Formalidades antes de viajar a Argentina

Deberéis tener en cuenta algunas formalidades antes de viajar a Argentina. En primer lugar, debéis disponer del pasaporte en vigor. No se necesita tramitar un visado para una estancia turística inferior a tres meses. Es posible prorrogar este plazo presentándose, antes de que expire, en cualquiera de las delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones. Otra posibilidad es salir del territorio argentino (por ejemplo, realizando un trayecto de ida y vuelta a Uruguay).

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el Carné Internacional de Estudiante (ISIC). Este carné sirve para estudiantes matriculados en cualquiera de los estudios del sistema educativo (bachillerato, ciclos formativos, universidad, etc.). Podréis demostrar que sois estudiantes en cualquier parte del mundo y podréis beneficiaros de todas sus ventajas: descuentos en museos, teatros, cines, alojamientos, etc. Además os proporciona descuentos en el precio de los billetes de avión, autobús y tren.

Para obtenerlo en España, el ISIC se expide en los organismos de juventud de las Comunidades Autónomas, agencias de viaje y asociaciones juveniles. La documentación que debéis presentar es: DNI original (o pasaporte, certificado de residencia o carné de conducir, en el documento tiene que constar la fecha de nacimiento, pues para obtenerlo hay que tener más de 12 años); una fotografía tamaño pasaporte; matrícula, carné o certificado original de la facultad o escuela donde conste la matrícula del curso actual. Cuesta 6 €.

Otro de los carné más famosos, es el Carné Internacional de Alberguista (REAJ). La Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), miembro de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF), expide un carné de alberguista válido en más de cien países, que permite beneficiarse de los 4.500 albergues juveniles de la red Hostelling International repartidos por todo el mundo. Los periodos de apertura de los albergues varían según los países y los establecimientos, por lo que es recomendable llamar antes y aseguraros una plaza, sobre todo en temporada alta, cuando hay más demanda. Podéis tramitarlo en las asociaciones de albergues y en las oficinas de turismo juvenil.


Galería de fotos


Comentarios (2 comentarios)

  • flag- Manuel Martin Nuñez hace 10 años

    cuando tenga dinero viajaré a Argentina. La verdad que despues de leer todas tus entradas me han entrado muchas ganas. Me gusta mucho el blog de Argentina. Enorabuena

  • flag-es Nieves Airazti Ballesteros hace 10 años

    Gracias! la verdad es que aquí tienes todos los factores a tener en cuenta si vas a ir alguna vez! para que puedas ir preparado en todos los aspectos. Un saludo Manuel!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!