¿Dónde alojarse en Argentina?

En general, es de calidad en todo el país. Encontraréis más o menos las mismas categorías que en Europa. Todos los precios que indicamos son para habitaciones dobles, o sea, para dos personas, excepto los albergues juveniles, que cobran por persona y noche.

Cámping

Numerosos terrenos en los alrededores de las grandes ciudades, como Mendoza, Córdoba o Bariloche, generalmente bien equipados. En el noroeste, los campings son bastante escasos, pero existe a veces la posibilidad de acamparen los jardines particulares. Llevad vuestro equipo, ya que encontraréis pocas tiendas especializadas. Preved reservas de gas, productos antimosquitos y, para la Patagonia y el noroeste, anoraks y ropa de abrigo.

Albergues juveniles

Los encontraréis en las grandes ciudades y en algunos emplazamientos turísticos, como, Iguazú, Humahuaca, Bariloche o El Calafate. Atención: en la Patagonia algunos cierran durante el invierno. El carné de alberguista no es obligatorio, pero permite un pequeño descuento. No existe límite de edad para alojarse en albergues juveniles.

Habitaciones en casas particulares (casas de familia y B&B)

Las habitaciones en casas particulares están bastante extendidas, pero la calidad es muy variable. La fórmula bed & breakfast ha proliferado en los últimos años y ofrece excelentes prestaciones. En ambos casos se trata de la mejor manera de establecer contacto con los argentinos y con su modo de vida. Con frecuencia, la acogida es cálida.

Os indicamos algunas fuera de la capital, pero debéis saber que las mejores direcciones de casas particulares son conocidas y, por tanto, generalmente se llenan rápido. Acudid preferentemente por la mañana. Algunas casas de familia pueden compararse, por los precios y los servicios que ofrecen, a las residenciales, por ejemplo, en Ushuaia. Otras, en cambio, son muy baratas.

Pensiones: hospedajes o residenciales

En principio, son algo más caras que las casas de familia y más baratas que los B&B y los hoteles. Las encontraréis de todo tipo, desde el pequeño albergue familiar hasta el hotel de mala muerte. En su mayoría, se trata de habitaciones de huéspedes permanentes. Es preferible visitar una habitación antes de decidirse: ofrecen pocas comodidades. No obstante, a menudo os llevaréis agradables sorpresas, como en esas antiguas villas coloniales (Tucumán, Salta), donde algunos residenciales poseen el encanto anticuado de palacetes decadentes.

Hoteles

Lo más frecuente es que sean confortables y estén limpios. Los precios están muy infravalorados en relación con el standing que ofrecen. Grosso modo, restadles una estrella para otener el nivel equivalente en España. En las categorías superiores, se tiende más a la hostelería madein USA (edificios modernos, aire acondicionado, TV vía satélite...), pero para vosotros he seleccionado las pocas direcciones con encanto que existen en tierras argentinas.


Galería de fotos


Comentarios (2 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!