El italiano: dificultad, cursos para Erasmus y convalidación por ECTS.

Publicado por flag-es Belén Pérez — hace 5 años

Blog: Próxima parada... ¡Padova!
Etiquetas: flag-it Blog Erasmus Padua, Padua, Italia

General.

Partimos de la base de que yo llegué en plena mitad del año académico (para estar en Padova durante el segundo semestre) sin haber escuchado ni pizca de italiano en la vida y me he adaptado perfectamente. También es cierto que detrás llevo un fondo de idiomas bastante grande: castellano, gallego, inglés, catalán en la universidad y francés hasta terminar el instituto. Sin embargo, no importa de donde seas ni el conocimiento de idiomas que tengas. Tal vez a mí me haya resultado algo más fácil por tener tantas lenguas romances rodeándome a lo largo de mi vida, pero hay personas de todas partes de España y todas se han adaptado muy fácilmente. 

Para daros cuenta de que no puede haber una bienvenida a Padova peor que la mía os contaré mi historia tragicomédica para que os riáis un poco. Desde Galicia no suele haber vuelos directos a Italia, por tanto, he tenido que hacer una escala en Barcelona con espera de cuatro horas. De ahí volé a Bolonia, donde cogí un bus al centro de la ciudad para poder ir a la estación central y, sin tener ni idea de como funcionaban los tickets de tren, casi pierdo el que finalmente me llevaría a mi ansiado destino final. Una vez sana y salva dentro del vagón, llegué a Padova y debía coger un bus que me acercara a la residencia. La opción de ir andando también era válida, pero llegar a las diez de la noche tras diez horas de viaje y ponerme a caminar con una maleta que pesaba más que yo no era una opción. Así pues, decidí subirme al autobús, pero resultó ser el autobús equivocado y me llevó a la otra punta de la ciudad en una zona en la que no he vuelto a estar desde aquel entonces. No había nadie en la calle, no tenía datos en el móvil, no sabía hablar italiano, era de noche y hacia frío. Al final tuve la gran suerte de encontrarme con una señora que sabía inglés, llamó a un taxi por mí y pude llegar finalmente a la residencia. Una vez allí, la comunicación con el portero fue horrible, ni él ni yo nos entendíamos y no sabía nada de inglés, pero al menos había llegado a la residencia. A partir de ahí las cosas mejoraron rápidamente y no he tenido ningún problema con el idioma que me impidiese socializar o comunicarme cuando necesitaba cualquier cosa.

Así pues, aquí en Italia muy poca gente habla inglés, en el servicio SASSA (que es el que lleva las residencias) sí hablan inglés los trabajadores, pero son de los pocos. De hecho, me he encontrado con muchos italianos que prefieren que les hables en español en lugar que en inglés ya que, al ser idiomas parecidos, el oído esta mas acostumbrado. Además, somos muchos los españoles que pisamos las calles padovanas cada año, por tanto ya están más que acostumbrados a nosotros.

Dicho esto y puesto que yo venía, como bieb he dicho, sin tener ni idea del idioma, considero que no hay un nivel necesario para poder venirse a estudiar a Italia si eres español. Simplemente tienes que venir concienciado de que al principio puede resultar complicado, pero solo hay que echarle muchas ganas por aprender y pasarlo bien. También es cierto que a algunos compañeros su universidad de origen les pedía un cierto nivel de italiano, en mi caso no fue así.

Para saber si has mejorado tu nivel de idiomas deberás hacer una especie de examen online antes de iniciar el erasmus y otro después de finalizarlo. Como cualquier profesor diría, aconsejo no hacer trampas a la hora de hacer los test, sobre todo el primero. Buscar en internet la solución no te va a servir de nada, el resultado obtenido solo es para ver tu propio avance y no tiene ninguna repercursion a nivel académico.

Consejos.

Mi primer consejo es llevarse un diccionario pequeño, sobre todo servirá de ayuda los primeros días cuando te sientas un poco perdido, este objeto siempre aporta tranquilidad y te asegura que no te vas a quedar en blanco en ningún momento.

Intentar que no se te estropee el ordenador puesto que si tienes que usar un ordenador italiano lo vas a pasar muy mal porque aquí los siguientes caracteres: ü, é, á, í, ó, ú, ñ, ¿, ¡ no existen, y sí, en efecto, me ha pasado y estoy escribiendo sin usar ninguno de estos caracteres para posteriormente corregir la entrada con el móvil.

Hacer piña con los erasmus españoles está muy bien, pero no te quedes en la zona de confort y haz por unirte a la cultura italiana lo más que puedas. Los italianos son muy receptivos a la hora de comunicarte con ellos y no te juzgarán porque hables mal o porque te equivoques, hay que perder la verguenza y hacer lo posible por socializar y aprender, de esta manera exprimirás la experiencia al máximo.

Cursos de italiano y convalidacion.

