Festival Scout de la Canción

Publicado por flag-es Maria Fernandez — hace 4 años

Blog: Mi Blog Scout
Etiquetas: Noticias Erasmus

Con esta entrada voy a contaros un poquito una actividad en la que estamos inmersos desde hace unos meses, el XXXIV Festival Scout Gallego.

En este mes de Marzo, el día Sábado 29, se celebra un Festival de la Canción para los grupos Scout de Galicia, y este año se celebra ¡en Coruña!, en el instituto Calvo Sotelo.

 

Primero os explicaré en qué consiste y luego os comento un poco cómo estamos viviendo la experiencia.

 

Cada año, un grupo Scout es el responsable de organizar este acontecimiento anual, y este año nos ha tocado a nosotros.

Antes, se celebraba durante dos días, normalmente un fin de semana, durante el cual, todos los grupos participantes iban a la ciudad anfitriona para pasar un par de días de juegos en común y convivencia con todos los grupos Scout de Galicia, siendo el momento cumbre la realización de las actuaciones que se llevaban preparando durante tanto tiempo. Entre estas actividades cabe destacar las Olimpiadas, consistentes en una serie de pruebas en las que compiten los diferentes grupos scouts de Galicia. La competición se divide en grupos de edades, con premios para las distintas categorías y grupos de edad, así como un trofeo para el grupo scout ganador. Entre las diversas pruebas que se realizarán, cabe destacar las siguientes: mini-campeonato de brilé y fútbol, limbo, carreras, montaje de tiendas de campaña, juegos populares (como “a chave”), sogatira, etc.

Este año el evento sólo consistirá en un solo día, y sin embargo también tendremos juegos. Aunque a la actividad le faltan todavía los últimos detalles, trataremos que esté ambientada en la música, haciendo que todos los participantes pasen un momento de distensión, haciendo migas entre ellos. Durante este rato de diversión, los diferentes equipos irán rotando para hacer sus ensayos in situ, en el propio escenario donde más tarde actuarán, pues el juego no necesita de unos equipos estrictos, ya está planeado para dar esta flexibilidad y que todos los grupos puedan rotar para estar en igualdad de condiciones.

festival-scout-de-cancion-9f6a3ad44460f6

Este evento es un certamen que lleva celebrándose durante 33 años por los diferentes Grupos Scouts, como nosotros, integrantes de la Federación de Asociaciones de Scouts de España en Galicia (ASDEga). En él se realiza un concurso en el que cada Grupo interpreta una canción compuesta por ellos mismos y elaboran su propia puesta en escena, teniendo en cuenta que una de las condiciones es no usar nada que no se podría usar en un campamento.

Este año, son 5 los grupos participantes:  San Jorge 33, Ferrol 19, Semente 597, Chan 292 y el nuestro, Hércules 283. Entre cada actuación, se alternarán presentaciones llevadas a cabo por nuestros niños para hacer un poco más dinámico el festival, y que no se limite únicamente a las actuaciones.

Antiguamente, el ganador de dicho concurso era elegido por unos jueces que entendían algo de música, pero este año las bases del concurso se han modificado y el ganador es elegido por votación entre todos los participantes (y como es lógico ningún grupo podrá votarse a sí mismo), sin más criterios que escoger aquel que más les haya hecho disfrutar.

El que salga electo ganador gallego, representará a ASDEga en un festival a nivel nacional que se celebrará al año siguiente, es decir, el ganador de este festival en 2014 irá al festival nacional que se celebrará en 2015. Para este acto, el ganador puede elaborar una canción totalmente nueva, con una puesta en escena diferente, no es necesario que sea la misma.

Además, a este evento, se sumará un público formado por los propios integrantes de cada grupo, familiares o cualquier persona ajena al escultismo que quiera asistir.

 

OBJETIVOS del Festival. 

Los objetivos que se buscan con la celebración de este proyecto son, entre otros:

- Promocionar el encuentro de scouts de las mismas edades procedentes de diferentes puntos de Galicia. Así pues, además de en los diferentes encuentros que se organizan, como campamentos, se fomenta la convivencia entre Scouts de diferentes grupos y disfrutar de un rato agradable en el que se pueden entablar amistades o simplemente lleven a enriquecerse un poco a uno mismo gracias a las conversaciones y convivencia con los demás.

