¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Mi experiencia en Buenos Aires!

Publicado por flag-es June Astobiza — hace 4 años

3 Etiquetas: flag-ar Experiencias Erasmus Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina


¿Por qué elegiste ir a Buenos Aires, Argentina?

Siempre he querido venir a Argentina, por un lado porque tengo familia aquí y por otro porque siempre me han dicho que la gente de aquí es muy abierta y simpática. Y así ha sido, en cualquier problema que haya tenido siempre ha habido gente dispuesta a ayudarme, a guiarme o a responder cualquier duda. Puedes hacer amigos en todos los lados, salir sola y poder hablar con quien quieras, la gente es muy abierta y eso te da muchísimas posibilidades. Al fin y al cabo, mi principal objetivo de venir de Erasmus era conocer a gente nueva, y así ha sido, he conocido a muchísima gente de diferentes países y tengo ganas de conocer a mas, estoy muy contenta.

Fuente

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?

Hasta este año no daban ninguna beca para los alumnos de intercambio del programa de Latinoamérica. Este año solo nos han dado 500 euros.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Buenos Aires?

Muy bueno, conoces a muchísima gente de diferentes países. Nosotros nada mas llegar nos apuntamos a una asociación de alumnos de intercambio llamada BAIS. Organizan viajes, fiestas (mínimo dos por semana), excursiones, cursos de: cocina, baile, idiomas..., torneos... Puedes incluso pasar el día en el local de la asociación, donde tienes un futbolín, tele, juegos... Nuestro primer viaje lo hicimos a Iguazu, fuimos con BAIS, y conocimos a muchísima gente, y esa gente es con la que hemos seguido quedando en el resto de Erasmus. Os recomiendo muchísimo esta asociación.

¿Qué tal es la comida del país?

A mi me encanta comer jajajaja pero es cierto que echo mucho de menos la comida del País Vasco. Aun y todo, tengo que admitir que las pizzas, empanadas y carne que he probado aquí son muy buenas.

¿Te costó encontrar alojamiento en Buenos Aires?

Nos costó muchísimo encontrar algo barato. Al final encontramos un piso bastante económico comparado con los demás, pero el próximo cuatrimestre (yo me quedo en Buenos Aires hasta agosto) nos mudamos a una casa de estudiantes. Os recomiendo que busquéis casas de estudiantes (en caso de que queráis fiesta y movimiento), son casas enormes, con grandes terrazas y algunas con piscina, convives con otros 15-20 estudiantes. Se organizan fiestas en la misma casa.

¿Cuánto cuesta vivir en Buenos Aires?

La vida en Buenos Aires es muy muy muy cara. El tema del dinero es lo que esta limitando mi Erasmus, es mi única pega. Nosotros pagamos al mes 300 euros por el piso, compartiendo habitación, es lo mas barato que hemos encontrado. Tenemos amigos que pagan mas de 450 euros al mes. La comida es muy cara, los supermercados son carísimos. Salir de fiesta también es caro, hay que pagar en la mayoría de los boliches (así llaman a las discotecas), y las consumaciones son muy caras. El transporte al final es lo menos caro, el autobús urbano cuesta alrededor de 36 céntimos.

Fuente

¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?

Yo como en mi día a día hablo en castellano no he tenido ningún problema con el idioma. Es verdad que hay argentinos que tienen mucho acento y que cuesta un poco entenderles, por lo menos a mí.

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Buenos Aires desde tu ciudad?

Nosotros vinimos en avión desde Madrid y nos salió muy caro, os recomiendo que mires los vuelos con mucho tiempo de antelación.

Fuente

¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Buenos Aires?

Depende de los gustos de cada uno hay diferentes sitios y ambientes. Yo os recomiendo que depende de lo que os guste mires foros porque seguro que encontráis muchísimos sitios. La asociación que he comentado antes (BAIS), organiza fiestas y también os recomienda a cuales ir. Nosotros básicamente salimos por el barrio Palermo, que es donde vivimos. Ahí esta la Plaza Serrano, donde hay muchísimos bares y terrazas para tomar algo (aunque la verdad son bastante caros) y muchos boliches con diferentes estilos de música.

¿Y para comer en Buenos Aires? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Una de mis pizzerías favoritas es el Squzi. También recomiendo el Kentucky (que esta abierto 24 horas) y el Club de la Milanesa. Y un restaurante económico es el Bodegón de Bellagamba.

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Buenos Aires?

Mi consejo es que no perdáis esta oportunidad de ir de Erasmus. Por mucho que no os toque el destino que deseáis no dejéis de ir. Vais a disfrutar muchísimo estéis donde estéis (llevo aquí desde julio, me quedare hasta agosto y me quedaría otros dos años mas). Tengo amigas a las que no les tocó el destino que deseaban y fueron sin ganas y ahora no quieren volver y han alargado estancia. Al final encontrareis a gente maravillosa en cualquier lado y disfrutareis muchisimo. Por otro lado, como he comentado antes, mi única pega de Buenos Aires son los precios, asique si realmente queréis venir aquí os recomiendo que ahorres muchísimo porque esto te limita a la hora de viajar y demás... Yo tengo amigas en Perú, México y Chile que están muy agusto y pagan al mes por una casa enorme menos de 100 euros y comen al día por 2 euros. De esa manera pueden invertir el dinero viajando cada fin de semana a diferentes lugares. Así que si andáis con problemas económicos os recomiendo que mires esos destinos en los que estoy segura de que disfrutareis muchísimo. Aun así, yo estaré en Buenos Aires hasta agosto, asique cualquier problema o duda (acerca del alojamiento por ejemplo, ya que estamos buscando compañer@ para la casa de estudiantes) que tengáis no dudes en preguntarme. Espero haberos ayudado.

Fuente


Galería de fotos



¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Buenos Aires!

Si conoces Buenos Aires como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Buenos Aires! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (3 comentarios)

  • flag- Nahir Diz Torres hace 7 años

    Hola! Iré a estudiar a Buenos Aires en Agosto durante 5 meses y me está costando un poco encontrar un alojamiento barato. Me puedes decir en que paginas puedo buscar casas de estudiantes que comentas?
    Muchas gracias!

  • flag-es June Astobiza hace 7 años

    Hola! Las casas de estudiantes son muy caras la mayoría, yo pago 275 dolares porque comparto con otros dos chicos, te puedo pasar el numero del dueño de la casa para que él te informe de la disponibilidad y los precios si quieres. Yo la casa la encontré porque vivir aquí una amiga, en las páginas no me aparecía ninguna. Un saludo!

  • flag- Nahir Diz Torres hace 6 años

    Hola de nuevo! Si me puedes dar el numero del dueño de la casa de estudiantes a la que fuiste y la direccion seria perfecto! Muchas gracias!


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!