¿Qué debo visitar en Aarhus?

Nunca me cansaré de decir que Aarhus es una de las ciudades con más encanto que he visitado. No es la más bonita, ni la que tiene más monumentos, ni leeréis que nadie viaja a Dinamarca expresamente para conocerla, pero a mí me encanta, y me encantó todavía más vivir allí. Y es que aunque a primera vista pienses que Aarhus no tiene mucho que ofrecer y que se ve rápido, hay mil lugares preciosos para visitar, pasar el día y llevar a tus familiares y amigos cuando vengan a visitarte.

El centro de Aarhus es bastante pequeño y puede verse sin problema en apenas dos horas. En la plaza de Store Torv se encuentra el monumento más representativo, la catedral de Skt. Clemens Kirke, la iglesia más alta y antigua de toda Dinamarca. Se puede entrar gratuitamente. Otro de los edificios importantes de Aarhus es el Ayuntamiento. A mí el edificio me parece feísimo, pero los daneses están muy orgullosos de él por ser uno de los más representativos del arte moderno. Se puede visitar su interior, aunque tampoco es nada del otro mundo.

El teatro de Aarhus está construído frente a la catedral de Aarhus. Como curiosidad, el dragon que se encuentra en la cima del edificio fue construído mirando a la iglesia como provocación ante los que estaban en contra de los espectáculos teatrales en la época. Esto te lo cuentan en los tours gratuitos  que de vez en cuando se ofrecen en la ciudad (sobre todo cuando hay buen tiempo), así que os recomiendo enteraros de cuándo los organizan, porque siempre se aprende algo nuevo sobre el sitio en el que vives y además así aprovechas para hacer turismo por la ciudad en la que vas a vivir durante los próximos meses o el próximo año.

que-debo-visitar-aarhus-daa192979ec92e92

Por otro lado, en la calle Skolegade se encuentran las casas más llamativas y representativas del país, y en pequeña la calle Mollestien se encuentran las casas más bonitas de toda la ciudad, las casas de colores. Merece la pena que veáis esta calle en todas las épocas que podáis, pero sobre todo en verano e invierno. En verano se pueden apreciar mejor los colores de las casas mezclados con las flores, y en invierno es muy acogedora, porque ponen las luces de navidad y parece enteramente una ciudad de cuento.

que-debo-visitar-aarhus-b9bdec7f62dca0d6

Uno de los barrios más bonitos es el barrio Latino, que es en el que se encuentran la mayoría de cafeterías y casas más antiguas y que siempre me recordará un poco a la Malasaña Madrileña. También podéis pasaros por el parque de Mollenparken, para sentaros frente al río, el césped o mirar a la gente pasear por el aro del museo Aros. Además, en este parque hacen numerosos espectáculos durante el Aarhus Festuge, ponen escenarios, puestos de comida y bebida y puedes pasar allí el día.

¿Qué debo visitar en Aarhus?

A finales de Agosto se celebra en Aarhus el Aarhus Festuge, un festival de música y arte urbano en el que ponen escenarios por toda la ciudad, puestos de comida y algunos lugares interactivos en medio de la ciudad. El parque que os acabo de mencionar es uno de los principales puntos de encuentro, ya que las principales universidades de Aarhus ponen casetas de comida y bebida y hacen descuento a los estudiantes si llevan su carnet universitario.

que-debo-visitar-aarhus-270fc587f17a1862

También podéis pasaros por el Botanisk Have, el jardín botánico de Aarhus, al lado del museo Den Gamle By. Es gratuito, y además del propio jardín botánico, con plantas de distintos continentes dentro de lo que parece un iglú, tiene una zona verde muy extensa donde, si hace buen tiempo, podréis ver a gente haciendo picnics o tomando el sol. Y también podéis tomar un café o un helado en la cafetería que está dentro de la cúpula.

que-debo-visitar-aarhus-0c44ef10ef0e5944

Si el tiempo os acompaña, os recomiendo coger un autobús que os lleve directamente a Tangkrogen, una de las playas más largas de Aarhus y también donde se celebra un festival de comida la primera semana de septiembre de cada año al que asisten miles de personas. Si tenéis mucha suerte, os recorréis toda la orilla del mar y llegáis hasta el final del muelle, puede que hasta veáis alguna ballena (yo lo máximo que vi desde el muelle fue a un montón de daneses bañándose desnudos en el mar en pleno diciembre).

que-debo-visitar-aarhus-e900d8b5374fd714

Desde allí podréis acercaros andando -o también en autobús- hasta el parque natural de Mindeparken, Marselisborg Palace (la residencia de los reyes) y el Deer park, un parque gratuito y cerrado donde podréis caminar entre ciervos siempre y cuando les llevéis zanahorias, y ver jabalíes si tenéis buena vista y encontráis sus escondites. Aquí no os recomiendo ir si llueve, porque los ciervos probablemente estén por ahí escondidos resguardándose de la lluvia y además la tierra estará encharcada, así que no se podrá disfrutar demasiado.

que-debo-visitar-aarhus-9f517838215c11f5

También podéis pasaros por el Aarhus street food, al lado de la estación de autobuses de Aarhus. Es una especie de polígono industrial lleno de puestos con comidas de distintos países. No es excesivamente barato, pero más que un restaurante sí, así que por un capricho que os deis tampoco pasa nada. Hay hamburguesas, crèpes, nachos y cualquier tipo de comida rápida que podáis encontrar en este tipo de lugares.

que-debo-visitar-aarhus-58e586e954ce1786

Otra de las cosas más importantes de Aarhus son sus museos, pero como esta entrada sería larguísima si hablase también sobre ellos, os los dejo en la próxima.


Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!