Vuelta a España

Adios Burdeos

Burdeos fue la última ciudad que visitamos Alejandro y yo en Francia. La mañana del miércoles 18 de Junio de 2014 nos despedimos del país vecino y por supuesto de nuestro amigo Cyril. Recogimos las maletas, mochilas y bolsas y nos despedimos de nuestro anfitrión que tan bien nos trató durante los tres días que pasamos a orillas del río Garona.

vuelta-a-espana-9c5049c2ebd2655e55e4f3ee

A las diez de la mañana cogimos el tranvía en Pessac y llegamos bastante antes de las once a la estación de tren Saint Jean de Burdeos donde habíamos quedado con Marcelo Gonçalves, el conductor de nuestro Bla Bla Car. El precio del viaje de Burdeos a Valladolid fue inmejorable, ya que nos costó tan solo veinte euros a cada uno. Normalmente un viaje de tantos kilómetros nos habría salido mucho más caro, quizás por el doble, más lo que se habría quedado la propia empresa Bla Bla Car, pero al ser un viaje entre dos países diferentes, Bla Bla Car se lava las manos y lo único que hace es anunciar los viajes y deja que el conductor y el viajero se pongan de acuerdo en la forma de pago. Nosotros la verdad es que tuvimos bastante suerte con Marcelo y nos dejó el viaje muy bien de precio además de que era un tipo de lo más majo. Era un portugués que vivía en París y que iba a Lisboa a pasar unas semanas con su familia. Cuando llegó y nos recogió, nos presentó a otro viajero que había recogido en París, que se llamaba Paulo Sergio y que por cierto era un “polémico” escritor brasileño. Después de meter todo nuestro equipaje en un pequeño Opel corsa naranja más viejo que yo, iniciamos el largo viaje hasta Valladolid.

Pasamos por Bayona, San Juan de Luz y entramos en España por Guipuzcoa, dejando a la derecha Irún y paramos a echar gasolina cerca de Errentería, ya que la gasolina en España sale más barata que en Francia o al menos en junio de 2014. Cruzamos todo Guipuzcoa y empezamos a bajar hacia el sur, pasando por Vitoria, Miranda de Ebro, Burgos y finalmente llegamos a Valladolid a eso de las seis de la tarde. Nos bajamos del coche con las piernas entumecidas justo enfrente de la estación de autobuses de Valladolid, donde Marcelo y Paulo se empeñaron a hacerse una foto con nosotros, foto que por cierto todavía sigo esperando que me llegue al correo electrónico. Después de pagar y despedimos de nuestros buenos compañeros, Alejandro y yo empezamos a reírnos sin parar al oír por fin gente hablando español, algo que Alejandro llevaba sin hacer ya casi una semana y algo que yo llevaba meses sin poder hacer.

En resumen...

De la visita de Alejandro me quedo con todos lo momentos de risa que vivimos a lo largo de estos pocos días por Saint Nazaire, Rennes, Nantes y Burdeos por encima de todo lo que pudimos llegar a ver. Y es que el mejor consejo que se puede dar a alguien para hacer un viaje, es que lo haga con gente con la que te llevas bien y sobre todo con los amigos con los que te entiendes a la perfección. Yo tuve la suerte de viajar con un tipo muy grande que no puso ni una sola pega durante todo el viaje, que si tuvo que dormir en el suelo lo hizo, que si tuvo que comer a base de bocadillos y kebabs, lo hizo, que si tuvo que aprender palabras en francés, lo hizo, que si tuvo que meterse en la casa de un extraño, lo hizo... ¡Un viaje inolvidable!

vuelta-a-espana-67067b99664372ac1da9f716

¡Viva el Low Cost Jandrino!


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!