Mercados de Navidad

Muy buenas a todos. Hoy quiero hablaros de algo que está muy de moda en los últimos años en las ciudades de Europa y que poco a poco se va implantando en las Navidades de las grandes ciudades de España (y en las que no son tan grandes). Es ya una tradición que todos los años antes de la llegada de las Navidades, se monten en lugares céntricos de las ciudades los mercados de Navidad.

mercados-de-navidad-1106da5b550e7e738e02

Mercado de Navidad de Nantes

La primera noticia que tuve de la fama de estos mercadillos navideños, fue en Francia, más concretamente en Nantes. A principios de Diciembre nos acercamos desde Saint Nazaire hasta allí unos compañeros de clase para ver un partido de rugby de la Heineken Cup y ya aprovechamos para darnos una vuelta por el centro de Nantes y pasar un rato por el mercado de Navidad “Marche Noel” como dicen los franceses. El mercado lo ponen todos los años en la “Place Royal” (plaza Real) de Nantes. La plaza es bastante grande y en el centro tiene una fuente que en invierno está apagada. Todos los puestos se ponen alrededor de la fuente, haciendo un pasillo entre las dos filas de puestos. Más alejados de la fuente también había algunos puestos de todo tipo de cosas. Los que más gente concentraban eran los puestos de comida y bebida, donde se vendían desde cafés y vinos caliente hasta crepes, hamburguesas, perritos calientes y todo tipo de bocadillos y guisos. Nosotros además de comernos un bocadillo con una carne guisada de la zona de la Bretaña francesa, tomamos un vaso de vino caliente con especias y un par de crepes con diferentes condimentos. Los compañeros con los que fui eran también extranjeros, así que todo aquello les parecía el no va más.

mercados-de-navidad-c0b00fc57912ee40c64c

Los puestos de artesanía eran los que más abundaban en la plaza y eran de todo tipo; de pulseras y pendientes, pequeñas obras de cerámica, prendas de vestir, juguetes, pequeñas piezas de madera, quesos, todo tipo de dulces… En la gran mayoría de los puestos daban para probar pequeñas porciones de los productos que vendía, por lo que probamos todo tipo de comidas y sabores.

La afluencia de gente era cada vez mayor conforme iba pasando la mañana, y ayudaba mucho la gran cantidad de aficionados de rugby que se concentraban por allí para el partido al que nosotros también íbamos a ir, que enfrentaba a los Harlequins de Londres contra el Racing Metro 92 de París.

mercados-de-navidad-0814178a88025f3d42eb

Por Europa...

Por lo que he ido sabiendo, este tipo de mercados son muy típicos además de en Francia, en Alemania, Austria, Suiza y en Bélgica, así como en otros lugares. En países como Inglaterra o los países del norte de Europa se están extendiendo al igual que en España y en Italia y es una muy buena atracción tanto para los turistas como para los propios habitantes de las ciudades para pasar un buen día en familia. Suelen hacerse a lo largo del mes de diciembre, ya que en los países de Europa la navidad dura menos que en España (no siguen la tradición de los reyes magos). Para que os hagáis una idea, cuando yo estuve en Francia, retomábamos las clases el 5 de enero.

Otros mercados navideños de los que se habla muy bien aquí en Europa, son los de Berlín, Munich, Viene, Nuremberg, Bruselas, Praga, Estrasburgo o Londres y aunque cada uno tiene sus peculiaridades y tradiciones, todos se celebran en las mismas fechas y cada vez son más las ciudades europeas donde se celebran estos eventos.

En Valladolid

En Valladolid, no se prepara un mercadillo de Navidad como tal, pero si que se ponen puestos y actividades en diferentes puntos de la ciudad. Por ejemplo, en la Plaza Mayor, se pone un gran Belén, y este año ha habido un par de puestos para tomar un chocolate caliente con bizcochos y porras o un vino y una cerveza con algo de comer. En otros puntos como en Fuente Dorada o al lado de la Catedral o en la misma Plaza Mayor, se ponen también carruseles y diferentes atracciones para los más pequeños. En otro punto bastante más alejado, como es el la Plaza Zorrilla, además de poner unos cuantos puestos de artículos de navidad, de broma y de pirotecnia, también se instala todos los años una pista de hielo para todo aquel que quiera patinar. En la Plaza de Portugalete, se pone además bajo una carpa, unos cuantos puestos de artesanía de artesanos de Valladolid y alrededores. Pero no hay ningún punto donde se pueda decir que hay un verdadero mercado de Navidad parecido a los que podemos ver en otras ciudades. Lo cierto es que si se pusieran además de estos puestos unas cuantas casetas por la zona, donde se pudiera tomar algo, seguramente la afluencia de gente sería mucho mayor, pero por el momento en Valladolid esto es lo que hay.

Así que ya sabéis, si tenéis unos días libres y vais a hacer algún viaje por las ciudades de Europa, siempre es una buena opción pasarse por alguno de los mercadillos de Navidad que se preparan en Diciembre.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!