Trabajos bien remunerados estando de erasmus

Publicado por flag-es Jorge Miralles Sánchez — hace 9 años

Blog: Ganar dinero estando de Erasmus
Etiquetas: Consejos Erasmus

Viajar de Erasmus es una de las actividades que más habitualmente llevan a cabo estudiantes de todo el mundo, puesto que permite ampliar horizontes de una forma muy distinta, así como practicar idiomas.

Los estudiantes se han encontrado con una posibilidad muy atractiva en viajar por el mundo de Erasmus y sumar experiencia profesional mientras viven una nueva experiencia. No obstante, este es también un buen momento para realizar distintos trabajos, algunos de ellos mejor remunerados de lo que se podría imaginar.

Aunque es habitual que una gran cantidad de empresas recurran a la organización de prácticas que no proporcionan unos sueldos demasiado altos, hay otras opciones de las que se pueden beneficiar los estudiantes.

Algunas inciden en que estos tengan una mayor o menor cantidad de tiempo libre a su disposición para descubrir la ciudad donde están haciendo su Erasmus, pero normalmente todo depende de cómo se organicen.

Práctica de Idiomas

Por ejemplo, uno de los trabajos mejor remunerados es la clásica práctica de idiomas.

Si bien hay casos en los que esto se realiza a modo de intercambio, es lógico imaginar que también hay otras situaciones en las que ocurre lo contrario, existiendo una remuneración de por medio.

Los estudiantes de Erasmus enseñan los secretos de su idioma a sus alumnos y esto les permite obtener un ingreso constante en base a la cantidad de horas que se inviertan.

Es un trabajo que no estaría remunerado si no existiera una periodicidad habitual de horas de práctica, pero que va mejorando los ingresos a medida que se suma más tiempo. Por eso es bueno tener varios alumnos a los que se de clase o incluso realizar prácticas en grupo para que durante el mismo tiempo se pueda ganar una mayor cantidad de dinero.

Trabajar en Hostelería

Otro buen trabajo de Erasmus pasa por participar en el sector de la hostelería.

Esto abre muchas posibilidades, aunque es recomendable buscar aquellos puestos en los que los ingresos sean mayores. De esta forma es como se puede llegar a obtener un puesto como camarero en una discoteca o un bar que tenga horario nocturno.

Las horas de noche se pagan mucho mejor que por el día en muchos de estos negocios y lo mismo ocurre con días festivos. Puede ser, por otro lado, algo muy entretenido, sobre todo para aquellos estudiantes que tengan costumbre de salir por las noches y que quieran descubrir el ambiente de la ciudad que están visitando.

No se trata de un trabajo remunerado, pero los estudiantes de Erasmus también pueden recurrir a las inversiones desde su ordenador o móvil para mantener una buena vía de ingresos.

Esto es algo que se puede iniciar tiempo atrás, en el lugar de origen, y mantener una vez se ha viajado a otro país. Al no necesitarse nada más allá de un dispositivo móvil no es nada complicado de hacer.

Comercios independientes

Otro tipo de negocios de cara al público, como comercios independientes que estén situados en zonas muy transitadas, también pueden proporcionar una buena fuente de ingresos a los estudiantes de Erasmus.

Todo depende de buscar bien y de localizar aquellas tiendas que valoren de una forma muy positiva el contar con una persona que tenga don de gentes y conocimientos de idiomas.

En esta misma línea podemos mencionar los puestos de trabajo de azafatas en eventos y festivales. Son trabajos por horas que llevan a estar presentes en recintos feriales en los que hay interacción con las personas que pasan por los stands y que dan la oportunidad de ganar mucho dinero.

En general cualquier trabajo por horas o encargos puede ser muy positivo para los estudiantes de Erasmus, porque no solo les proporciona flexibilidad, sino que la remuneración tiene capacidad para ser más alta dependiendo del nivel de implicación que depositen.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!