Que hacer en mis ratos muertos...

Publicado por flag- Adri P — hace 10 años

Blog: Chañeros por el mundo, hoy Francia.
Etiquetas: flag-fr Blog Erasmus Francia, Francia, Francia

En nuestra estancia erasmus en el país de acogida, siempre hay muchas cosas para hacer, ya sean viajes, fiestas, estudiar, pasar el rato con la gente que se conoce… Pero durante nuestra estancia también tenemos mucho tiempo para nosotros y para poder hacer lo que nos apetezca. Entre todas estas actividades para “rellenar” el tiempo libre que nos dejan las “actividades normales de los erasmus”, podemos encontrar un gran número de entretenimientos que dependiendo de cada uno se pondrán o no en práctica.

No todo el día se puede estar acompañado y rodeado de gente y por eso, siempre conviene tener diferentes cosas para hacer y poder elegir entre ellas.

Entre estos entretenimientos pueden estar:

- Ver películas. Yo personalmente es una de esas actividades que más llevo a cabo, teniendo por costumbre la hora de después de cenar y antes de acostarme, ver alguna película por alguna de las múltiples páginas de enlaces que hay en Internet. Yo personalmente solía utilizar hasta hace poco una página llamada “pelisyonkis” donde se podía encontrar todo tipo de películas, incluso algunas de estreno, teniendo normalmente una calidad aceptable y que tardaba poco en cargar las películas. Y hablo en pasado porque hace pocos días los enlaces de la página se han desplomado todos y es casi imposible ver ninguna película en dicha página web. Ahora estoy usando otra página web para encontrar los enlaces de las películas, pero para mi gusto es peor que la que utilizaba antes. Esta nueva página web es series.ly donde se pueden encontrar también un gran número de películas.

- Ver series. Lo de las series viene a ser lo mismo que las películas. En esas horas a lo largo del día donde no hay nada que hacer, siempre se puede poner uno a ver una serie o algún programa de televisión ya sea de los propios canales del país donde se esté, (siempre que se disponga de una televisión) o también se pueden seguir series por medio de Internet, habiendo diferentes páginas web, que pueden resultar muy interesantes en este aspecto, como pueden ser la anteriormente mencionada series.ly, donde puedes encontrar todas o casi todas las series que se han ido estrenando en las teles de nuestro país. En otra entrada, haré un listado donde os comentaré un poco las mejores series que he visto hasta el momento y alguna que estoy viendo estos días.

- Leer. La lectura no siempre es plato de buen gusto para todo el mundo, pero la gente a la que le gusta de verdad, puede devorar libros en cuestión de días. Yo tampoco es que tenga una necesidad imperiosa de leer y leer pero siempre me gusta seguir un libro y tenerlo a mi disposición encima de la mesa, para poder disfrutar un rato de la lectura. En mi caso no siempre apetece leer, como no siempre apetece ver la tele o salir a correr, pero cada uno suele tener su momento de lectura, donde le gusta disfrutar de las páginas de su libro. Yo personalmente, hay tardes enteras que me paso leyendo y suelen coincidir sobre todo con los meses y noches de invierno. Cuando hace frío y salir a la calle ni se contempla como opción o cuando ya me he puesto el pijama para meterme en la cama, son los dos momentos en los que me suelen venir con mayor facilidad la necesidad de leer una historia.

- Redes sociales. Las redes sociales seguramente ocupen bastante tiempo a lo largo del días a más de uno de vosotros, entendiendo por redes sociales, desde el Facebook hasta el Whatsapp, pasando por otras muchas más o menos conocidas. En cuanto al uso que yo le doy a estas, solamente decir que suele ser esporádico. Al no llevar encima un teléfono con un contrato donde se incluyan demasiados datos de conectividad a Internet, para mí el uso de las redes sociales, se limita a ratos a lo largo de la tarde o por la noche, cuando me conecto desde mi ordenador. Pasa lo mismo con el correo electrónico, que solamente lo reviso o en ratos libres cuando estoy en casa o en ratos libres en la universidad.

