubrimiento del viaje, y es que no me esperaba ver algo de tanta belleza tan perdido. La belleza oculta de Rumania, le llaman.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!