Figuras célebres en Argentina

Si bien Argentina ha sabido capturar algunos de los más locos soñadores, nos ha dado a cambio el símbolo de toda una generación que quería cambiar el mundo: el Che Guevara. ¡Sí!, el Che no era ni cubano ni boliviano, sino argentino de pura cepa; nació en 1928 en Rosario, en el seno de una familia burguesa. De una belleza austera, los pósters lo muestran con esa mirada vuelta hacia un mundo mejor. En una carta dirigida a Fidel Castro, declaró: «En una revolución, hay que triunfar o morir». Él murió.

En el azaroso registro polítíco nacional, Eva Perón también ha pasado a la posteridad.

Argentina ha proporcionado otros muchos grandes soñadores, ya sean poetas, políticos o deportistas: Diego Maradona, estrella ya eclipsada del fútbol que fue dos veces campeón del mundo, pero también Carlos Monzón (boxeador de la década de 1970,12 veces campeón del mundo, acusado de haber arrojado a su novia por la ventana y fallecido en un accidente de tráfico), Fangio (loco del volante, cinco veces campeón del mundo), Guillermo Vilas (seductor de las pistas de tenis) o Gabriela Sabatini (tenista).

Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar y Ernesto Sábato son sólo algunos de los grandes escritores que este país ha dado. El cómic argentino, por su parte, tiene a Quino, padre de Mafalda, que se exilió con la dictadura militar para escapar de la represión, y a la excelente Maitena, que siembra las páginas de los más prestigiosos periódicos con sus Mujeres alteradas.

En cuanto al teatro, encontramos a Alfredo Arias, y también a Jeróme Savary. Y en lo referente al cine, citamos al gran actor Ricardo Darín, célebre por sus personajes tragicómicos, pero también a Leopoldo Torre Nilsson, cineasta ineludible cuya filmografía abunda en adaptaciones de obras literarias. Femando E. Solanas es uno de los realizadores argentinos contemporáneos más importantes.


Galería de fotos


Comentarios (2 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!