- Jugar a videojuegos. He de decir que este no es mi caso, ya que no tengo ningún tipo de videoconsola y no me llaman demasiado los juegos on-line. Aunque es cierto que hay mucha gente y cada vez más, a la que les entusiasman los videojuegos, demostrándose esto en el aumento de las ventas de estos, año tras año. Conozco a otros estudiantes que desde que llegan a casa después de clase hasta que cenan o se van a la cama, no paran de jugar a diferentes videojuegos, tanto on-line como juegos en los que ellos juegan “contra la máquina”. Hasta he llegado a ver a gente en una fiesta en una casa, que a la vez que bebían o charlaban con los demás, se echaban una partida a la Play Station o x box y demás videoconsolas.

- Escribir en erasmusu. Escribir en un blog, o simplemente por entretenimiento, es otra buena actividad que se puede hacer en nuestros ratos de aburrimiento. En mi caso, me gusta además de escribir artículos para mis blogs en erasmusu, también escribir sobre cosas que me van pasando o sobre las que voy pensando a lo largo de un día o a lo largo de toda una semana. Esto de hacer una especie de diario sin seguir el esquema típico de ·”querido diario, hoy…” y poder anotar pensamientos que se van teniendo, es algo tanto interesante como entretenido que le recomiendo a todo aquel al que le guste escribir de vez en cuando.

- Hablar por el skype. Ya en otra entrada de hace bastante tiempo, publiqué la importancia de mantenerse en contacto con tus seres queridos cuando estabas tan distante de ellos. Pero es cierto que conectar con tus amigos que están en tu país, o con tus compañeros que están viviendo su erasmus en cualquier otro rincon de Europa y del Mundo, también es una forma de estar entretenido o entretenida y por supuesto de estar al tanto de cómo les va a aquellos con los que estas hablando. Yo en particular no es que suela conectar demasiado con mis amigos, pero este año ya he conectado con algunos para ver que tal les iba y hemos estado intercambiando impresiones y pareceres sobre como nos iba nuestra estancia en los países a los que hemos ido.

- Búsquedas en la web. Normalmente los estudiantes disponemos de conexión a Internet, y normalmente dedicamos mucho tiempo a conectarnos a este. Un buen entretenimiento y que además suele ser un entretenimiento “espontáneo”, es e conectarse en la red y ponerse a buscar cosas, para informase sobre asuntos que acontecen en nuestro país o a nuestro alredor, para visualizar vídeos que nos a contado un amigo que son graciosos, entretenidos y curiosos, para ver los resultados de la liga de futbol de nuestro país y para tantas y tantas cosas. Internet es una gran herramienta y por supuesto, es un gran entretenimiento para todo aquel la utiliza.

- Practicar idiomas. Esto es en muchos casos algo que no se plantea uno seriamente, pero lo cierto es que en nuestros ratos libres, el escuchar grabaciones, ver vídeos o leer cosas en otros idiomas, es una actividad que nos ayudad a mejorar en ese idioma que sin querer estamos practicando. Muchas veces entendemos el practicar un idioma, como ponerse a estudiar un libro de gramática o ponerse a hablar con otra persona que habla y quiere practicar ese idioma. Pero lo cierto es que solamente con la ayuda de un libro, un video o cualquier otra cosa interesante que manipulemos en otro idioma, nos ayuda a mejorarlo. Un buen ejemplo es cualquier aplicación que descargamos para el smartphone y que aprendemos a utilizar aunque esté en inglés, francés, alemán o en el idioma que sea. Siempre que utilicemos dicha aplicación y nos fijemos en lo que ella dice, aunque lo entendamos al completo, nos va a ayudar a mejorar de una u otra forma ese idioma en el que aparece dicha aplicación.

Estas son solo algunas de las cosas que se me ocurren así a bote pronto que podéis hacer en vuestro tiempo libre en vuestra estancia erasmus, pero seguramente que haya otras muchas que vosotros hacéis normalmente para “matar las horas libres”.

Un saludo y a seguir disfrutando del erasmus.


Galería de fotos


Comentarios (3 comentarios)

  • flag-es Félix Feligrés hace 10 años

    las "búsquedas en la web" pueden irse de las manos y acabar doce horas viendo videos en youtube xD

  • flag- Ana Pascual Esteban hace 10 años

    Contacto con la familia y amigos y empaparse de la cuidad y/o en entorno donde se viva. Mismamente un cafe en una terraza y ver, observar...

  • flag- Adri P hace 10 años

    Las búsquedas en la web, SIEMPRE ACABAN EN EL YOU TUBE! jajjajaa

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!