- Fomentar el área artística de los integrantes de los grupos con la composición, interpretación y ambientación de las canciones. Aunque la base de la letra, puesta en escena, la música, ritmo y melodía, se le da hecho a los niños, toda proposición está abierta a modificaciones que ellos puedan aportar. Seremos todos los componentes del grupo, los que tengan mejores y peores voces, los que cantaremos al unísono (las estrellas de la canción nos deleitarán con sus voces formando parte de un coro). Por otro lado, todo aquel que toque algún instrumento está invitado a participar, incluso a aprender. Yo por ejemplo estoy dando mis primeros pasos en “cómo tocar una guitarra, y cómo hacerlo bien”.

- Dar a conocer el movimiento a personas ajenas a él, para así compartir nuestros proyectos y actividades. Como ya he dicho, es una actividad que está abierta a todos los públicos. Además de entrar a disfrutar de un buen rato, se da a conocer parte de lo que hacemos dentro de este movimiento y puede ser que alguien esté interesado en conocer un poquito más o entrar en contacto con este mundillo.

- Fomentar la autoestima de los participantes a través de los juegos cooperativos y competitivos, como serán los que realizaremos previamente a la actuación.

PARTICIPANTES 

En cuanto a los participantes, el número estimado será de unas 500 personas. Los participantes de dicho evento son chavales de entre 7 y 21 años, divididos en las unidades de Manada (7 a11 años), Tropa (11 a14 años), Esculta (14 a17 años) y Clan (17 a21 años) y sus respectivos scouters (monitores).

Como ya he nombrado antes, en este festival, participarán la mayoría de los grupos de la asociación ASDE en Galicia de entre los cuales podemos nombrar al Grupo Chan 292 (Santiago de Compostela), Semente 597 (A Coruña), San Jorge 33 (A Coruña) y San Jorge 19 (Ferrol) y nosotros, Hércules 283 (A Coruña). Únicamente estará ausente el grupo Vasco da Ponte 636.

Además de éstos, como también he mencionado antes, asistirán a esta celebración todas las personas que quieran, ya sean familiares, o totalmente ajenas al escultismo, puesto que la entrada es totalmente libre y gratuita. Está abierto para todos los públicos. Simplemente agradecemos las ganas de pasar un buen rato y animar a los participantes.

Por cada persona, tendremos disponible un librillo con las letras de todos los grupos para seguir las canciones palabra a palabra. Además, venderemos camisetas con la imagen también creada por nuestro grupo, para todo aquel que quiera llevarse un recuerdo a su casa.

BASES del XXXIV Festival Scout de la Canción (año 2014)

Para aquellos que de verdad estén interesados, os presentaré aquí las bases de dicho festival, para que veáis cuales son las normas a seguir, pues este año han cambiado algunas cosillas con respecto a años pasados:

1. Requisitos de los participantes 

Como ya había comentado, solo podrán participar aquellos grupos scouts que estén dentro de la Federación ASDE - Scouts de Galicia.

2. Requisitos de las canciones 

Las canciones deben ser compuestas, indiferentemente si el idioma es castellano o gallego, por los grupos, es decir que cada uno debe inventarse una canción original e inédita, siempre de duración igual o superior a los 4 minutos. Además no vale cualquier tipo de canción sino que se establece que el tema a tratar esté en relación a los valores del mundo Scout y de su Proyecto Educativo. 

3. Requisitos de la instrumentación

Para los instrumentos existen normas claras: deben ser instrumentos que se puedan llevar a un campamentos, es decir: no puedes estar alimentados por electricidad y deben ser perfectamente transportados por una persona. 

4. Puesta en Escena

Os he hablado en otras entradas del uniforme de los Scouts. Pues bien, como acto público que es, este festival también requiere uniformidad por lo que todos los miembros a participar deberán ir vestidos con el uniforme, permitiéndose si fuese preciso alguna otra prenda que ayude a la caracterización y ambientación de la temática de la canción. 

5. El Jurado y la elección de los ganadores

Este año, como novedad, únicamente se dará un premio: a mejor canción Scout, que será el grupo que gane el festival. 

¿Quién valora?¿Quién es el juez? esta es otra novedad puesto que como también dije antes, este año la elección será por votación popular de los miembros de los propios grupos scouts que hayan participado, tanto los educandos como sus monitores (Scouters).

Para este proceso existirá un jurado dentro de cada grupo, compuesto por: un Scouter de cada grupo particiipante y una persona que se nombrará por el equipo scout general, la cual ejercerá el puesto de la presidencia. 

Criterios de valoración: letra y música de la canción, interpretación de la misma así como la puesta en escena y la coreografía. 

