¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia en Barcelona, España de Paola


¿Qué te parece Barcelona para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?

Creo que Barcelona es una de las mejores opciones para vivir, con más calidad de vida. He viajado mucho y pensado mucho sobre el tema, y aún no he encontrado una ciudad que cumpla tantos requisitos. Me explico: Tiene mar, pero también montaña, es grande pero no tan grande como para ahogarse, el clima es inmejorable, como toda ciudad mediterránea tiene buena cocina y buena fiesta, y para acabarlo de rematar un aire muy particular que la hace inconfundible.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Barcelona?

Podría decirse que Barcelona es una ciudad universitaria, con mucha vida joven. Nunca falta un plan, siempre hay un sitio por descubrir. Es estimulante, fresca, rompedora y bohemia.

¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona?

Creo que el precio es uno de los puntos flojos de Barcelona. Si buscas bien puedes encontrar sitios baratos, pero al ser una ciudad turística es muy fácil caer en los "guiri-timos" (véase paella en las Ramblas). Puedes encontrar habitaciones y pisos baratos si te esfuerzas, siempre hay una joya escondida esperando ser descubierta. Aconsejo a los futuros estudiantes que tienen pensado venir a Barcelona que pregunten a un nativo, son los que de verdad conocen la ciudad.

¿Te costó encontrar alojamiento en Barcelona? ¿Puedes dar algún consejo?

Yo nací aquí, así que no puede decirse que me costara encontrar alojamiento. Como ya he dicho, creo que lo más aconsejable es dejar que te guíe alguien que conozca bien el terreno, que sepa que nos ofrece cada barrio, y obviamente, cual es un precio razonable.

¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

Adoro la cocina catalana. Mi padre es un buen cocinero, y he tenido la suerte de poder apreciarla desde bien pequeña. ¿Mis platos favoritos? ¡Qué complicado! Desde un buen pa amb tomàquet, pasando por un delicioso fricandó, un poco de escudella catalana en invierno y por supuesto, nada como romper el caramelo de la crema catalana.

¿Qué lugares recomiendas visitar en Barcelona?

Están los típicos lugares, que creo que no hace falta mencionar aquí. Y luego están los otros. Esos secretos que nos esperan durante años a la vuelta de la esquina hasta que los descubrimos. De hecho, junto con mi compañero, estamos desvelando algunos de ellos en un blog. Podéis visitarlo si os interesa, (http://www.easyerasmusingbarcelona.com/#!guide-erasmus-barcelona/c131u) aunque yo recomiendo que os dejéis llevar por la ciudad.

De todas maneras, recomiendo empezar por los búnkers del Carmel (ofrecen una vista histórica y panorámica única de la ciudad) y pasar en algún momento por el Laberint d'Horta, e imprescindible pararse a disfrutar de la calma de la plaça de Sant Felip Neri. Son sitios que incomprensiblemente no aparecen en las guías turísticas.

¿Y para comer en Barcelona? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Os voy a proponer un día gastronómico. Desayuno en Pudding Barcelona, con cuentos de hadas incluidos. Más tarde, pasaos a hacer el vermut por Lo Pinyol, ahí sentiréis la esencia de años de tradición. No os pueden faltar unas bravas del Tomàs de Sarrià acompañadas de una buena cerveza. Ahora que se acerca la hora de comer creo que apetecen unas tapas y vinitos en el Paco Meralgo. Y ya que se os hace de noche, acercaos a comer una tortilla ligera en el Flash Flash. Y si os queda un hueco, unas copas en Le Cyrano (bueno, bonito, barato) hasta que aguante el cuerpo.

¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Barcelona?

Son inacabables. Desde sitios comerciales y multitudinarios hasta el sitio más hipster y underground. Depende del estilo de cada uno. Yo soy una fan acérrima del Apolo, sobre todo de sus conocidas noches de Nasty Mondays (aunque los miércoles no dejan nada que desear). Pero si os apetece algo más discotequero, nunca está de más pasarse por SalaB, buen ambiente y buena música comercial.

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Barcelona?

Que disfruten la ciudad, que se dejan llevar y se pierdan, que la descubran. Tanto durante el día como en su inacabable vida nocturna. Que no se cierren, que mantengan la mente abierta y así podrán descubrir la Barcelona real.



Contenido disponible en otros idiomas

¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Barcelona!

Si conoces Barcelona como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Barcelona! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!