La universidad de Padova ofrece diversas maneras para que los estudiantes erasmus que ha acogido  puedan aprender el idioma:

1. Cursos gratis.

2. Tándem.

3. Conversaciones creativas "face to face".

4. Unirse a un grupo de teatro.

Para la realización de un curso gratuito deberás inscribirte previamente, pero no hay ningun problema con esto porque la solicitud te la envían al correo. A la hora de inscribirse, podrás elegir el nivel de idioma al que quieres apuntarte. Así pues, si partes completamente de 0 yo te aconsejo que escojas el nivel A2, mientras que si ya tienes un poco de experiencia valores en escoger el B1 o el B2. Yo al venir dudaba en si escoger el A1 o el A2 y una vez escogido el A2 seguía dudando durante las primeras clases porque la profesora insistía mucho en que si nos veíamos muy desesperados nos cambiásemos a un nivel menos, pero no me arrepiento para nada de no haberlo hecho. Mis clases en la universidad eran todas en italiano, por tanto, este factor aceleró el aprendizaje muchísimo, rápidamente pasé de no tener ni idea a poder defenderme bastante bien. La comprensión tanto escrita como oral del italiano es muy sencilla, es sorprendente la cantidad de cosas que tiene en común con el castellano y, salvo alguna palabra que siempre se escapa, prácticamente se comprende todo. 

Es posible convalidar el curso anteriormente mencionado por créditos universitarios, para ello deberás meterlo en el learning agreement y la recompensa son 3 ECTS. Al estudiar biotecnología en mi caso no me dejaban convalidarlo por una asignatura optativa de cuarto, como suele hacer todo el mundo, y casi abandono el curso o decido ir menos frecuentemente. Sin embargo, tras preguntar y enterarme bien, me dijeron que no me lo convalidarían por una asignatura, pero sí como creditos de idiomas y, aunque la universidad de Padova asigne solamente 3 ECTS, a mí me dan 6 ECTS por el hecho de tener un A2. A pesar de esto, es necesario meterlo en el learning agreement para poder matricularte en Padova aunque en tu universidad no haga falta para nada, si no lo metes no te darán el título que afirma que has asistido y superado el curso. Además, el número de faltas máximo para poder presentarte al examen final es de 6. Yo he tenido que faltar a esas 6 clases puesto que me coincidía con una asignatura de la universidad y la verdad que no ha afectado prácticamente nada, he superado el examen sin dificultad a pesar del miedo que tenía al principio, por tanto, sin dudarlo aunque no sepas ni saludar en italiano si eres español insisto en que tu nivel aprooiado es el A2.

La idea del tándem me encanta, no sé si existe en otros paises, yo descubrí su existencia por primera vez cuando estaba leyendo el libro "Come, reza, ama" en el cual un apartado se basa en Italia. Aprovecho para comentar que es un gran libro para leer justo antes de venir al Erasmus. Así pues, la protagonista realiza un tándem con un chico y lo cierto es que me resultó muy inspirador y motivador a la hora de aprender el idioma. ¿En qué consiste un tándem? Un tándem consiste en quedar con una persona italiana que quiere aprender español para poder, así, comunicaros y enseñaros mutua y gratuitamente pasando un buen rato tomando un café, dando un paseo por el río... etc. Es una buena forma de hacer nuevas amistades y aprender a la vez. Puedes hacerlo con una persona o con dos, yo he elegido hacerlo con 2 personas, pero si tuviera que elegir de nuevo escogería solo con una. Esto último se debe a que ambas chicas que me han tocado querían aprender español, entonces me he sentido un poquito explotada (solo un poquito). Ademas tenían diferente nivel de español, por tanto, la comunicación entre las 3 resultaba un poco complicada. A la hora de hacer la inscripción puedes elegir también si prefieres que sea un chico o una chica y, como en el caso anterior, la solicitud te llega al correo y no hay que hacer nada más. 

Las conversaciones creativas "face to face" son algo parecido, pero en grupo. Se basa en que te juntan con un gran grupo de españoles e italianos y ambos compartís experiencias y pasáis un buen rato juntos. También está muy bien, pero para mi gusto prefiero el tándem, sin embargo, esto dependerá de tus preferencias y puede que te lo pases mejor y crees más amistades en este tipo de eventos. 

Por último, el grupo de teatro es algo a lo que he estado muy tentada, pero al final he decidido no ir. No obstante, opino que es una gran oportunidad y que, si tienes tiempo y te gusta, no dudes en apuntarte.

El centro de idiomas llama mucho la atención por los colores y el diseño de las escaleras:

el-italiano-dificultad-cursos-erasmus-co

Por dentro hay dos escaleras que llevan al mismo sitio, una a la izquierda del edificio y otra a la derecha, haciendo el típico efecto a zig-zag por duplicado. Al fin y al cabo no le encuentro otro fin más que el estético (que no digo que sea algo negativo). 

el-italiano-dificultad-cursos-erasmus-co

Una vez dentro, es imposible que te pierdas para encontrar la clase en la que se imparte el curso de italiano puesto que está lleno de indicaciones como la siguiente:

el-italiano-dificultad-cursos-erasmus-co

La secretaría se encuentra en el último piso, al igual que una biblioteca donde poder indagar más en las profundidades de este armónico idioma.

Aunque parezca lo contrario, la entrada al centro se encuentra en la zona posterior del edificio. Parece una tontería pero hay que tener cuidado ya que puedes entrar por una puerta de emergencia sin querer y activar todas las alarmas.

el-italiano-dificultad-cursos-erasmus-co

Conclusion.

El italiano es un idioma fácil para los españoles, lo único que hace falta es motivación, ser curioso, investigar, socializar, perder la timidez y no tener miedo, en definitiva, fundirse con este país y disfrutarlo desde dentro.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!