Casa hacienda San Jose de Chincha

¡Hola a todos! Espero que cada uno de ustedes se encuentre muy bien. Hoy quiero comentarles acerca de una de las haciendas más bellas que tenemos en Chincha y que es conocida como la Hacienda de San José, esta se encuentra en El Carmen.

Este importante destino turístico dentro de Chincha tiene mucha historia ya que se fue construyendo desde nada más y nada menos que en el siglo XVII desde el año de 1688.

Casa hacienda San Jose de Chincha

fuente de imagen

Lo más interesante de este lugar es que al igual que el convento de San Francisco de Lima este punto turístico de Chincha cuenta también con sus catacumbas y para serles aún mucho más sincero su recorrido es mucho más emocionante que el de Lima.

Hospedaje y museo al mismo tiempo

La hacienda San José es un lugar de tranquilidad y de belleza allí no solamente funciona como museo sino que al mismo tiempo es un hospedaje, la Casa Hacienda San José tiene dentro de sus instalaciones una capilla, toda la fachada de la iglesia es de color blanco.

En lo que se refiere  a su hospedaje la casa hacienda cuenta con 12 suites y 15 habitaciones.

Casa hacienda San Jose de Chincha

fuente de imagen

Catacumbas sin huesos

Sus galerías subterráneas se dicen que tenían conexión con la capilla de la hacienda, aunque lo especial de este lugar es que aquí no fueron enterrados personas sino que más bien eran usados como punto de conexión de un lugar a otro, el camino de las catacumbas cuando yo ingresé a a través de una vela blanca larga ya que aquí no hay electricidad

Casa hacienda San Jose de Chincha

fuente de imagen

Lugar de protección

Antiguamente se dice que solían venir corsarios y piratas para apoderarse de las riquezas de la hacienda y es que estos lugares eran usados como una especie de pasajes secretos para poder cuidarse de la presencia de sus enemigos, también se dice que estos lugares eran usados para esconder a los esclavos, además se dice que aquí hay como una especie de cajones donde las personas de la hacienda podían guardar sus riquezas cada vez que tenían una amenaza

Historias que se cuentan

Tambo de Mora es otra zona de Chincha que se encuentra a unos 9 kilómetros de distancia de la Hacienda San José sin embargo a pesar de la distancia se cuenta la tradición que había una especie de conexión entre la hacienda y dicho puerto chinchano.

Un pasado de sufrimiento

A pesar de ser un lugar bello y de ser un hospedaje, las instalaciones de la casa Hacienda San José también guarda cosas terribles como por ejemplo un cuarto que era usado como zona de castigos para los esclavos, estos esclavos eran fuertemente torturados que se dice que hasta los guardianes se ponían algodón en sus oídos para no sentir el lamento de cada uno de los azotados.

Espero que les haya podido servir esta pequeña publicación sobre un punto más que pueden conocer en Chincha, una ciudad con mucho movimiento y que se encuentra a solo tres horas en bus por la Panamericana Sur en la región de Ica.

¡Muchas gracias por leer está explicación! Y nos vemos en otra oportunidad ¡Hasta pronto viajeros del mundo! Sigan recorriendo cada uno de los puntos interesantes de El Carmen y de Chincha y como dice el muy popular dicho ¡Vamos pa Chincha familia!

Casa hacienda San Jose de Chincha

fuente de imagen


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!