¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Los artistas de barrio en Malasaña y Chueca

Publicado por flag-mx Isis Yépez — hace 7 años

0 Etiquetas: flag-es Experiencias Erasmus Madrid, Madrid, España


Como cada año en Madrid, se llevó a cabo el proyecto: Artistas del barrio. Que consiste en conocer a puertas abiertas los talleres de artista. Este evento generalmente se lleva a cabo en Lavapiés. Pero este año se presentó, con una edición especial, en Malasaña y Chueca.

Usualmente, los meses de septiembre y octubre en Madrid, son meses que le dan la bienvenida al frío en la ciudad. Sin embargo, este año no ha llegado ni una pizca de otoño, ni invierno. Por lo que el tiempo para visitar lugares y el ambiente exterior fue excelente. Y cuando hace frío, el sol no deja de salir, por lo que, la única diferencia sería un abrigo o una chamarra (chaqueta) para seguir pasándola bien por las calles.

los-artistas-barrio-malasana-chueca-131a

Los barrios

Malasaña en un barrio que se distingue por sus bares, cafés, librerías, tiendas vintage y mercadillos. Además, cabe recalcar que es el barrio mítico de la movida madrileña, que le otorgó un ambiente muy peculiar. Su nombre oficial es el barrio de Universidad.

Malasaña es un barrio complicado para acceder en automóvil. Lo más recomendable es llegar por alguna de las estaciones de metro que están cerca del barrio, que son: Tribunal, Plaza España, Bilbao, San Bernardo, Alonso Martínez o Gran Vía

Los artistas de barrio en Malasaña y Chueca

Chueca, por su parte, no es un barrio “oficialmente", pues, forma parte del barrio de la Justicia que se fue conformando alrededor de la plaza de Federico Chueca, compositor de zarzuelas. Sin embargo, su nombre y sus encantos han ido conformado la idea del barrio alrededor de Chueca. Además, es el epicentro del orgullo gay en Madrid, lo que lo dota de esencia y un espíritu de apertura única de la zona.

Para llegar a Chueca, también hay varias alternativas. Las estaciones más recomendables del metro para llegar son Gran Vía y Chueca.

Los y las artistas

Artistas del barrio, se llevó a cabo el sábado 7 y domingo 8 de octubre. Dos días intensos de recorrer talleres, estudios y galerías, platicar con artistas, tomar algún taller y hacer una o dos paradas en bares.

El evento me pareció de lo más completo, pero me hubiera gustado disponer de más tiempo para conocer mayor número de lugares y artistas. Lo que también me gustó fue darme a la tarea de recorrer esto dos barrios con más precisión y poder encontrarme con lugares que no hubiera conocido de otra manera.

Disfruté las exposiciones que había dentro de los talleres y cómo los artistas transformaron el espacio de sus casas, estudios y talleres en galerías y formas expositivas distintas.

los-artistas-barrio-malasana-chueca-0dde

Es un proyecto que vale mucho la pena conocer y el punto que enriquece el recorrido por estos lugares es tener la oportunidad de platicar con los autores de las obras y que te regale un poco de su tiempo para exponer sus ideas, sus proyectos y sus trabajos.

Además, tener la oportunidad de que los artistas propongan talleres y charlas en torno a ciertas problemáticas, técnicas y manifestaciones artísticas de las que son parte. Me parece que es un encuentro entre públicos y artistas de los más enriquecedor.

Por último, mi recomendación gastronómica para esta ocasión es Casa Baranda. Te recomiendo pruebes las bravas, que están hecha con una salsa deliciosa y picosita, que te va a encantar. La tortilla de patatas también es muy buena y de preparación típica. Además, el picho moruno, que es una brocheta a base de cerdo, es de los más rico y picosito. Y la caña está en unos 2 euros aproximadamente. Me parece que la relación calidad, precio, se cumple.

los-artistas-barrio-malasana-chueca-bfc8

  • Nota: todas las fotografías del artículo son de mi autoría

Galería de fotos


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Madrid!

Si conoces Madrid como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Madrid! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!