¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Qué ver y qué hacer en Brujas, la experiencia José Alonso

Publicado por flag- JOSE ALONSO PRIETO — hace 10 años

0 Etiquetas: flag-be Experiencias Erasmus Brujas, Brujas, Bélgica


¿Qué te parece Brujas para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?

Brujas es una ciudad que vive por y para el turismo, el ambiente cambia mucho del día cuando está abarrotado de turistas, a la noche se queda sin gente y parada en el tiempo como se describe en la novela Brujas la muerta.
La recomendaría para vivir pero solamente una temporada pequeña, no más de seis meses.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Brujas?

Hay muy poco ambiente estudiantil, la universidad que más destaca es el colegio europeo. No tiene nada que ver con Gante o Lovaina.

¿Cuánto cuesta vivir en Brujas?

El alquiler es un poco más barato que Bruselas, pero en los restaurantes y las cafeterías los precios son más elevados . Tendrás que ir hacia sitios un poco más alejados de las zonas más turísticas para encontrar precios razonables. Necesitaras unos 900 € mensuales.

¿Te costó encontrar alojamiento en Brujas? ¿Puedes dar algún consejo?

En Brujas hay bastante oferta para vivir en sitios céntricos. Pensaras que vives en la edad media por un precio bastante razonable.Un piso de 70m2 está por 650 € al mes. Si compartes os saldrá bastante económico para ser Bélgica.

¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

La comida del país se parece bastante en todas las ciudades. De Brujas destacaría sus mejillones, al estar la ciudad muy cerca de la costa, las endivias con queso y jamón y sus sopas, en especial erwtensoep (sopa de guisantes con carne) solamente en invierno, te vendrá genial para entrar en calor los duros días de invierno.

¿Qué lugares recomiendas visitar en Brujas?

-Museo de bellas artes
-La iglesia de nuestra señora
-El campanario
-La basílica de la santa sangre
-El beaterio
-Hospital de San Juan
*Hay unos tours en español por un precio muy asequible que os ayudarán a conocer mejor la historia de la ciudad.La empresa se llama Buendía Tours y la visita por Brujas de 2,5 h son 7,5 € para estudiante.Así sabréis que hacer y que ver en Brujas.

¿Y para comer en Brujas? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Para comer económico el hema. Es un supermercado flamenco donde también hay un comedor con muy buena relación calidad-precio ( sopas, bocadillos, pastas, hamburguesas y platos típicos flamencos) por 8 € o menos podrás tener una buena comida.
Para un día más especial y sin salirte mucho del presupuesto, el Cambrinus. Cerca de la plaza mayor, muy buena comida y trato.

¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Brujas?

En invierno mejor ir a Gante y en verano hacia Blakenbergue. En Brujas no hay fiesta, hay algún local en la plaza Zand, también cerca de la plaza mayor y por donde el antiguo hospital de San Juan. Son locales para tomar una cerveza y poco más..Brujas vive de día.

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Brujas?

Es una ciudad preciosa pero tiene poco ambiente universitario. Si os decidís por Brujas será por la reputación del colegio europeo. Comprar una bici, apuntaros al gimnasio y prepararos para una vida tranquila sin dolores de cabeza.



Contenido disponible en otros idiomas

¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Brujas!

Si conoces Brujas como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Brujas! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!