Santuario de la Melchorita "Sierva de Dios"

¡Hola a todos! Espero que cada uno de ustedes se encuentre muy bien. Hoy les quiero contar brevemente de un lugar referente a Melchorita es una beata venerada en Chincha, tiene su casa que hoy se ha convertido en una especie de Santuario, su casa queda en el hoy distrito de Grocio Prado.

Santuario de la Melchorita

fuente de imagen

Sierva de Dios

A la edad de 17 años ya pertenecía a una orden religiosa y fue siempre activa en todos los movimientos religiosos que se hacían en Chincha. La conexión que Melchorita tenía que con los pobres era algo que la caracterizaba ya que durante toda su vida se dedicaba al cuidado de los más necesitados además también se dedicaba al tejido con caña y hoy precisamente delante de su santuario se puede seguir encontrando a muchos negocios de cestería que se venden tales como bolsos, sillas, carteras, entre otras cosas más.

Santuario de la Melchorita

fuente de imagen

Fe de los chinchanos

Les cuento que Melchorita es una chinchana del siglo XX e inclusive les cuento que a pesar de ser un personaje reciente se volvió muy conocida en Chincha y poco a poco en otras partes del Perú también, cuando era niño recuerdo mucho que mi tía me llevaba a su santuario para poder rezarle a con unas velas y después de ello tenía que hacer una especie de bolita de color amarilla mientras podía pedir un deseo.

Reciente pero vigente

 Numerosos fieles van a la casa de la Melchorita para poder pedirle el favor de conceder un milagro, hoy en día muchas personas van en búsqueda de la ayuda y generosidad que la caracteriza cuando estaba en vida su nombre largo fue Melchora Saravia Tasayco y falleció en la década del 50.

Santuario de la Melchorita

fuente de imagen

Patrona de los Chinchanos

Algo que van a poder encontrar dentro del santuario son sus reliquias como por ejemplo su cama de madera, además de un pequeño lugar donde se le puede rezar con velas y con las imágenes en una pared de la que hoy es considerado por muchos la patrona de los chinchanos.

Santuario de la Melchorita

fuente de imagen

Lo que debes de aprovechar aquí

Estar en esta zona es una buena oportunidad para comprarte artesanías de junco o totora, además de los suculentos dulces chinchanos que se encuentran a las afueras del santuario de la Melchorita, un lugar ideal para poder descansar mientras después puedes continuar con tu recorrido por la capital de la cultura afro peruana.

Por otro lado les cuento actualmente sus restos descansan en el templo San Pedro de su ciudad natal de Grocio Prado.

Espero que les haya podido servir esta pequeña publicación sobre un punto más que pueden conocer en Chincha, una ciudad con mucho movimiento y que se encuentra a solo tres horas en bus por la Panamericana Sur en la región de Ica.

¡Muchas gracias por leer está composición! Y nos vemos en otra oportunidad ¡Hasta pronto viajeros del mundo! 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!