¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia Erasmus en Atenas, Grecia de Dani

Publicado por flag-es Dani Robaina — hace 11 años

0 Etiquetas: flag-gr Experiencias Erasmus Atenas, Atenas, Grecia


¿Por qué elegiste ir a Atenas, Grecia?

Por varios motivos. Por una parte, está lo bastante lejos como para que merezca la pena. En segundo lugar, la estancia era de 9 meses, en lugar de 5. Además, tienen en la UOA la especialidad en Taekwondo, que no existe en España. Por último, siempre me ha encantado la mitología griega, y era una oportunidad única de verlo todo de cerca.

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?

Estuve 9 meses allí. No recuerdo exactamente cuánto dinero recibí (fui en el curso 2009/2010), pero dudo que sea el mismo que se asigna actualmente.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Atenas?

Muy bueno. Atenas es una ciudad grande, con 5 millones de habitantes, y tiene varias universidades. Además, recibe muchísimos alumnos erasmus cada año (en mi curso, solo españoles ya éramos más de 200).

¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Atenas a otros estudiantes?

Sin dudarlo. De hecho ya he ayudado a varios compañeros de facultad a elegir destino y a dar sus primeros pasos por allí.

¿Qué tal es la comida del país?

Buenísima. Es una de las cosas que más echo de menos. Comida mediterránea pero con influencias orientales, ya que Grecia se encuentra casi en el límite entre Europa y Asia.

¿Te costó encontrar alojamiento en Atenas?

No, a los 4 días de llegar ya tenía casa. La UOA proporciona a los alumnos Erasmus un listado de casas disponibles para alquilar a estudiantes que es muy útil.

¿Cuánto cuesta vivir en Atenas?

Atenas no es (o era) excesivamente cara. El alquiler de una habitación podía estar entre los 200 y los 350€ al mes, y la comida en el supermercado estaba al nivel de España. Además, en 2009/2010 la UOA daba dos comidas gratis al día (almuerzo y cena) a los Erasmus, lo cual abarataba enormemente los gastos.

¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?

El idioma se puede aprender si se tiene un poco de interés. La pronunciación es casi igual que la española. La UOA da cursos gratuitos para Erasmus, semestrales o anuales, aunque yo sólo asistí 3 meses, tras lo cual aprendí el resto hablando con amigos y en la universidad. A día de hoy hablo el idioma bastante fluido, mayoritariamente de lo que aprendí allí. Mi consejo: No juntarse sólo con españoles (algo muy típico de la gente de nuestro país), e intentar conocer gente griega.

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Atenas desde tu ciudad?

Vivo en Canarias, así que la única forma de llegar a Atenas es en avión, pasando por Madrid o Barcelona. Por desgracia no hay vuelos directos. Las compañías que más vuelos tienen son Iberia, Vueling, y la griega Aegean.

¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Atenas?

Las zonas más concurridas son Gazi y Psirri.

¿Y para comer en Atenas? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

La lista sería interminable. Cualquier sitio en el que sirvan Souvlaki es un acierto, especialmente el que hay en la plaza de Gazi.

¿Y cómo visita cultural?

Es Atenas... hay mil sitios arqueológicos que visitar, empezando por la Acrópolis, y por el Ágora. También tiene multitud de museos, siendo especialmente relevantes el de la Acrópolis, el Arqueológico y el museo de la Guerra.

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Atenas?

Que no se lo piensen, es una experiencia única. Los griegos son gente muy cercana, y los acogerán como a hermanos. No quedarán defraudados de ninguna manera.


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Atenas!

Si conoces Atenas como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Atenas! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!