A cada Grupo Scout se les entregarán unas papeletas para porder votar (una por cada miembro) con una tabla con los criterios de valoración y nombre de los grupos, y de esta manera asignar según cada criterio una puntuación a los grupos.

6. Representación en el Festival de ASDE (a nivel nacional) 

El grupo que gane a nivel gallego, irá en 2015 a disputar su puesto ganador en el festival nacional de ASDE. 

NUESTRA EXPERIENCIA, como grupo Scout Hércules 283

El año pasado…

Una lástima no haber estado todavía en este mundo, aún así, todavía estaba en Brasil. Pero con ha sido poco lo que me han hablado de ello, espero que este año sea por lo menos tan genial como lo fue el año pasado, y si es posible ¡que ganemos!

El año pasado, el certamen musical se celebró únicamente durante la tarde del sábado 2 de Marzo, sin embargo para nuestro grupo la aventura comenzó desde las 9 de la mañana de ese mismo día, cuando partían hacia Ferrol, para disfrutar de las actividades que el anfitrión les tenían preparadas.

La canción que nos representó en 2013 fue “Sigue mi voz”, donde todos los componentes del grupo, desde el más peque hasta los Scouters, iban vestidos con el uniforme típico de las diferentes regiones del mundo donde está presente el escultismo (ni falta hace mencionar el curro que les llevó elaborar todo eso…)

Hubo coreografía incluida, en la que participaron tres de los niños (Iría, Sergio y Andrea) junto a dos scouters (Lucía y Rafa), con la que consiguieron levantar el público que incluso participó cantando los coros.

festival-scout-de-cancion-a41a20331eb9c6

No solo bailarines, pues el año pasado también contaron con miembros músicos. Nos deleitaron tocando la guitarra, percusión, djembé, las claves y una fantástica trompeta.

Aquí os pongo un enlace de la actuación del grupo del año pasado:

https://www.youtube.com/watch?v=bfkGPmZj4Oc

 

Después de todos los nervios de la canción y puesta en escena, no fue posible ganar pero si consiguieron un premio a la mejor ¡puesta en escena! Y con mucha ilusión lo recogieron pues después de todas las semanas de trabajo y sobre todo de la preparación de los diferentes uniformes Scout.  

El grupo ganador el año pasado fue el grupo Semente 597, con una canción que abordaba estos momentos de crisis y cómo debemos afrontarla con una actitud positiva. 

festival-scout-de-cancion-08db10ec2c5864


Y este año…

Este año, llevamos inmersos desde Navidad en este proyecto, incluso antes en lo que a organización se refiere. A pocas semanas del acto, ya son los últimos ensayos y los últimos retoques que dar a la canción, puesta en escena y decorados.

Este año nuestra canción será “Contigo hasta el final”, compuesta por uno de los Scouters del grupo.  Aquí os pongo la letra de nuestra canción:

 

CONTIGO HASTA EL FINAL

No es fácil vivir con miedo, y seguir sufriendo en soledad.

Hoy todos por fin creemos, que puedes vivir en libertad (en libertad).

Un camino que empezaste, hace ya mucho tiempo atrás.

Ha dolido cada paso, no consiste sólo en caminar (sólo en caminar).

 

Y no te preocupes, amigo, que yo sigo contigo.

Y no te preocupes, amigo, que todo sigue igual.

Que todo sigue siendo igual.

 

Tú fuiste de los primeros en gritar que triunfe el amor.

En reírte sin complejos, volviendo a caminar sin temor (sin temor).

No hace falta que te escondas, no hace falta que mires atrás.

No hace falta que responda, tú en mí también puedes confiar (puedes confiar).

 

Y no te preocupes, amigo, que yo sigo contigo.

Y no te preocupes, amigo, que todo sigue igual.

Que todo sigue siendo igual.

Y queda todavía mucho por vivir, y queda todavía mucho por sentir.

Quedan muchas lunas, muchas largas luna - a - as (oh, uo, uo).

 

Son muchos los caminos por descubrir, y muchos los senderos aun por subir.

Quedan muchas lunas, muchas largas luna - a - as.

 

Todo sigue igual, (hoy todo sigue igual).

Todo sigue igual (oh oh oh oh, oh oh oh oh)

Contigo hasta el final.

festival-scout-de-cancion-77219724e56ab0

Espero que os haya gustado esta entrada, y que os aliente como siempre un poquito más a curiosear sobre el mundo Scout.

 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!