Algunos placeres ineludibles en Argentina

  • Deleitarse con unas empanadas a lo largo y ancho del país. En Salta, su región de origen, son aún más sabrosas.

  • Probar la deliciosa carne de vaca, orgullo de los argentinos.

  • Comer un asado acompañado por un vino de San Juan, Mendoza o Cafayate. Estos vinos son populares en todo el país. Nada mejor que catarlos en sus bodegas de origen.

  • Vibrar al ritmo nostálgico del tango en una de las numerosas milongas de Buenos Aires.

  • Asistir a un partido de fútbol en Buenos Aires. Emoción garantizada en el estadio de Boca Juniors, la famosa Bombonera.

  • La península Valdés entre julio y diciembre para avistar ballenas, lobos marinos y delfines.

  • Visitar en octubre Punta Tombo para ver a miles de pingüinos poniendo sus huevos. Un maravilloso espectáculo.

  • Hacer una parada en una casa de té de Gaimán, a orillas del río Chubut, donde los descendientes de los colonos galeses mantienen viva la ceremonia del té.

  • En Iguazú, escuchar el ruido de las cataratas en una noche de luna llena o el rugido de los animales al amanecer. Este lugar se puede visitar todo el año. Las 200 caídas de agua ofrecen un espectáculo sobrecogedor.

  • Las maravillas geológicas de las quebradas andinas (Humahuaca y Las Conchas): paletas de colores en las rocas, altas planicies pobladas por animales míticos...

  • Los Parques Naturales deTalampaya y Ischigualasto (Valle de la Luna) por su increíble riqueza paleontológica. Dos «parques jurásicos» en un paisaje lunar lleno de esqueletos de animales prehistóricos. Es mejor ir entre julio y agosto (en invierno) para evitar el calor abrasador.

  • El Cerro Aconcagua, «techo de las Américas». Se puede contemplar desde abajo o se puede escalar.

  • Un paseo en barco por las aguas azuladas del lago Nahuel Huapi hasta desembarcar en los frondosos bosques de Puerto Blest.

  • La rula de los Siete Lagos de Villa La Angostura en San Martín de los Andes. Os recomendamos alejarse de la ruta principal para descubrir estos magníficos lagos.

  • Esquiar en agosto en Cerro Catedral, la estación de esquí más popular de América Latina. Lengua oficial: ¡el portugués de Brasil!

  • El Perito Moreno. Todas las miradas se dirigen hacia este glaciar cuando un bloque de hielo se desprende para ser engullido por las azuladas aguas del lago. Un fenómeno emocionante...

  • Navegar por las aguas del lago Argentino hasta el lago Onelli enmudeciendo ante la vista de los icebergs. El glaciar Upsala es la estrella de la excursión.

  • Contemplar el mítico cerro Fitz Roy desde uno de los senderos de montaña que nacen en El Chaltén.

  • El cielo luminoso de Tierra del Fuego durante el verano austral.

  • Navegar por el canal de Beagle en la mítica ciudad de Ushuaia. El cabo de Hornos se encuentra cerca...

    NADIE SE PUEDE IR DE ARGENTINA SIN HABER PROBADO ESTOS PLACERES...


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!