¿el intérprete nace o se hace?

seguro que habeis oido hablar de ello los que estudiais traducción, todas esas cualidades innatas con las que se supone cuenta un intérprete. Que opinais nace o se hace? la AIIC responde que:

Para hacer carrera en el mundo de la interpretación se requiere formación, práctica, actitud profesional y determinación. No basta con conocer varios idiomas y culturas. Antes de poder empezar a trabajar como profesional, el intérprete ha de aprender los métodos y técnicas de interpretación por medio de una formación adecuada de nivel universitario. No es imprescindible haberse criado hablando varias lenguas para hacerse intérprete: hoy en día la mayoría de los intérpretes aprenden sus idiomas de trabajo mediante el estudio y alcanzan un alto nivel de conocimiento y maestría.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!