Parque olimpico
El lugar está constituido por una serie de cubiertas transparentes imitando a una carpa, tensada en diferentes puntos. Se dice que fueron inspirados por el rocío que cubre las telarañas.
Se construyó un lago artificial y una colina. Ésta se llama "montaña de los escombros" porque durante la Segunda Guerra Mundial fue un terreno militar que fue destruido y los escombros fueron utilizados para la creación de esta montaña.
Desde lo alto de la colina se puede divisar todo el parque y una preciosa vista aérea de la ciudad. Tuve la suerte de ir al atardecer y la luz era espectacular.
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (6 comentarios)
[...] This post was mentioned on Twitter by Tolo Lliteras and Jana, marta . marta said: recién salida del horno. nueva entrada en #lalibretaroja http://bit.ly/hFb1ou [...]
Muy interesante lo que cuentas, qué ganas tengo de viajar.... Enhorabuena por la última fotografía, es preciosa.
Me encanta la inspiración en el rocío que cubres las telarañas. genial monty :)
Bellas fotos. Lo que más me gusta es la torre de telecomunicaciones :p
impresionante
Me encanta la inspiración en el rocío que cubres las telarañas. genial monty :)