Uniformidad: ¿Por qué las bermudas y el pañuelo?

Publicado por flag-es Maria Fernandez — hace 4 años

Blog: Mi Blog Scout
Etiquetas: Noticias Erasmus

De nuevo, vuelvo a pediros que tengáis una mente abierta leyendo mi blog. Y ¿Por qué repito esto? Pues porque no es la primera vez que digo:

“Sabes que ¡Este año he entrado en los Scouts! Tenía muchas ganas de probar…” - “Dónde ¿en esa secta de bermudas, insignias y pañuelos?”

Pues sí, el uniforme scout forma parte de este movimiento educativo en el que estoy inmersa, y en esta entrada voy a explicaros toda su importancia.

Si algo tiene ser Scout, es que está cargado de simbolismo, desde su forma de saludar a su forma de vestir.

No podemos generalizar y pensar que el escultismo se vive de igual manera aquí que en Asia o en EEUU, así como no podemos pensar tampoco que hace 100 años se vestía y se actuaba igual que actualmente. La mayoría de nuestras referencias scouts son películas americanas donde salen un grupo de niños que se van de acampada y aprenden a encender un fuego y construir una tienda, o el niño repelente que todo lo sabe, que ha vendido más galletas y tiene más insignias. Es mucho más que eso.

No es el mismo uniforme que usaron nuestros padres  ni nuestros abuelos scouts, pero su simbolismo y lo que representa si es el mismo, y dan significado y justifican su utilización: representa el compromiso al que está unido el scout, siendo además una herramienta pedagógica para los educandos y como todo uniforme, por supuesto, proporciona una imagen pública de este movimiento.

 

Nacimiento del Uniforme Scout

Este uniforme no tiene una función diferente a cualquier otro que podáis utilizar a menudo, pues lo que pretende es aunar al colectivo que forma parte del movimiento, y borrar las diferencias que pueda habar entre ellos en cuanto a nivel social se refiere.

Otro de los objetivos, sería darle una imagen pública a este colectivo, que hiciese que los demás pudiesen identificarlos a primera vista.

En un origen el uniforme scout se compuso de lo que todavía conocemos hoy en día: el pantalón corto, camisa por dentro, gorro y pañuelo.

uniformidad-por-que-bermudas-y-panuelo-b

Algo que siempre llevará implícito este uniforme, dada la vinculación de este movimiento con la actividad en el aire libre, es que debe ser cómodo para realizar dichas actividades, a la par que higiénico, funcional y que de libertad para realizar múltiples actividades.

 

Simbolismo por encima de todo.

Además de tener esa función de identificación del grupo al que perteneces y las acciones que llevas a cabo, este uniforme está cargado de simbolismo, lo que le caracteriza de un sentido más profundo: simboliza los ideales y las actividades al aire libre que lleva a cabo un miembro de este colectivo, siendo un claro elemento del compromiso scout, que hasta no hace mucho se utilizaba también como portador de todas aquellas insignias conseguidas por logros personales.

 

Hoy en día, y en España…

uniformidad-por-que-bermudas-y-panuelo-4


ASDE decidió que debía haber un uniforme único que además se adaptase a los nuevos tiempos que corren, siempre teniendo en cuenta una serie de premisas: debe ser sencillo, por lo que hoy en día no es habitual ver un uniforme con aquellas bandas repletas de insignias, pues se reduce el uso de las mismas;  evidentemente la imagen debe ser atractiva tanto para los niños como para la gente que nos  ve desde fuera, atractiva y actual, poniendo en manifiesto que aunque el scout es tradicional en su simbolismo, sabe modernizarse; así como también debe resultar cómodo y funcional acorde con la actividad que vayamos a realizar (no iremos en zapatos para hacer una ruta de senderismo ni con pantalones cortos en los días más fríos de invierno); y por ultimo debe ser un uniforme económico que sea accesible a todos los miembros de este movimiento, desde educandos a monitores voluntarios.

No existe un uniforme scout único en el mundo. Además del simbolismo que representa, lo que aquí voy a hablar es del uniforme de ASDE, es decir, del uniforme aprobado a nivel español, aunque cada grupo tenga después  sus particularidades.  Además, las autoridades competentes para ellos, definirán su utilización en función de las modalidades y del tipo de actividad educativa, es decir, no es lo mismo hacer una ruta de montaña entre la naturaleza, que dedicar tiempo a un servicio en la ciudad.

uniformidad-por-que-bermudas-y-panuelo-6

Es por todo esto nombrado anteriormente, que, el uniforme exigido desde la Federación, es tan sencillo como llevar el famoso pañuelo y un polo de color azul claro.

1. En temas de pañuelos me meteré más adelante. En otra entrada os explicaré en profundidad de qué va eso del pañuelo que siempre cuelga del cuello de un scout.

2. El polo: Todos aquellos que formen parte de ASDE deben utilizar este polo como elemento identificativo de la Federación a la que pertenecen. es una prenda tan sencilla como un polo normal del algodón y fibra. Ya sea de manga larga (pero sin puño) o manga corta, todos ellos serán del mismo color azul claro, con un tono azul oscuro en las mangas. Entre otras, propio de la unidad y etapa en la que se encuentre cada educando (tema que nos ocupará otra entrada), el polo llevará adjunta la insignia de ASDE ya bordada también en azul oscuro en la parte delantera del polo, junto con el logotipo Scout bordado en el cuello. 

uniformidad-por-que-bermudas-y-panuelo-8

Como veis en las fotos que os he colgado, todas de mi grupo Hercules 283, siempre vamos uniformados de la misma manera. Se ha decidido que el uniforme sean las prendas oficiales como el polo y el pañuelo y a mayores, todos debemos llevar pantalones vaqueros y botas de trekking, y es que este uniforme, susceptible de modificaciones ante las diversas actividades llevadas a cabo, es práctico y ermite libertad de movimiento, así como estar preparado para cualquier situación.

Como excepción para los educadores/as voluntarios scouts existen algunas modificaciones. Cuando éstes acudan a actos protocolarios (que estén así definidos) se podrá utilizar: pantalón largo / falda de color azul marino; una camisa blanca con cuello para corbata y sin insignias; chaqueta tipo americana con solapa igualmente de color azul marino; y por úlitmo zapatos oscuros. E pañuelo será sustituído por la corbata o pañuelo de cuello oficial de la OMMS. 


Galería de fotos


Comentarios (3 comentarios)

  • flag-es Anthony Power hace 10 años

    Me gustan tus artículos, sigue así María que en breves te metes en premios. Buen trabajo VAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSS

  • flag-es Maria Fernandez hace 10 años

    Muchas gracias por tu apoyo Antonio, y ¡me alegro de que te gusten! Pretendo sobre todo que sean cosas útiles para la gente que se va por ahí... y bueno, este blog es un rincón Scout para contar un poco del mundillo, jeje

  • flag-es Anthony Power hace 10 años

    jajaja lo sé y por eso te apoyo. Porque todo el mundo cuenta sus experiencias de erasmus, fuera y demás; pero pocas personas se abren de tal manera como para enseñar a los demás otro mundo y es de valorar. Hay que seguir en la lucha por esto y de paso ayudando a la gente; así que perfecto. ¡Ánimo!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!