¿Quién es ASDE?

Publicado por flag-es Maria Fernandez — hace 4 años

Blog: Mi Blog Scout
Etiquetas: Noticias Erasmus

Quizá a los que nunca les ha interesado el mundo scout, o nunca han tenido la oportunidad de interesarse, no tengan ni idea de que estoy hablando.

Pero para aquellos que hayan asomado alguna vez la cabeza, que hayan colaborado con alguna de  nuestras actividades o nos hayan visto en espacios públicos promocionándonos les suena ASDE, o al menos han visto esta imagen:

quien-asde-0a57396ebe10ede0e29f5ea922708

Todo lo que os hablo en este blog, es en referencia a mi grupo, el grupo Scout Hércules 283, y aunque las bases son iguales para todos los grupos scouts, no puedo generalizar, y extrapolar nuestra organización a los demás grupos.

Pues bien, ASDE es la Asociación de Scouts de España, dentro de la cual se encuentra el Grupo Hércules, junto con otros tantos grupos (más de 300) en el territorio español, que se distribuyen por las siguientes comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares y Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha y Castilla y León, Ctalunya, Valencia, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, además de Ceuta y Melilla.

siendo 6 los que asientan en galicia (Vasco da Ponte 636, San Jorge 33, Ferrol 19, Semente 597 y Chan 292). Y, saber que además dentro de ASDE, existen delegaciones a nivel autonómico siendo en este caso ASDEga (la delegación de la asociación a nivel de la comunidad autonómica de Galicia), del que forman parte los 5 grupos nombrados anteriormente más el nuestro, el Hércules 283. 

Entrando más en materia...

ASDE es una organización con una antiguedad de casi 100 años durante los cuales trata de evolucionar en su trabajo y acorde con el cambio de los tiempos, y por ello también con la evolución del mundo Scout. Es una ONG independiente, con un fin distinto al que acostumbramos asociar con las Organizaciones no Gubernamentales, aunque o por ello entiendo que sea menos importante. Se dedica  a proporcionar una educación en valores en el tiempo libre a los niños y jóvenes, y diría que no solo hasta los 21 años, donde acaba el periodo de educando, sino también sigue educando a todos aquellos que al terminar esta etapa se involucra en sus actividades. Es un método educativo propio, que no podrás encontrar en el cole o en iglesias, que se basa en transmitir a la juventud los valores humanos mediante los cuales alcanzar una ciudadanía responsable y transformadora, constituyendo el mayor movimiento juvenil del mundo.

No penseis que son gatos los que manejan el cotarro, pues pensad que como asociación nacional, son muchos los lugares de donde debe llegar. Así pues os informo de que son más de 30000 personas que trabajan en más de 300 grupos Scouts. Merece la pena mencionar de nuevo, que todas ellas son voluntarias, no cobran ningún salario ni tienen ningún tipo de remuneración, así que pensad, si tanta gente está involucrada en este movimiento, sin recibir dinero a cambio, algo interesante debe tener. 


Programa Educativo

Como bien he comentado, el movimiento Scout y por ello también ASDE, tiene un programa educativo propio cuyo objetivo es alcanzar el desarrollo de los niños que están involucrados mediante programas progresivos y atrayentes, como expliqué en mi primera entrada de este blog.

Esto programas, además de ser fundamental que resulten atractivos para los niños, sobre todo para los mas pequeños, estan vasados en la educación en valores, en la integraión social así como la igualdad de oportunidades, educacion para la paz, el desarrollo y cooperación internacional. 

No se me escapa hablar del vínculo especial del Scout con la naturaleza, y es que es una herramienta clave para llevar a cabo este programa de educación, fomentando el respeto hacia ésta, aprendiendo a disfrutar de ella y a ciudarla.

La Metodología Educativa del Movimiento Scout: 

Ser Scout implica muchas más cosas de las que solemos pensar en un primer momento: ¿Qué hace un Scout? salir al monte, acampar, hacer nudos y ayudar a ancianas. Pues este no es un punto de vista equivocado pero sí incompleto.

El escultismo propone un método educativo de eficacia contrastada después de todos los años de experiencia, que se basa en:

1. Eduacación en valores

2. Educación por la acción

3. Asunción de Responsabilidades

4. Formación autogestionada

5. Vida en pequeños grupos

6. Y con la ayuda de personas adultas

7. Programas progresivos y atrayentes

8. Variedad de los centros de interés

9. Contacto con la naturaleza

En otra entrada profundizaré más sobre el Movimiento Educativo del Escultismo, y cómo esto se transmite a los niños.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!