¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Conociendo a Bogotá

Publicado por flag-co Daniel Rojas — hace 8 años

0 Etiquetas: flag-co Experiencias Erasmus Bogotá, Bogotá, Colombia


¿Cuánto pueden ser los costos mensuales? (Transporte, arriendo, alimentación).

Entre 350 a 500 dólares.

¿Cómo es el ambiente de los estudiantes universitarios?

Cambia bastante dependiendo de la universidad. En la Universidad del Minuto de Dios la variedad de estudiantes es mucho mayor que en la mayoría de universidades. Ésta universidad genera bastantes espacios de cultura y recreación generando así un muy buen ambiente.

La Universidad de la Salle es mucho más estética y con un campus más grande que la Uniminuto, sin embargo sus espacios recreativos son pocos en comparación con ella.  En ambas se encuentra gente muy amable, alegre, divertida y fiestera.

¿Cómo es la comida?

Es muy variada y deliciosa: empanadas, arepas, buñuelos, pizzas, ensaladas de frutas, una gran variedad de sándwiches y todo tipo de jugos. Además que en la zona de Chapinero se encuentran muchos restaurantes de comida italiana, china, belga, suiza, japonesa y mexicana.

¿Es fácil encontrar vivienda y qué tan costosa es?

No es muy fácil pero siempre hay una o dos habitaciones en alquiler cerca de las universidades. Los alquileres suelen estar entre los 130 hasta los 350 dólares, depende de la zona y el tipo de vivienda.

¿A dónde salir a festejar en la noche?

Personalmente recomendaría Disco Jaguar y Revolution bar. En Chapinero hay muchas discotecas pero suelen llenarse mucho, son muy caras y sin variedad de bebidas.

Disco Jaguar cuanta de dos partes, la primera es una cafetería con buenas bebidas y unas deliciosas crepes, en la cual puedes esperar hasta que el bar abra.

En Revolution encontrarás tres salas, una para karaoke, otra para comidas y la discoteca en donde también se realizan eventos.

Otra alternativa que puede ser más llamativa es por los alrededores de la calle 81, aunque los lugares allí son más costosos.

¿Qué lugares son recomendables para comer?

Las mejores hamburguesas se encuentran en el Corral, puedes encontrar uno en casi cualquier centro comercial y en muchos más lugares.

Si lo que buscas es algo ligero, puedes pasar por la panadería Panesi a una cuadra de la Universidad Pedagógica. En ella encuentras las mejores recetas suizas junto con un cómodo y elegante ambiente.

Otra opción es Nicole frente al parque de Lourdes, ofrece como dice su eslogan "delicias de Bélgica" como sus exquisitas papas fritas.

Las empanadas más deliciosas y al mejor precio están en Típicas, y lo mejor de todo es que están por todas partes.

Aunque al final se puede probar suerte en casi cualquier sitio pues la mejor comida suele ser la casera, por ejemplo los restaurantes de barrio siempre dan mejores almuerzos que los que consigues en las universidades.

¿A dónde salir un finde semana?

Bogotá cuenta con una gran cantidad de parques, el más conocido es el Simón Bolívar, también está el parque del Tunal, el parque de los Novios y el parque Nacional. Todos los Domingos y festivos hay ciclo ruta en la ciudad y puedes ir a visitarlos todos en un día mientras montas en tu bici.

También hay cientos de Centros Comerciales como la Gran Estación, Centro Mayor, El Tunal, Plaza de las Américas, Salitre Plaza, Unicentro, Santa Fe, Avenida Chile, Portal 80, Iserra 100, Metrópolis, Éxito Floresta, Calima, Bulevar Niza, Titán Plaza y muchos otros para ir a comer, ir de compras, jugar en las máquinas o ver una película.

También están los parques de diversiones Salitre Mágico, Mundo Aventura y aunque se encuentra a las afueras de Bogotá también está el parque Jaime Duque con un magnífico zoológico. O siempre está Cici Aquapark para ir a nadar.

Frente al parque Simón Bolívar está el Centro Urbano de Recreación de Compensar donde puedes ir a practicar deportes, juegos de máquinas y hasta minigolf. O de igual forma en El Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, de Colsubsidio frente al estadio el Campín.

Una opción más es ir a subir al cerro de Monserrate a visitar el santuario y ver gran parte de la ciudad. O subir al cerro de Guadalupe justo al lado de Monserrate.

¿Qué lugares turísticos se pueden visitar?

Bogotá posee bastantes museos como: el Museo Nacional, el M. del Oro, el M. Botero, el M. Arqueológico Casa Marqués de San Jorge, el M. del Arte del Banco de la República, Casa Museo Quinta de Bolívar, el M. de Arte Moderno, Mambo, el M. del 20 de Julio "Casa del Florero, el M. de Arte Colonial, el M. de la Policía Nacional, Casa Museo Francisco José de Caldas, el M. Literario Caro y Cuervo, el M. de las Ciencias Naturales La Salle, Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, y muchos más. Maloka es un museo muy particular, es interactivo y bastante entretenido, no te puedes ir sin probar su cine Domo de 180 grados.

Igualmente hay que visitar la Plaza de Bolívar, el Jardín Botánico de Bogotá, la Quinta de Bolívar y el Capitolio Nacional de Colombia. Asimismo está la localidad de la Candelaria que es el lugar más antiguo de Bogotá y se nota por su arquitectura colonial. Otros sitios son sus numerosas bibliotecas, el planetario y las exposiciones en Corferias.

Finalmente si deseas apreciar la ciudad en la noche no hay mejor lugar que el mirador en la Calera, tomando una aromática o desde un bar o restaurant, la vista allí no tiene precio.


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Bogotá!

Si conoces Bogotá como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Bogotá! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!