¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia en Bogotá, Colombia de Daniel Alejandro

Publicado por flag-co Daniel Alejandro Luna Torres — hace 5 años

0 Etiquetas: flag-co Experiencias Erasmus Bogotá, Bogotá, Colombia


¿Qué te parece Bogotá para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?

Bogotá es una ciudad que se caracteriza por ser muy dinámica. Siempre hay mucho movimiento, en las calles, en las casas, esto es positivo y negativo a la vez, porque si se busca tranquilidad a veces es dificil encontrarla. Sin embargo si lo que se busca son actividades y lugares a donde ir, hay montones de opciones, aunque hay que estar muy precavido porque la inseguridad es frecuente, pero nada que no se pueda evitar con la precaución adecuada y preguntando a la gente cuales son las zonas y rutas más seguras.
Hay toda clase de comida por probar, la gente suele ser cordial. Llueve mucho, aunque cuando hace sol, es un sol picante, es mejor estar preparado para los dos climas.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Bogotá?

Hay muchas universidades y lugares en sus alrededores de intercambio cultural, museos, galerias, cines, y muchas tabernas con gente por conocer.

¿Cuánto cuesta vivir en Bogotá?

Normalmente los lugares más frecuentados son costosos. Sin embargo la gente local sabe en donde conseguir las cosas más baratas, el mercado, la vivienda y buenos sitios para ir, además de que salen muchas promociones para cada día de la semana, no solo en mercado, sino en entretenimiento.
Mensualmente y economizando mucho se puede vivir con $800.000 (pesos colombianos) al mes

¿Te costó encontrar alojamiento en Bogotá? ¿Puedes dar algún consejo?

Google siempre es la mejor opción.

¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

La comida es algo increible. Muchas formas de preparar los alimentos y muchas opciones qué elegir. Mi plato favorito son los frijoles y el ajiaco.

¿Qué lugares recomiendas visitar en Bogotá?

La zona antigua en La Candelaria, pero hay que informarse antes cuales son los sitios turísticos, porque hay zonas peligrosas.
La zona norte es muy segura y tiene lugares como la Zona Rosa, o la Zona T en donde hay muchos bares. Tambien los parques más conocidos como el Simón Bolivar o el Jardín Botanico (la entrada al jardín los últimos viernes de cada mes es gratis). Parques de diversiones como Mundo Aventura, Salitre Mágico o más científico, Maloka.

También hay muchas bibliotecas y museos.

Los alrededores de Bogotá tienen lugares y deportes extremos muy interesantes.

¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Bogotá?

La Zona T, Zona Rosa (calle 85 con carrera 7ma) La Candelaria.

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Bogotá?

Bogotá tiene muchos lugares para ofrecer diversión, buen ambiente y risas, gente amable e interesante, lamentablemente la inseguridad es un problema constante, basta con no tener objetos lujosos a la vista y cuidarse de los sitios más solitarios. Por todo lo demás, tienen mucha historia por aprender y sitios por visitar. Vale la pena venir a Bogotá.


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Bogotá!

Si conoces Bogotá como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Bogotá! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!