Preguntas más frecuentes

Buenas, aquís os dejo las preguntas más frecuentes que inquietan a los futuros visitantes de Argentina, para que después no me digáis que no fui previsor y completo.

¿Qué documentación se requiere para viajar a Argentina?

Para todos los ciudadanos de la Unión Europea, el pasaporte en vigor. No se necesita tramitar un visado para estancias turísticas que sean inferiores a tres meses.

¿Cuál es la diferencia horaria con respecto a España?

Cuatro horas de diferencia horaria en relación con la España peninsular durante el invierno europeo, y cinco horas en verano.

¿Cuál es la moneda oficial?

El peso argentino cuyo símbolo es $ (en esta guía se indica $Ar). No confundir con el dólar americano (US$).

¿Cuál es la mejor temporada para ir?

Esto dependerá de la región que deseéis visitar. La mejor época para ir al norte, que tiene un clima tropical, es entre mayo y septiembre, cuando no hace demasiado calor y no llueve. El período ideal para visitar laPatagoniaes de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más clementes y los días más largos. Pero, si queréis esquiar, entre julio y agosto. Si queréis recorrer Argentina en un solo viaje, os recomendamos los meses de marzo, abril, octubre o noviembre.

¿Se puede visitar todo el país en un solo viaje?

Argentina ocupa casi ¡3 millones de km2! Los viajeros que tengáis poco tiempo y bastante dinero para hacer vuelos internos debéis calcular como mínimo 3 semanas para visitar los principales lugares turísticos: Buenos Aires, Salta, Puerto Madryn, El Calafate, Ushuaia. Los que dispongáis de más tiempo y menos dinero (y que viajan en autobús) debéis calcular entre 5 y 6 semanas.

¿Cuál es el mejor medio de transporte para trasladarse?

Existe una red de autobuses de larga distancia muy buena, puntual, económica y bastante confortable. Para los trayectos largos, os recomendamos el avión o hacer viajes cortos para evitar pasar tanto tiempo en el autobús.

¿Las condiciones sanitarias son buenas?

Sí, sobre todo si las comparamos con las de otros países de América Latina. No hace falta ninguna vacuna especial. Las farmacias argentinas están bien abastecidas y los médicos son generalmente competentes.

¿Argentina es un país seguro?

Argentina está entre los países menos peligrosos de América Latina.

¿Se puede viajar con niños?

Sí, gracias a la (relativa) fiabilidad de los transportes, a la excelencia de la red de carreteras (salvo en el noroeste) y a las condiciones de higiene, comparables a las que se conocen en Europa.

¿Es verdad que la carne es mejor?

Es la gran especialidad del país. Las inmensas llanuras de La Pampa han favorecido la cría extensiva de ganado bovino. La carne de vaca no se parece en nada a la que conocemos en Europa. En Argentina, nada de granos u hormonas, sólo pasto y grandes extensiones de campo. No dejéis de probar la famosa parrillada, surtido de carnes cocidas a la brasa.

¿Vale realmente la pena llegar hasta Ushuaia?

Si os interesa la Naturaleza y el medio ambiente, debéis saber que la Tierra del Fuego y su capital Ushuaia -la ciudad más austral del mundo- son un lugar privilegiado: senderismo, avistamiento de lobos de mar, cormoranes y elefantes marinos..., y además el final de la cordillera de los Andes: las montañas sumergiéndose en el mar... ¡Y la Antártida al alcance de la mano! Pero si no tenéis mucho tiempo y tenéis que elegir, visitad El Calafate (y sus glaciares) o Salta (los Andes indígenas).

Existen seis categorías diferentes de carnés de alberguista:

  • juvenil (menor de 26 años): 5 € y juvenil (mayor de 26 años)

  • adulto (más de 30 años): 12 €

  • grupo (mínimo de 10 personas): 15 €

  • familiar (matrimonio e hijos): 24 €

  • visitantes extranjeros (sin límite de edad): 3,50 €


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!