PROGRAMAS DE LA TELE
Hoy me gustaría presentaros algunos de los programas más interesantes (a mi modo de ver) en la televisión española. Muchos de ellos los podéis encontrar vía online si os encontráis fuera del país de Erasmus. Pese a mi recomendación tengo que decir que la televisión en España realmente es una basura, salvo dos o tres programas el resto son de puro relleno pero algunos te acaban enganchando. Comienzo:
El primer programa del que os voy a hablar es de Mujeres Hombres y Viceversa (myhyv): La verdad es que soy totalmente consciente de que este programa es una auténtica basura, pero a mi me gusta verlo para reirme y ver lo lamentables que pueden llegar a ser las personas humanas. Yo lo veía diariamente en mi Erasmus en Usti Nad Labem, y muchos de los españoles se reían de mí por verlo (normal), pero a veces no tienes nada que hacer y aún te echas unas risas viendo como tronistas y pretendientas se piden respeto y bla bla bla… Es un programa que tiene un horario de mañana, desde las doce y media hasta las dos y media, suele tener bastantes anuncios por lo que verlo online al día siguiente es mucho mejor. Gracias a dios, esa es una costumbre que he perdido al llegar a mi rutina de siempre. Este programa lo echan todos los días en Telecinco.
El segundo programa es “En el aire”: un programa que presenta Andreu Buenafuente, un cómico muy currante que tiene la pócima secreta para sacar un programa y que tenga mucho éxito. Antiguamente tenía un programa con su nombre (BUENAFUENTE) que más o menos es lo mismo. El horario de este programa es bastante tarde, sobre las doce de la noche empieza, y hasta la una y media o dos no suele acabar. No lo echan todos los días, no estoy segura de que días tampoco, pero en la página web de la sexta tienes todos los capítulos. En este programa suelen hacer entrevistas graciosas a la vez que serias a personajes famosos como por ejemplo: los morancos, Jordi évole, Kiko Rivera… todo tipo de personajes. Lo mezclan con un poco de humor haciendo monólogos breves y haciendo partícipe a la gente que lo ve desde casa y que escribe a través de twitter. Además también realizan imitaciones que te partes de la risa media hora. Me parece un programa super bien pensado y muy entretenido.
El tercer programa del cual os voy a hablar se emite los viernes por la noche a eso de las diez, aunque cuando acaba un programa suelen emitir a continuación uno repetido. Se llama “Me resbala” y la verdad es uno de los pocos programas que me ha hecho llorar de la risa. Este programa lleva a seis o siete famosos relacionados con el humor o con la actuación y les ponen diferentes tipos de pruebas. Por ejemplo, en un escenario inclinado cuarenta y cinco grados (que nosotros los espectadores vemos recto), los invitados tienen que representar una obra que el presentador les va narrando, muchas veces metiéndose unas leches que asustan. Otra de las pruebas es adivinar películas a través de sombras o realizar palabras con el propio cuerpo, me acuerdo una vez que tenían que representar el símbolo del dólar entre dos y estuvieron casi diez minutos cambiando de postura. Totalmente recomendable, aunque cuando lo ves mucho acaba pareciendo un poco monótono. El programa lo emiten en antena tres los viernes a la noche.
Realmente ahora mismo esos son los tres que más me han gustado, en otra entrada os hablaré de más, espero que me escribáis que os parecen.
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (12 comentarios)
Sabia q seria el primero del q hablarias!!! :P
Y no hablas de los 13.000 programas q hay ahora de cocina?? Master chef, top chef.... Con lo q molan!!!
seguiré en otra entrada ;)
¿Y qué pasa con los documentales de la 2, a la hora de la siesta?
PARAAAAAAA
dicen que siempre queda algo en el subconsciente...
bonne nuit
La nueva serie de A3 no me gusta.
tierra de lobos
Esa ya es vieja.
No me gusta Mujeres y hombres.
Siempre podemos acabar viendo lo telediarios.