10 cosas que debes saber antes de alquilar una habitación en Dublín
Hay algunas cosas que deberías tener en cuenta antes de alquilar una habitación. A continuación puedes encontrar nuestras diez recomendaciones y así estar seguro de que estas preparado.
1. Establecer un presupuesto
Antes de empezar tu búsqueda de alojamiento, debes establecer un presupuesto para saber en que rango de precio buscar. No debes excederte en tu presupuesto ya que vivir en un país extranjero puede ser bastante caro.
2. ¿Dónde buscar?
Buscar alojamiento puede resultar complicado. Debes echarle un ojo a los anuncios del periódico, a las publicaciones en buscadores de alojamiento, en el tablón de anuncios del campus universitario, etc. Cuando buscas alojamiento en un país extranjero, la manera más fácil es buscando en Internet.
3. ¿Qué tipo de alojamiento quieres?
Existen varios tipos de alojamiento por precios diferentes donde elegir. Tienes que considerar que tipo de alojamiento prefieres y ver si es compatible con tu presupuesto. Puedes elegir entre una habitación simple o doble con baño propio o compartido, por ejemplo.
4. ¿Cuál es la mejor zona para vivir?
Tu alojamiento debe estar cerca de los lugares a los que tengas que ir con mayor frecuencia, como, por ejemplo, la facultad o tu lugar de trabajo. Debes descubrir cuál es la mejor zona en donde debes vivir. Cuando decides buscar alojamiento a través de una agencia inmobiliaria debes decirles dónde está situada tu facultad o tu lugar de trabajo.
5. ¿Qué está incluido?
Los alojamientos se diferencian en si están equipados o no. Antes de alquiarlo debes comprobar qué servicios están incluidos en el precio, como por ejemplo el WiFi, la ropa de cama, cocina amueblada y equipada...
6. Depósito o fianza
Cuando alquilas una propiedad, normalmente debes pagar una fianza. La fianza es normalmente equivalente a un mes de alquiler. Es un aval para cubrir posibles atrasos o desperfectos. Si todo está correcto en el piso una vez haya acabado el contrato de alquiler, la fianza será devuelta.
7. Las facturas
Es muy importante saber si el alquiler incluye calefacción, agua, electricidad, gas, etc. Antes de alquilar el piso, infórmate de si tendrás que encargarte tú mismo de pagar las facturas de servicios públicos y si es así, debes preguntar antes cuánto tienes que pagar por mes.
8. Entérate de dónde y cuándo debes pagar el alquiler
Debes saber cuándo realizar el primer pago, antes de entrar en el piso. Asegúrate de hacer el pago a tiempo. La falta de pago puede ser molesto, así que es mejor evitar problemas innecesarios.
9. Las reglas
Cuando alquilas una habitación en un piso compartido (estudiantes, trabajadores o familia de acogida), debes tener en cuenta unas normas básicas de convivencia, como reducir el nivel de ruido por la noche, mantener tu habitación ordenada, evitar fumar dentro del piso o respetar las horas de comida en caso de vivir con una familia de acogida.
10. Conocer el vecindario
Es más fácil instalarse en un país extranjero cuando conoces de antemano qué hay en tu zona. Investiga los lugares próximos a tu piso, asegurándote de que sabes dónde está la parada de autobús más próxima, los supermercados, bares, etc. Familiarízate con el entorno y trata de absorber el ambiente del barrio.
Galería de fotos
Contenido disponible en otros idiomas
- Nederlands: Tien dingen die je moet weten voordat je een appartement huurt in Dublin
- Français: 10 choses que vous devriez savoir avant de louer un logement à Dublin
- Türkçe: Dublin'de ev kiralamadan önce bilmeniz gereken 10 şey
- Português: 10 coisas que deves saber antes de algugar um alojamento em Dublin
- Deutsch: 10 Dinge, die du wissen solltest, bevor du eine Unterkunft in Dublin mietest
- Polski: 10 rzeczy, które powinieneś wiedzieć przed wynajęciem zakwaterowania w Dublinie
- Italiano: 10 cose che dovresti sapere prima di affittare un alloggio a Dublino
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)