Seguros...

Publicado por flag- Adri P — hace 10 años

Blog: Chañeros por el mundo, hoy Francia.
Etiquetas: flag-fr Blog Erasmus Francia, Francia, Francia

Algo de lo que no he hablado aun y que seguramente sea muy interesante conocer para todos aquellos que vayan a venir a Nantes, Saint Nazaire o a cualquier ciudad de Bretaña francesa, es el seguro SMEBA que se ofrece a los estudiantes al llegar.

Este seguro, lo mueve la asociación que lleva el mismo nombre SMEBA y trata de asegurarte de todo tipo de riesgos que puedas sufrir en tu domicilio donde vas a vivir. He de puntualizar que a mi me le ofrecieron antes de llegar a la residencia, cuando llegué a Nantes por primera vez, pero no se si el hecho de vivir en una residencia del CROUS y no en una casa de cualquier particular, hace que yo tenga que tener este tipo de seguro de forma obligatoria o no. Es decir, creo que el seguro es obligatorio para todo el mundo, pero puede que una persona que viva en un piso de un particular, pueda elegir otro tipo de seguro o lo esté pagando ya en su renta mensual. En cualquier caso, a mi nada más recibirme en Nantes y hacerme firmar una serie de documentos donde decía que ya había llegado a Nantes, y otra serie de cosas, me dieron la opción, (a la que creo que no me podía negar), de firma un seguro que me serviría durante todo un año para una serie de supuestos que me pudieran pasar a lo largo del curso en mi habitación en la residencia universitaria Heinlex, en Saint Nazaire. En el momento pagué 50 euros y me dijeron que con eso estaba asegurado para todo el año ante robos por valor límite de 300 euros en mi habitación, por algún incendio que se pudiera producir en esta y otra serie de casos. También me ofrecieron ampliar los supuestos de actuación, para que el seguro tuviera cobertura en casos más graves, pagando más dinero cada mes, (no recuerdo la cifra a ciencia cierta aunque creo que eran algo así como 12 euros al mes). Esa opción yo la rechacé esperando que no tuviera que arrepentirme a lo largo del curso porque se produjera algún robo o algo por el estilo y por el momento no me arrepiento de la decisión que tomé, (vamos que ni me han robado, ni se ha provocado un incendio en mi habitación ni nada por el estilo). Había seguros por los que pagabas hasta 125 euros a lo largo del año más los que ya habías pagado, los 50 que dabas al principio. Pero pagar todo ese dinero me parece algo exagerado.

Aquí en Saint Nazaire e imagino que en Nantes también pasará lo mismo y aun con más normalidad, todos los lunes por la mañana, desde las ocho de la mañana hasta más o menos la hora de comer, se acercan a la cafetería del Instituto Universitario Tecnológico Heinlex, un par de personas que trabajan para la SMEBA, (que es la compañía que lleva en toda la zona los seguros universitarios), para que les presentes cualquier tipo de duda que pueda surgir durante toda la semana o para ayudarte a solucionar cualquier tipo de problema que te vaya surgiendo durante tu estancia esrasmus.

Para otras zonas de Francia, hay también otras asociaciones como la VITTAVI en el sur de Francia o la SMEREP en el propio París, que se dedican a lo mismo que la SMEBA.

También esta misma compañía te ofrecen diferentes seguros, como el de medicinas o el sanitario, con el que por ejemplo cuando te pones enfermo y vas a la farmacia a comprar medicamentos, una vez pasa una semana desde la compra de esos medicamentos, te devuelven un porcentaje del precio de estos siempre que el precio del medicamento sea menor a “x” dinero. Y así un montón de casos diferentes, pero como ya os digo, yo cogí solamente el obligatorio y necesario, ya que soy partidario de la idea de que pagar tantos seguros es pensar que algo va a salir mal.

Antes de venir eso sí, tened presente que es conveniente que estéis dados de alta en algún tipo de seguro médico básico, ya que nunca se sabe que es lo que os puede pasar y los hospitales en Francia, así como todas las pruebas que se realizan en él, no son gratuitas en su mayoría y hay que pagar por todas aunque más tarde o más temprano, se acabe devolviendo parte del dinero que ha costado cada una de ellas.

Un saludo y procurad no tener que echar mano del seguro.


Galería de fotos


Comentarios (3 comentarios)

  • flag-es Anthony Power hace 10 años

    Nunca me había replanteado esto de los seguros, y la verdad que da mucho de sí. Me has ayudado, ¡gracias!

  • flag- Adri P hace 10 años

    Me alegro de que sirva de algo todo lo que escribo!! jajaja De nada y un saludo!

  • flag- Adri P hace 10 años

    Hay que estar atento y pillarlos con mucho ojo!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!